Mayo de 2017: Alan Moore vive una vida de reclusión mediática en su morada de Northampton. Amargado por su paso por la industria de los cómics de superhéroes, el otrora gurú de las viñetas ha librado ya su última batalla contra sus propias creaciones y se ha retirado del mundo de las imágenes secuenciales. Del otro lado del mundo, DC Comics anuncia que en noviembre del año en curso se publicará Doomsday Clock, que toma elementos clave del que posiblemente sea el trabajo más importante del guionista de la barba para la editorial y posiblemente de toda su carrera: Watchmen.
Mostrando entradas con la etiqueta La Fortaleza de Kal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Fortaleza de Kal. Mostrar todas las entradas
domingo, 4 de junio de 2017
La Hora se acerca: Doomsday Clock - La Fortaleza de Kal.
Publicado por
SaKi
Etiquetas:
Alan Moore,
Comics - Historietas,
DC Comics,
Geoff Johns,
Grant Morrison,
La Fortaleza de Kal,
Reseñas,
Superman,
Watchmen
martes, 19 de enero de 2016
5 títulos de los “New 52” que hay que leer - La Fortaleza de Kal.
Desde hace ya varios años que DC nos tiene acostumbrados a una marcada abundancia de decisiones polémicas en la dirección general que suelen tomar con sus múltiples propiedades. Ya sea en los cómics, en el cine o en la tele, parece que rara vez consiguen una aprobación global más positiva que negativa, conformándose en general con dividir las aguas en un 50/50. De todas las decisiones que DiDio y compañía han tomado en los últimos años pocas han tenido tanto impacto y han sido objeto de tanta controversia como lo que conocimos como “Los Nuevos 52” (debido a que eran 52 títulos en su comienzo). Con el final de Flashpoint nació un universo nuevo que trajo varios cambios a varios de los personajes más emblemáticos de la editorial, algunos más radicales que otros. La movida habría sido un intento por estimular las ventas que venían cayendo y atraer nuevos lectores con series que arrancaban todas desde cero, dándole la posibilidad a cualquiera de subirse y empezar a leer sin necesidad de tener demasiados conocimientos previos. O eso se suponía.
Publicado por
SaKi
Etiquetas:
Action Comics,
Animal Man,
Comics - Historietas,
DC Comics,
Flash,
Green Arrow,
La Fortaleza de Kal,
New 52,
Reseñas,
Superman,
Swamp Thing
martes, 5 de enero de 2016
Surfeando los límites del universo con Dan Slott y Mike Allred - La Fortaleza de Kal.
Silver Surfer es un caso muy particular dentro del universo Marvel. Cuando pensamos en el Marvel clásico, el de la Silver Age, el Surfer entra cómodo entre las filas de los personajes más emblemáticos de la editorial, en inicio habiendo formado parte de algunas de las historias más memorables de Fantastic Four y luego en las páginas de varias iteraciones de su propio título, tanto en serie regular como en publicaciones más esporádicas y exclusivas. En tiempos más modernos, sin embargo, el lector promedio de Marvel no parece tenerlo tan presente cuando piensa en los personajes de cabecera de la editorial, lo cual lo reduce a un extraño estatus de personaje masivo pero a la vez de culto. Tal vez esto se deba en parte a la relación estreñida de Marvel con Fox (que actualmente posee los derechos de Fantastic Four y por consecuencia del Surfer, imposibilitando la inclusión del personaje dentro del universo fílmico de los Avengers y compañía) o en mayor medida a que hace rato que parecen no lograr encontrarle una dirección definida y consistente al personaje. Sea como sea, esta situación permitió a Dan Slott y Mike Allred darle un nuevo giro al personaje, en una serie desopilante que lo viene llevando a lugares que nunca antes había transitado, con un resultado imperdible.
Publicado por
SaKi
martes, 22 de diciembre de 2015
Bryan Hitch y su JLA - La Fortaleza de Kal.
Bryan Hitch es principalmente recordado entre los lectores de cómics por su participación en obras como The Authority y The Ultimates, junto a Warren Ellis y Mark Millar, respectivamente. Aquellas eran historias que presentaban una perspectiva algo distinta del concepto clásico del superhéroe y estaban más en sintonía con Hollywood que con los cómics de antaño o incluso sus contemporáneos. El estilo de dibujo realista e híper-detallista de Hitch se complementaba a la perfección con los guiones crudos pero espectaculares de sus colaboradores, que al escribir casi pensando más en una pantalla que en viñetas, tenían en Hitch un compañero idóneo. Si bien Hitch entró a la industria de los cómics gracias a una historia que escribió y dibujó para Marvel UK siendo apenas adolescente, su carrera es mayormente reconocida por ser dibujante, por lo cual cuando se anunció que iba a escribir una serie de la Liga de la Justicia para DC, muchos (los que podemos) levantamos una ceja con cierta desconfianza, si bien muchos seguramente se entusiasmaron por el buen recuerdo que tendrían del trabajo de Hitch junto al celebrado guionista Mark Waid en la Liga a principios de la década pasada.
Publicado por
SaKi
Etiquetas:
Bryan Hitch,
Comics - Historietas,
DC Comics,
JLA,
La Fortaleza de Kal,
Reseñas
martes, 15 de diciembre de 2015
Comics Top 5: Personajes Infravalorados - La Fortaleza de Kal.
La semana pasada hablé un poco sobre 5 personajes del cómic que suelen ser considerados “sobrevalorados” por una parte amplia de la población lectora de cómics. Algunos aportaron más, otro menos y todos pueden o no gustarnos por uno u otro motivo, pero en general son personajes que de una u otra manera gozan de un nivel de exposición y popularidad que otros personajes con un nivel de difusión más moderado piden a gritos. Sin duda los personajes de los que voy a hablar a continuación tienen una amplia base de seguidores, sin embargo da la sensación de que un extenso sector de la audiencia aún los tiene relegados a un segundo plano, así sea por desinformación, falta de lectura o de interés. Son todos personajes que sin duda han dejado una fuerte marca y tienen un núcleo sólido de lectores que los siguen y los apoyan y hacen lo posible por difundir su valor como íconos y vehículos comunicativos, pero todavía, por A o por B, no son reconocidos por la mayoría del público general.
Publicado por
SaKi
martes, 8 de diciembre de 2015
Top 5: Personajes de Comics "sobrevalorados" - La Fortaleza de Kal.
Actualmente los cómics gozan de un extraño prestigio en la cultura popular, concedido en gran medida por la proliferación de sus historias y personajes en otros medios y la consecuente aceptación social de lo que en otra época hubiese podido representar una condena social importante. "Basado en un cómic" parece ser un sello que cada vez tiene mayor valor a la hora de hablar de una serie o película, si bien mucha gente no sabe bien por qué, porque en una amplia parte de los casos jamás leyeron un cómic o tuvieron un acercamiento muy acotado al medio. Así las cosas, hay ciertos nombres y personajes que parecen pegar más entre los interesados, dentro y fuera de las viñetas, no en menor medida como fruto de la actividad en redes sociales e internet en general. Basta con que una viñeta o personaje se convierta en un "meme" para que pase a ser una pseudo-celebridad en el espacio virtual. Ni que hablar si tiene una película que lo acompañe.
Pensemos en el éxito desmedido que cosechó Marvel con sus Avengers (otrora una Liga de la Justicia de la B) o sus Guardians of the Galaxy (Avengers de la C). El humor, un look vistoso, una determinada actitud y el "boca a boca" han puesto a varios personajes de las viñetas en la mira de la cultura popular y los han convertido en íconos representativos de un medio, muchas veces sin merecer realmente ese estatus. En este contexto, para los lectores de cómics la palabra "sobrevalorado" es moneda corriente, y cada uno tiene su visión, acorde a sus conocimientos, de qué personajes merecen mayor o menor atención del ojo público.
Publicado por
SaKi
Etiquetas:
Comics - Historietas,
DC Comics,
Deadpool,
Gambit,
Harley Quinn,
Image Comics,
La Fortaleza de Kal,
Marvel Comics,
Reseñas,
Spawn,
Venom
martes, 24 de noviembre de 2015
Por qué el mundo necesita a Superman - La Fortaleza de Kal.
El hombre necesita íconos. Símbolos. Ídolos. Referentes. Héroes. Nuestros héroes nos orientan, nos dan un sentido, iluminan un camino oscuro de incertidumbres y nos dejan apoyar la cabeza en la almohada sabiendo que hay algo fuera de nuestras paredes por lo que vale la pena seguir adelante.
Históricamente, hemos necesitado atribuirle significado a todo lo que somos y a todo lo que nos rodea. Sin significado, no tenemos nada más que la mera existencia. No tenemos ideales porque creamos que el mundo es perfecto, sino porque necesitamos pensar que puede ser mejor. Porque necesitamos una razón para levantarnos y seguir peleando.
Publicado por
SaKi
martes, 3 de noviembre de 2015
Xenozoic Tales: Cuando el Pasado vuelve en el Futuro - La Fortaleza de Kal.
En un planeta Tierra asediado por múltiples inclemencias naturales y artificiales, la humanidad se ve forzada a construir grandes ciudades subterráneas en las que sobrevive por 600 años, para emerger y descubrir un mundo que ha cambiado al punto de que misteriosamente parece haber regresado en el tiempo. Especies que habitaran el planeta en los albores de la vida pululan una vez más por la superficie reclamándola como suya, haciendo de este un mundo salvaje y hostil en el que una vez más reina la naturaleza. En esta nueva era la tecnología es muy limitada y aquellos que la dominan reciben un enorme respeto y poseen gran influencia. Bienvenidos a un mundo de feroces bestias y motores rugientes; un mundo de Cadillacs y Dinosaurios.
Publicado por
SaKi
martes, 20 de octubre de 2015
Heroes in a Half-Shell: Turtle Power! - La Fortaleza de Kal.
Las Tortugas Ninja son un fenómeno cultural por el que tengo un curioso e inexplicable interés que posiblemente tenga fuertes raíces en la nostalgia. Es que debe haber poca gente de mi generación (entre veintipico y treintayalgo de años) que no haya sido arrastrada por la imparable ola de marketing quelonio que arrasó el mundo entero entre fines de los 80's y principios de los 90's. Nos volvíamos locos por ver la serie animada, pasábamos horas absortos en aquel maravilloso videojuego y hartábamos a nuestros padres para que nos compraran los juguetes. Las tortugas estaban en todos lados y todos las amábamos. La mayoría de la gente recuerda al menos una de todas estas versiones de las tortugas, sin embargo pareciera que muchos ignoran que los primeros pasos de estos queribles quelonios mutantes se dieron en forma de viñetas.
¿Es posible decir que hay una versión definitiva de las Tortugas Ninja? Como sucede con tantos personajes de historieta, varias son las interpretaciones y reinterpretaciones que existen de las tortugas, y sin duda cada uno tendrá su versión favorita. La semana pasada se publicó el número 50 del título actual de las Tortugas que publica en Estados Unidos la editorial IDW, versión que hace algunos meses ganó cierta notoriedad entre medios especializados de noticias por la muerte de uno de los héroes mutantes. Esta versión es para muchos la versión definitiva de la franquicia, pues incorpora los mejores elementos de prácticamente todas las versiones anteriores y crea una mitología propia verdaderamente rica y consistente. El #50 del título llevó a un clímax la batalla entre las tortugas y su enemigo jurado Shredder, cerrando así una etapa, con la promesa de cambiar definitivamente el status quo de aquí en adelante. Con este panorama, hoy los invito a hacer un repaso por la historia que nos trajo hasta aquí, de la mano de Leonardo, Raphael, Donatello, Michelangelo y por supuesto, el Maestro Splinter.
Publicado por
SaKi
martes, 6 de octubre de 2015
Gotham: Volver en el Tiempo - La Fortaleza de Kal.
En 2001, DC tuvo su primera gran incursión del nuevo milenio en la televisión de la mano de Alfred Gough y Miles Millar en Smallville, ficción que tenía como premisa narrarnos la adolescencia y paso a la madurez de Clark Kent. Más allá de la calidad de la misma, la serie llegó a ser muy exitosa y cosechó miles de fanáticos en todo el mundo. Seguro tuvo mucho que criticar, pero lo cierto es que supo acercar a los superhéroes a mucha gente que de otra manera tal vez no se hubiese animado, e introdujo a Superman a una nueva generación de jóvenes. Hay que pensar que cuando Smallville empezó, el panorama era muy distinto al que vivimos hoy. Los superhéroes no eran considerados “cool,” por lo tanto la serie tenía una política de nunca usar el famoso traje ni de dejar volar a nuestro protagonista. Si bien en un principio esto pudo haber sido acertado, le jugó en contra a medida que los años fueron pasando y los tiempos cambiando. Para el final, ya todos queríamos ver a Superman, y parecía casi por mero capricho que los productores nos lo negaban, mientras que desfilaban por la pantalla personajes que hasta ese momento jamás creímos que veríamos en una serie, como Green Arrow, la Legión de Superhéroes, Hawkman, Zatanna y hasta Booster Gold. Todos menos Superman.
Publicado por
SaKi
jueves, 24 de septiembre de 2015
Marvel Cosmic: Guía para el viajero galáctico - La Fortaleza de Kal.
Hace dos semanas compartí con ustedes un recorrido por la carrera de Silver Surfer. Más allá de la buena recepción (que me alegra pues fue hecha con gran cariño), su lectura provocó que más de una persona me comentara en público y en privado que les interesaba saber más sobre algunas cuestiones relacionadas al lado cósmico del universo Marvel. Con el éxito de películas como Guardians of the Galaxy y la presencia de Thanos en las películas de Marvel Studios, es probable que más gente se interese por conocer un poco más, o al menos aclarar algunas cuestiones básicas acerca del vasto universo que existe más allá de los Avengers y la Tierra. La mitología cósmica de Marvel es vasta y compleja y es intimidante incursionar en ella incluso para muchos avezados en la materia comiquera. Es que el universo es un lugar muy grande y está poblado por demasiados personajes y conceptos que fueron tomando forma a lo largo de muchos años y de muchos títulos que fueron dándole forma muy lentamente. Hoy les quiero compartir, principalmente, una lista de 10 ítems que vale la pena tener en cuenta a la hora de cruzar el firmamento y aventurarse hacia la última frontera en este universo de viñetas, ya sea para que puedan empezar a animarse a hacerlo, para que ordenen un poco lo que ya saben o para quienes quieran estar ubicados y preparados para posibles futuras entregas fílmicas del
actual tanque hollywoodense que es Marvel Studios.
Publicado por
SaKi
martes, 15 de septiembre de 2015
Celebrando los ¿75? años de Marvel Comics - La Fortaleza de Kal.
En 2013 DC COMICS comenzó a publicar una serie de tomos de tapa dura en celebración de los 75 años de varios de sus longevos personajes, empezando (como no podía no ser) por Superman. Estas recopilaciones, que ya incluyen entre sus publicaciones a Batman, Flash y Captain Marvel entre otros, funcionan como un interesante recorrido por la historia de los personajes; nos muestran sus orígenes, conceptos más destacados y sus cambios a lo largo de sus múltiples décadas de publicaciones, dándonos un panorama interesante que funciona como documento histórico en el que vemos reflejados cambios tanto editoriales como referidos a la sociedad en general y su cosmovisión desde la perspectiva de la historieta de superhéroes.
Publicado por
SaKi
domingo, 6 de septiembre de 2015
Viñetas para ellas - La Fortaleza de Kal.
Hace ya más de un mes que formo parte de este espacio, así es que si ya logré hacerles creer que tengo alguna remota idea acerca de lo que hablo cuando escribo, voy a tomarme la libertad de abordar este tema de manera bastante personal. Puede ser que tenga que ver con el hecho de que cumplo años esta semana y estoy cada vez más cerca de los 30 que me inundan los recuerdos y la nostalgia.
Publicado por
SaKi
lunes, 31 de agosto de 2015
Silver Surfer: Ángel Cósmico - La Fortaleza de Kal.
En 1961, con la publicación de Fantastic Four #1, Stan Lee y Jack Kirby dieron el puntapié definitivo a la creación de lo que hoy conocemos como Universo Marvel (Universo 616, para los más detallistas). Un universo plagado de incontables personajes de todo tipo de naturaleza, entre los que siguen destacando principalmente, después de más de medio siglo, las creaciones de los propios Lee y Kirby (y notables aportes de autores como Steve Ditko, Gene Colan y Larry Lieber, entre muchos otros). Spider-Man, Iron-Man, Thor y grupos como los X-Men y los Avengers gozan hoy en día de una popularidad cada vez más elevada, que se ve reflejada y potenciada por los grandes estrenos cinematográficos de turno. Todos estos personajes supieron dar forma a un universo multifacético que, con honrosos altos e ignominiosos bajos, ha sabido adaptarse y mantenerse vigente a lo largo de años de mucho cambio social, político y económico.
Publicado por
SaKi
lunes, 24 de agosto de 2015
Trivialidades Arácnidas – Cosas que posiblemente desconocías sobre Spider-Man - La Fortaleza de Kal.
Es difícil encontrar a alguien que no sienta, por lo menos, simpatía por Spider-Man, y esto no se limita únicamente a los que crecimos con una asidua pasión por la historieta. Padres, madres, tíos y primos, todos tienen al menos una mínima noción de quién es el trepamuros. Los Avengers podrán dominar las salas de cine, pero el arácnido no deja de ser el número uno cuando pensamos en Marvel Comics. Con una larga trayectoria de éxitos multimediales, Spider-Man puede sentarse tranquilo en la misma mesa que Superman y Batman entre los superhéroes más reconocidos en todos los rincones del mundo.
Publicado por
SaKi
Etiquetas:
La Fortaleza de Kal,
Marvel Comics,
Reseñas,
Spiderman,
Stan Lee,
Steve Ditko
lunes, 17 de agosto de 2015
Amor Loco: La Tragicomedia de Harley Quinn - La Fortaleza de Kal.
1999: "¡¿El nombre de tu hija es Harley?! Debés ser fan de las motos.”
2015: "¡¿El nombre de tu hija es Harley?! ¿No se ve genial #SuicideSquad?"
2015: "¡¿El nombre de tu hija es Harley?! ¿No se ve genial #SuicideSquad?"
Hay un cierto sentido poético en arrancar este tema citando al que posiblemente sea el enfermo más querible y dedicado a la causa de ser un nerd en el mundo actual. Es que Kevin Smith verdaderamente es de los que “ya lo hacían cuando no era cool.” Supongo que cuando su fanatismo desmedido por Batman y su mundo lo llevó a elegir el nombre “Harley Quinn” para su hija, difícilmente imaginara que 16 años más tarde tendría la connotación popular que tiene hoy en día. De personaje secundario a cabeza de cartel en una de las producciones cinematográficas más esperadas del próximo año, veamos qué es lo que hace tan especial a Harley Quinn.
Publicado por
SaKi
lunes, 10 de agosto de 2015
Multiversity: Realidad Ficticia, Ficción Real - La Fortaleza de Kal.
¿Qué es la ficción? ¿Cuál es su lugar en lo que percibimos como realidad? ¿En qué momento un concepto imaginario se convierte en un mensaje real? Todas estas son preguntas que han estado presentes en gran parte de la prolífica carrera en el mundo de las viñetas de Grant Morrison. Gurú para unos, vendehumo para otros. Controversial, innovador, atrevido, revolucionario; una cosa es segura: Cuando el escocés habla, hay que prestarle atención. Sobre todo cuando lo hace con la elocuencia y la fuerza que tiene su más reciente declaración de amor por el mundo de la historieta y los superhéroes: Multiversity.
Publicado por
SaKi
Suscribirse a:
Entradas (Atom)