Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Rabdomantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Rabdomantes. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de noviembre de 2018

Felicidad: la modesta exaltación de Connelly y Mancini - La Columna de Logan.



Rabdomantes Ediciones es una editorial Rosarina que, por suerte, no nos es ajena en el sitio. Y gracias al esfuerzo mancomunado de su cara visible, motor/músculo, ideólogo de toda la línea y hormiga atómica obrera, César Libardi, año a año nos sigue presentando novedades que no pasan desapercibidas y dejan de asombrarnos, y contra viento y marea resiste tempestades económicas cada vez más atenuantes para seguir forjando un camino de divulgación cultural en su afán de entretener a miles de lectores con su cada vez más rico catálogo. En la última Crack Bang Boom, esta vez asociados con Ediciones 975, el emprendimiento editorial de Mariano Cordera, presentaron la última de sus novedades: Felicidad, un libro escrito por Damián Connelly y dibujado por Pedro Mancini, el cual me doy el gusto de reseñar el día de la fecha

domingo, 7 de enero de 2018

Rabdomantes ediciones - El Hombre Primordial y Ojo Eléctrico - Crack Bang Boom 2017 - Video.


Continuamos con la cobertura de lo que fué la Crack Bang Boom.
Este es un fragmento de la charla de Rabdomantes Ediciones contandonós sobre El Hombre Primordial y el universo Ojo Eléctrico.

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Atmósfera ediciones - Ojo Eléctrico y novedades - Crack Bang Boom 2017 - Video.



Continuamos con la cobertura de lo que fué la Crack Bang Boom.
Este es un fragmento de la charla de Atmósfera Ediciones contandonós sobre el universo Ojo Eléctrico y novedades.
Modera Mariano Abrach.



martes, 18 de abril de 2017

Psicocandy - Una porción de la gran torta - La Reviewsada de SaKi.




Una de las muchas cosas lindas que tuvo Material fue acceder a Psicocandy antes de su presentación de éste viernes. Los que habían pagado la pre-venta, una linda promo para bancar el proyecto pagando anticipado con un 15% de descuento, con un poster de regalo, un set de postales, un sticker y hasta un original del dibujante… pudieron obtener su historieta.

La editorial Atmósfera y Rabdomantes ediciones unieron sus fuerzas para editar esta obra guionada por Damian Connelly y dibujada por Nico Brondo, donde abunda la acción, el sexo y un desenfreno super caótico. 

viernes, 23 de diciembre de 2016

Criatura y Valkiria: Festejo por partida doble - La Columna de Logan.




Yippee ki-yay, motherfuckers!!!

Ya estamos ahí, amigos lectores, casi en vísperas de nochebuena, a punto de finalizar el año. En solo dos días estaremos brindando con la familia, los amigos o con un televisor de 14’’ aquellos serenos que justo les tocó trabajar esa bendita noche, porque no. Muchos ya han comprado los regalos, otros tantos se están preparando para viajar hacia rumbos conocidos a reencontrarse con los suyos, y algunos tienen la cabeza puesta en el comienzo de sus añoradas vacaciones. Épocas de reflexiones, balances y de festejos, y siendo así, una de las editoriales que se permitió reservar un brindis al finalizar el año es, como no, Rabdomantes Ediciones, una empresa que a los seguidores del Tierra Freak no les resulta ajena, ya que por el rumbo firme e indeclinable que ha tomado desde su fundación, y también por el lazo de amistad que nos une a varios de los que colaboramos en este sitio con los ideólogos y ejecutores de este modesto pero importante emprendimiento, no fueron pocas las veces que hemos anunciado lanzamientos de la misma. Esta será una más de esas veces, porque esta editorial Rosarina se ha guardado el ancho de espadas anual para el final de este ciclo 2016, sacando casi al unísono dos obras dignas de ser reseñadas y, por supuesto, leídas: Criatura, una obra de autor del historietista brasileño Rafael Correa, completamente a color, y Valkiria, épica fantástica nórdica de Emilio Balcarce y arte de Jok.

jueves, 18 de agosto de 2016

Crack Bang Boom VII - La Columna de Logan.



Cuando comencé a escribir de manera regular aquí, en Tierra Freak, en octubre del 2012, se estaban por cumplir 2 años de aquella primera mítica Crack Bang Boom que se festejó los días 21 al 24 de octubre del 2010, evento que lo cambiaría todo. A mis espaldas tengo colgado una suerte de ruta-de-mi-vida, un pequeño mural armado con una plancha de corcho en la cual voy ubicando tickets de eventos a los que he asistido. Y allí, entre entradas de recitales de Metallica, Foo Fighters, Iron Maiden y Green Day, entre entradas de cine de estrenos como The Dark Knight, The Avengers o la reposición de Back to the Future del 2011, allí entre entradas a eventos como la 3er Gala deVideoflims o la fiesta de la Comiqueando festejando los 20 años, se encuentra, un poco amarillenta por el sol que le viene pegando desde hace 7 años, la 1er entrada de ese 1er encuentro Rosarino que celebra la historieta. Y la acompañan 5 entradas, de los otros 5 años a los que pude asistir a la misma. Si, un año le fallé a la Crack Bang Boom, el 2014, por problemas personales que incluían también complicaciones económicas. Ese año debería haber ido a dedo, y haber vivido esos 4 días durmiendo en una plaza, y lo hubiera hecho de no ser porque no solo lo económico me apremiaba. Porque la Crack Bang Boom lo vale. Lo vale. Los que nunca fueron no saben cuanto lo vale. En estos 4 años que llevo escribiendo para Tierra Freak, en los cuales acumulé más de 180 reseñas semanales, nunca he dedicado una exclusivamente a la Crack Bang Boom. Esto fue un error de mi parte. Tuve mis motivos, ya no los considero válidos. Hoy pretendo excusarme con esta entrada, y espero sirva de homenaje y agradecimiento para todos los que estuvieron involucrados no solo en la edición de este año sino en la de los anteriores.

viernes, 5 de agosto de 2016

Palpitando la Crack Bang Boom: Lanzamiento de Mute y Los Hermanos Segelín - La Columna de Logan.



¿Cuánta magia encierra el número 7? Asumo que pocos lectores del sitio son expertos en numerología pero todos podemos seguro coincidir en que el 7 es un número especial, y nos cruzamos con él de manera recurrente en nuestra cultura: 7 días tiene la semana, 7 pecados capitales, 7 notas musicales, 7 maravillas del mundo, 7 enanos de Blancanieves, 7 Samuráis y 7 esferas del Dragón.
Y en menos de una semana tendrá lugar entonces la 7ma convención Rosarina que responde al nombre de Crack Bang Boom, de la cual acá en Tierra Freak nos hemos hecho eco de una u otra manera en todas sus ediciones, y que en esta ocasión contará con invitados de la talla de Goran Parlov, Olivier Jalabert y Gail Simone. Hace un par de años tuve el agrado de anunciar desde acá la presentación de Candido, el libro que recopilaba la historieta homónima de Javier Rovella publicado por la editorial rosarina Rabdomantes Ediciones, y el año pasado Saki pudo registrar la charla de esta misma editorial presentando Orgasmatrón, la historieta de ciencia ficción de Julio Azamor

Esta vez, el editor César Libardi sube la apuesta y nos tiene preparados dos lanzamientos, dos, para esta edición, los cuales paso a comentar:

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Charla con Rabdomantes Ediciones - Crack Bang Boom 2015 - Video.



Rabdomantes Ediciones se hizo presente en la última Crack Bang Boom, contó con la presencia de sus editores y algunos de sus autores principales. Presentaron Quimera #3 y Orgasmatron.


miércoles, 13 de agosto de 2014

Presentación de Candido en la CBB #5 - La Columna de Logan.




Y llegó por fin el Jueves 14 de agosto, día en el que comienza la 5ta edición de la celebrada Crack Bang Boom, la más grande e importante convención de historieta argentina, la cual se realiza ininterrumpidamente desde hace 5 años en la preciosa ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Este año contará, entre otras cosas, con invitados internacionales como Dan Didio, el canadiense Yanick Paquette y el francés Régis Loisel, además de sumar un enorme número de artistas locales y latinoamericanos tanto en charlas como en presentaciones de libros y muestras. Aquí en Tierra Freak nos queremos hacer eco de aquellas editoriales pequeñas que comienzan desde abajo remándola contra viento y marea –como casi todas en sus inicios-, y para festejar y conmemorar esta nueva edición de nuestro evento nacional favorito decidimos ponernos en contacto con una editorial Rosarina que está dando sus primeros pasos y que lleva por nombre Editorial Rabdomantes, la cual este fin de semana presentará, entre otras cosas, el libro Candido, de Javier Rovella.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...