Han pasado casi dos semanas del estreno mundial de Stranger Things 2, la continuación de aquella mini-serie de Netflix estrenada el año pasado que supo transformarse en un fenómeno cultural masivo casi instantáneo, inundando las redes sociales en muy pocos días con Memes, críticas y elogios como solo suele suceder con las buenas super-producciones hollywoodenses cinematográficas protagonizadas por eximias superestrellas del medio, con la diferencia de que, en este caso, la mayoría de los protagonistas del show eran actores absolutamente desconocidos hasta este momento, al igual que los creadores del mismo, los Duffer Brothers.
Puede que formes parte de los que ya disfrutaron de esta segunda entrega, puede que aún estés buscando tiempo o una buena excusa para regresar a este pequeño revival de los ’80, o puede que nunca te hayas acercado a esta producción en absoluto… si perteneces a este tercer grupo, mi recomendación es que dejes de leer esta entrada porque para analizar Stranger Things 2 es imprescindible retomar los nudos y las vueltas de tuerca de la 1er entrega, y en todo caso la mejor entrada para vos en este momento sería la que está linkeada unas líneas más arriba. En caso contrario, dirígete al texto que se encuentra debajo.