¿Qué está pasando en Vertigo, señores? Eso, ¿qué? ¿Y qué venía pasando hasta ahora? ¿Algunos de los habitués de esta editorial siguen estando al tanto de las nuevas series o mini-series que lanzan, de cuales siguen aún saliendo regularmente, de los próximos lanzamientos? ¿O el interés que supo generar este sello editorial de D.C. Comics con orientación a un público adulto sufrió una transferencia a emprendimientos más “pequeños” como Image? ¿Tiene aire aún Vertigo, respira, cuáles son sus expectativas de vida para lo que queda de este 2016 y potencialmente para el 2017? ¿Hay un Rebirth, también, para Vertigo? ¿Cómo cuadra el título de la columna de hoy en todo esto? Todas estas preguntas, y algunas más, serán respondidas en el transcurso de la columna de hoy, mi incansable y fiel lector, no desesperes.
Mostrando entradas con la etiqueta Mike Carey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mike Carey. Mostrar todas las entradas
jueves, 14 de julio de 2016
jueves, 14 de marzo de 2013
Hellblazer - Segunda Parte - A las puertas del Infierno - La Columna de Logan.
I've had the Devil on my back for Twenty Five Years, grita el pelado británico Rob Halford en su tema Twenty-Five Years, track #11 del disco del 2010 Made of Metal, una frase que bien podría ser el epitafio de un coterráneo suyo: John Constantine. La semana pasada comencé esta serie de reseñas con el fin de introducirlos en el universo del comic Hellblazer, que el mes pasado finalizó su recorrido ininterrumpido en el número 300 bajo el sello de Vertigo. Hechas ya las presentaciones daremos paso a un breve resumen de esta serie, abordando primero el pasado de John, por momentos brutal y repleto de carencias y miserias, y seguido a esto recordaremos a los escritores que pasaron por el título, para finalmente desembocar en un análisis de la adaptación fílmica que la Warner Bros. produjo inspirada en esta serie.
Publicado por
SaKi
Suscribirse a:
Entradas (Atom)