Mostrando entradas con la etiqueta Natalie Portman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Natalie Portman. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de octubre de 2014

Bardos de la Modernidad: Zach Braff - El Gabinete del Dr. Morholt.



Puede parecernos raro en esta era de interconexión en la que vivimos, pero la posibilidad de leer y escribir era, hasta hace no mucho tiempo, algo reservado para unos pocos. Y cuando digo “hace no mucho tiempo” es porque hace menos de150 años un 77,5% de la población era analfabeta en la Argentina.

Imagínense entonces qué pasaba en la Europa de la edad media, donde sólo leían y escribían algunos pocos privilegiados miembros de la nobleza y de la curia.

Fue por eso que el trabajo de los bardos era mucho más que contar historias de fantasía. Su verdadera importancia era transmitir el conocimiento y las noticias de lugares remotos y desconocidos.

Por eso mismo los bardos no eran simples recitadores, sino que acompañaban sus relatos con música, con actuación y hasta con efectos de sonido. Todo lo necesario para que aquellos que los escuchaban se compenetraran tanto en lo que contaban que les quedara grabado en la memoria.

Y por esa misma razón es que titulé a esta serie de columnas “Bardos de la Modernidad”, porque no son simples directores o realizadores de cine o televisión, sino que para mi son verdaderos maestros del lenguaje audiovisual, herederos de la antigua tradición de contar historias utilizando todos los recursos que este lenguaje les ofrece.

jueves, 26 de junio de 2014

Maldita Policía – Segunda Parte - La Columna de Logan.



Como recordarán aquellos lectores fieles de Tierra Freak, la semana pasada comencé un ranking intitulado MalditaPolicía en el cual me propuse armar un imparcial listado de diez películas policiales que tuvieran como columna del relato el accionar de canas corruptos, y para no presentar un texto demasiado denso me tiré a dividir el mismo en dos partes. Hoy les presento la segunda, y si bien no es estrictamente necesario que lean la reseña anterior, sepan que si no lo hacen se estarán privando de una pequeña entrada a los films Magnum Force (1973), Serpico (1973), Cop Land (1997), Narc (2002) y 16 Blocks (2006). Dicho esto, pasemos entonces a las siguientes cinco producciones que completan la lista:
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...