Mostrando entradas con la etiqueta El Gabinete del Dr. Morholt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Gabinete del Dr. Morholt. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de diciembre de 2017

Happy!, o el esperado desembarco de Morrison a la tele - El Gabinete del Dr. Morholt.



La realidad que nos rodea es compleja.

Y no hablo de la realidad socio-cultural en la que vivimos, ni tampoco de la realidad económico-coyuntural que nos aqueja continuamente, sino de todo eso que está por fuera de nosotros y que podemos percibir con nuestros sentidos.

viernes, 6 de octubre de 2017

El espacio ¿la frontera final? - El Gabinete del Dr. Morholt.



En 1966 cuando se emitieron por primera vez las aventuras del Capitán Kirk y su segundo al mando, el Sr. Spock, los televidentes de ese momento miraban hacia el espacio como el lugar inexplorado al que la humanidad todavía no había llegado.

Al día de hoy todavía no lo hemos hecho, pero se supone que sabemos un poco más del tema... O por lo menos enviamos robots a marte y nuestras sondas llegaron bastante lejos, lo cual para un terráqueo de fines de los 60s sería casi ciencia ficción.

viernes, 1 de septiembre de 2017

Magos y Tabernas, o el dejarlo todo por la última cerveza - El Gabinete del Dr. Morholt.




Internacionalmente hace unos cuantos años se está dando un fenómeno muy raro, porque si bien la venta de juegos de mesa está en aumento y existen nuevos productos todo el tiempo (y los precios de los juegos están aumentando considerablemente), las grandes editoriales no están sacando directamente sus juegos a la venta, arriesgando inversiones de centenas de miles de dólares, sino que están usando las plataformas de financiamiento colectivo o crowdfunding.

Escuchar que la categoría de kickstarter que mueve más dinero es la de juegos puede no ser tan sorprendente, pero cuando leemos que las cifras más altas son de 12 u 8 millones de dólares por proyecto o que hay empresas como Cool Mini or Not cuyos productos casi siempre terminan recaudando una media de 3,5 millones de dólares entonces empezamos a sorprendernos.

viernes, 25 de agosto de 2017

Frikiloquio 2017, porque no hay dos sin tres - El Gabinete del Dr. Morholt.





Por suerte las personas somos muy distintas (sino el mundo sería muy aburrido). Es así que están los que sólo se emocionan cuando un dragón mata cientos de personas escupiendo fuego en Game of Thrones y están aquellos que además se interesan en entender cómo es que los hijos de Daennerys son los únicos dragones vivos que quedan, y otros que aparte quieren saber cómo funciona (dentro de ese universo) el aliento de un dragón.

Y a pesar de que se sobreentiende, hay que aclarar que no es que unos disfrutan más que otros de la obra, sino que sólo son distintas formas de consumo.

miércoles, 16 de agosto de 2017

Kimi no Na wa, o el buen uso del recurso - El Gabinete del Dr. Morholt.


Poniéndose en los zapatos del otro


Existen ciertas estrategias que puede usar quien quiere contar una historia para ir desarrollando la narrativa de lo que quiere contar.

La manera en que se le da la información al lector de lo que está pasando (o espectador) muchas veces está tipificada y se puede pensar como un conjunto de técnicas narrativas que pueden aplicarse a ciertas partes de la narración.

Por ejemplo desde el narrador, no es lo mismo cómo se comunica con el lector si alguien externo es el que cuenta, no sólo lo que pasa, sino cómo se sienten los personajes si lo comparamos con una narración en primera persona, donde es el protagonista quien va contando los hechos.

Así también es muy distinto desde las estructuras narrativas contar la historia de manera lineal que alterando el órden cronológico y empezando, por ejemplo, desde un instante antes del desenlace para luego contar cómo se ha llegado a ese punto. Muchos de los detractores de Pulp Fiction dicen que si se ve la obra de Tarantino en el orden cronológico es una película mediocre no entendiendo que, justamente, la tensión que genera esa alteración temporal es lo que la hace tan maravillosa.

Como hay distintas técnicas para contar, también hay fórmulas o recursos que a nivel guión facilitan a los escritores llegar a desarrollar ciertas temáticas, como el ya clásico Gemelo Malvado o el que hoy nos convoca, el cambio de cuerpos.

Con este recurso en donde las conciencias de 2 personas cambian de cuerpos respectivamente los guionistas generan innumerables disparadores de situaciones que pueden ser utilizadas para conocer más a los personajes o simplemente para mostrar lo fuera de lugar que un personaje puede estar cuando su ambiente (en este caso su cuerpo) le es desconocido.

Si bien muchos analistas toman que el cambio de lugares puede ser tomado como una forma de cambio de cuerpo, principalmente porque no deja de existir esa sensación de no pertenecer a un lugar específico, y siendo su principal exponente la obra de Mark Twain “Príncipe y Mendigo”, voy a enfocarme en donde fehacientemente lo que cambian son las conciencias y no los lugares.

miércoles, 2 de agosto de 2017

Merlí, o la sociedad de los filósofos muertos - El Gabinete del Dr. Morholt.




Con la proliferación de historias en formato serie que estamos teniendo en estos tiempos es difícil negar que una buena historia se basa principalmente en el desarrollo de sus personajes.

El formato de historia serializada tiene la singularidad de que, si se maneja correctamente, puede incrementar la recepción afectiva y de alta implicación del espectador logrando así acercarlo a los personajes de manera más efectiva que en el cine donde sólo se tiene aproximadamente 2 horas para lograrlo.

Es por eso que se necesita mucha más maestría para contar una buena historia en una película que en una serie.

martes, 18 de julio de 2017

El robot dentro del círculo - El Gabinete del Dr. Morholt.



Muchos defensores de la ciencia ficción dan como una de sus virtudes que es un gran método para plantear temas actuales en un marco de fantasía.

Porque gracias a que los espectadores pueden separarse de la situación actual al aceptar un setting fantástico, pueden analizar cuestiones que, de serles más cercanas, no podrían ver en su totalidad.

miércoles, 12 de julio de 2017

Young Justice - Cuando el paso del tiempo es lo importante - El Gabinete del Dr. Morholt.



Salvo por contadas excepciones es difícil aplicar en un comic que el personaje crezca en edad. Que cumpla años y que vaya madurando en consecuencia a la edad que tiene.

Específicamente en Marvel el paso del tiempo estaba atado a ciertos hechos de la realidad de nuestro mundo. Por ejemplo el Captain America peleando con los nazis o The Thing siendo piloto en la guerra de corea.

Por el lado de DC el problema no es que estén atados a eventos reales, sino que hubo algunos personajes que crecieron en edad. Principalmente los Titanes y el último Robin (Damian).

jueves, 1 de junio de 2017

Babylon 5 - El cielo lleno de estrellas - El Gabinete del Dr. Morholt.



Esta semana Tierra Freak cumple 10 años.

Como festejo especial durante toda esta semana vamos a escribir los que actualmente escribimos, pero también los que en algún momento aportaron a este hermoso reducto de nerds/freaks/geeks/otakus que durante 10 años fue y sigue siendo un faro brillante en la oscuridad del cyberespacio.

Antes como refugio de noticias y variedades que no se encontraban en otros lugares, hoy como la última mejor esperanza de los que quieren algo más que simples Top 10 de estupideces y noticias vacuas sobre películas que se van a estrenar dentro de 4 años y que todavía no tienen ni director.

jueves, 25 de mayo de 2017

Comiendo sin comer, viendo sin ver - El Gabinete del Dr. Morholt.



Existe un desorden alimentario que lleva por nombre “atracón”. El mismo consiste en comer descontroladamente grandes cantidades de alimentos en períodos cortos de tiempo.
Este desorden ocurre generalmente en momento de ciertos disparadores emocionales como la ansiedad, el stress o la frustración.

viernes, 12 de mayo de 2017

Un pequeño paso para el meeple, un gran paso para la comunidad - El Gabinete del Dr. Morholt.



Desde hace unos años los términos nerd, freak o geek son un repositorio de conceptos que antes no contenían.

Se han trasnformado en símbolos polifacéticos alimentados (y principalmente legitimados) por la sociedad de consumo.

viernes, 28 de abril de 2017

Conejos en el Huerto, preciosos ladrones de hortalizas - El Gabinete del Dr. Morholt.


Dentro de unos días se va a realizar la entrega de los Premios Alfonso X al mejor juego de mesa argentino.


Esta premiación tiene la particularidad de que si bien tiene un jurado de notables que emiten su voto, también lo hacen clubes de juegos de distintas (y distantes) partes del país.

viernes, 14 de abril de 2017

El problema de la expectativa - El Gabinete del Dr. Morholt.



El cerebro humano tiende a completar información. Es por eso que si yo escribo "A, E, I..." seguramente estemos seguros que continúa con "O, U".

De la misma manera si yo pongo la frase "Mi .......... es Roberto" la respuesta más común sería "Nombre" y casi nadie pensaría en "Padre" o "Médico" o "Carnicero" para completar esa oración.

Y es que el cerebro tiende a completar información con aquella que ya conoce o que más veces fue utilizada, en estos casos para completar esa clase de series u oraciones.

martes, 28 de marzo de 2017

Power Rangers, la transformación correcta - El Gabinete del Dr. Morholt.



Antes de empezar a reseñar la película que se estrena mañana de Saban Entertainment basada en la franquicia que viene explotando desde 1993 (y que vendió a Dinsey en 2002 y que en 2010 finalmente la recuperó) debo aclarar que cuando apareció en la televisión vernácula yo ya había pasado mi época de fan de series como Ultraman o Kamen Rider.


domingo, 19 de marzo de 2017

Corona de Hierro, o jugando a quedarse con el trono de Europa - El Gabinete del Dr. Morholt.



En la antigüedad cuando un bardo o narrador popular contaba una historia y quería que fuese un éxito, buscaba que ésta tuviera aspectos conocidos por el público. Detalles que hicieran que quien lo escuchara se sintiera parte de lo que estaba oyendo y aceptara todo lo otro que era nuevo para él de una manera más natural.

El mismo recurso se utiliza hasta el día de hoy en cualquiera de las producciones culturales de consumo masivo para lograr esa cercanía que asegurará un suceso comercial.

miércoles, 1 de marzo de 2017

Arrival - Un regreso al Cine Arte - El Gabinete del Dr. Morholt.



Que el cine es arte parece ser una obviedad más que una afirmación.

Que el cine es un industria y como tal tiene que producir nuevos productos para seguir subsitiendo también es una afirmación, pero no tanto una obviedad hasta que alguien lo plantea.

Y por eso el cine es algo tan complejo de analizar.

miércoles, 22 de febrero de 2017

Boku Dake ga Inai Machi, o como volver a ser niño - El Gabinete del Dr. Morholt.




~~ RESEÑA LIBRE DE SPOILERS ~~

Revisando mis pequeñas colaboraciones en este sitio llegué a la conclusión de que si bien me creo un tipo abierto en lo que a consumo de productos culturales se refiere, y lo demuestra que he hablado de cine, series, libros, juegos de mesa, el mercado televisivo, eventos y hasta de mecánicas temporales; nunca comenté nada sobre creaciones orientales (léase manga o anime).

Y no es raro habiendo compartido este espacio unos cuantos años con alguien especializado en el tema como se demuestra en cada escrito de Manipuladora.

Pero a la vez es raro porque soy de disfrutarlos de la misma manera que todo lo antedicho porque  no soy de esos que tiene reparos para con las creaciones culturales de ciertos países o culturas.

miércoles, 15 de febrero de 2017

John Wick 2, o cómo doblar la apuesta y salir ganando - El Gabinete del Dr. Morholt.



Si uno lee la sinopsis de la primera entrega de las aventuras de John Wick, interpretado por Keanu Reeves y estrenada en 2014 puede pensar que es un chiste a las viejas películas de Charles Bronson o una sátira a las películas de artes marciales de Hong Kong porque más o menos dice lo siguiente “Cuando el hijo de un gangster le roba su auto y mata a su perro, él va por toda la mafia junta.”

Y a pesar de que parezca un chiste, es lo que pasa realmente en la película. Pero lo hace de una manera tan magistral y espectacular que primero no parece ser la opera prima como director de Chad Stahelski (que trabaja en Hollywood como doble de riesgo desde 1991) sino que aparte se entiende que con un presupuesto de 20 millones de dólares haya recaudado 86 millones a nivel mundial haciéndola todo un éxito de taquilla y se hablara casi enseguida de que se iba a filmar la secuela.

miércoles, 14 de diciembre de 2016

La experiencia lúdica como bien cultural - El Gabinete del Dr. Morholt.


Con la globalización los habitantes de esta TierraFreak tenemos muchas más oportunidades que antes de juntarnos con otros nerdos y compartir muchas más cosas.

Porque si bien es cierto que siempre terminamos encontrando reductos en los que aterrizar y no sentirnos solos, en estos últimos tiempos podemos encontrar muchos más lugares donde juntarnos con los pares, quizás justificado por la aceptación social de nuestra condición de nerd/freak/geek.

Pero sea como sea lo bueno es que esos lugares existen.

viernes, 18 de noviembre de 2016

Venecitas y Código Enigma, dos nuevos sueños en forma de juegos - El Gabinete del Dr. Morholt.




Ser un emprendedor en la Argentina es todo un desafío. Creo que eso no lo duda nadie. Ya lo es en cualquier otra parte del mundo, pero Argentina es Argentina. Y creo que eso tampoco lo duda nadie.

Por un lado están los emprendedores que salen en las tapas de las revistas de tecnología con títulos como "Los entrepreneurs que llegaron a CEOs" mientras nos muestran sus enormes empresas llenas de gente sonriendo y por otro están los que la reman en dulce de leche porque tienen unas ganas locas de mostrar algo nuevo, algo que los moviliza, algo que muchas veces les quita el sueño y que precisamente es... un sueño.

Y el ambiente de los juegos de mesa en Argentina es, como vengo mostrando en todas mis columnas al respecto uno que principalmente se mueve gracias a los sueños.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...