Mostrando entradas con la etiqueta Nicolas Brondo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nicolas Brondo. Mostrar todas las entradas
martes, 22 de octubre de 2019
Cayetano - Presentación - Crack Bang Boom 2019 - Video.
La historieta sobre el famoso asesino serial argentino desde la particular visión de Luciano Saracino y Nicolás Brondo.
Con Tomás Coggiola.
Modera Diego París.
Rosario - Argentina
Crack Bang Boom 2019
Publicado por
SaKi
miércoles, 26 de septiembre de 2018
Los Eventos de Historieta como Industria Cultural - Subte 2018 - Video.
Cobertura en el marco del evento llamado Subte - Espacio de Historietas, en Córdoba.
Paricipan de la charla: Nico Brondo, Hernán Gonzalez, Paula Sosa Holt, Camila Torre Notari, Damiela Ruggeri y El Bruno.
Modera Damián Connelly.
Publicado por
SaKi
martes, 18 de abril de 2017
Psicocandy - Una porción de la gran torta - La Reviewsada de SaKi.
Una de las muchas cosas lindas que tuvo Material fue acceder a Psicocandy antes de su presentación de éste viernes. Los que habían pagado la pre-venta, una linda promo para bancar el proyecto pagando anticipado con un 15% de descuento, con un poster de regalo, un set de postales, un sticker y hasta un original del dibujante… pudieron obtener su historieta.
La editorial Atmósfera y Rabdomantes ediciones unieron sus fuerzas para editar esta obra guionada por Damian Connelly y dibujada por Nico Brondo, donde abunda la acción, el sexo y un desenfreno super caótico.
Publicado por
SaKi
martes, 30 de septiembre de 2014
Bone Machine / Colder - Presentación de los libros de Llantodemudo - Video - Crack Bang Boom.
Seguimos subiendo material de la última Crack Bang Boom, si, hay más. Lo vamos mechando para no agotar.
Esta charla se dió el sábado 16 de Agosto, se presentaba Colder y estaba su dibujante: Juan Ferreyra (historieta que hizo junto a Paul Tobin y fue nominada al Eisner). También se presentaba Bone Machine y estaban sus autores: Nicolás Brondo y Diego Cortés.
En el video pueden ver un buen fragmento de la charla y algunas preguntas del público.
Publicado por
SaKi
martes, 29 de mayo de 2012
El Maravilloso pequeño gran Mundo de Raúl Estádler - Review de la historieta de Nico Brondo.
A Nicolás Brondo quizás lo conozcas de historietas como Mano de Angel, 7mo Círculo o El Ascensorista, si lo tenés de las tres, te darás cuenta que tiene un trazo variado pero que mantiene una línea de unidad, un estilo. Sus dibujos tienen un porte violento (no se me cabree, doña Rosa) mezclado con buenas expresiones, de esas que te dan un sentimiento de familiaridad, bah; que te hacen sentir cómodo, digamos, como en casa.
Éste librito de Raúl Estándler, que inaugura la colección BIT de Llanto de mudo, tiene como único pecado su duración, se hace corto por lo fluído y gracioso.
Tengo todas las publicaciones en donde ha participado Brondo, historias cortas, pariticipaciones en otras revis, novelas gráficas y creo que su obra más sincera es ésta.
No quiero decir que con las otras mienta, u oculte algo, saquensé los ruleros.
En esta historieta no se anda con cuidado, ni se dá mil vueltas a la calesita, acá se hace lo que se siente, y te tirás relajado a la cama o donde sea a leerlo, lo vas a notar. Se vé en cómo se cuentan las cosas, cómo y desde donde, se siente.
Van a leer sobre la vida de Raúl Estándler, un historietista que odia las historietas y su trabajo, básicamente, y se van a cagar de risa.
No profundizo más en la historia, porque como ya les he dicho muchas veces, prefiero que se sorprendan ustedes.
La edición viene con pin-ups de varios dibujantes nacionales que quizás conozcas:
Luciano Saracino, Diego Cortés, Diego Parés, Gustavo Sala, Roberto von Sprecher, Nacha Vollenweider, Max Aguirre, Gerardo Baró, Dante Ginevra, Nico Di Mattia, Diego Simone, Leo Sandler, Sergio Más, Fernando Calvi, SaKi, Mauricio Castells, Ariel López V y Salvador Sanz.
Publicado por
SaKi
Suscribirse a:
Entradas (Atom)