
Título original: bailarines muertos
Duración: 12:27
Género: ficción
Idioma: español
Subtítulos en pantalla: inglés
Año de realización: 2008
Lugar de realización: Buenos Aires, Argentina
Sinopsis: Juan Salvo y su amigo Franco huyen de los hombres-robot, esperando poder reunirse de nuevo con sus seres queridos.
Dirección: Markus Schröder
Guión: Markus Schröder
Producción: Amparo Aguilar
Asistente de Dirección: Nicolas López Padin
Fotografía: Guillermo Biaiñ
Camara: Diego Martinsen
Arte: Paloma Schnitzer
Música: Markus Schröder
Sonido: Mariano Bressa
Edición: Markus Schröder
Productora: freakcion
Intérpretes: Claudio Marcos Rojas, Nicolás Barsoff, André Lujan
Pueden ver el video aquí.
Les dejo una entrevista extraída de un diario, cortesía de Tyncho, un amigaso que me pasó el link y la info.
-¿Cómo conociste "El Eternauta" y que impresión te dio?
-¡Mi ex novia me lo recomendó! Fuimos al Parque Rivadavia para comprar una edición linda, lo leí al toque y me encantó. Todavía estaba aprendiendo el castellano y fue un buen ejercicio. Me pareció algo muy personal de la ciudad. Oesterheld usó mucho los nombres de la calles; en esa época me sentaba en el bondi y veía todo los lugares "en vivo". Traté de explicarles el encanto del cómic a no argentinos, pero no funcionó.
-¿Qué es lo que no entendían?
-Me parece que para entrar un poco al universo de El Eternauta hay que saber de las costumbres argentinas: la historieta empieza con un partido de truco.
-¿Cómo se formó el equipo de trabajo para el corto?
-En la Facultad encontré un par de mis mejores amigos, con ellos formamos una compañía (Freakcion Cine) y filmamos varios cortos. Invitamos a unos actores que encontramos por Internet y grabamos imágenes de prueba.
-¿Por qué tomaste la decisión de filmar el principio de la historia y cómo se te ocurrió agregarle una escena?
-Quería filmar algunas partes del cómic tal como están, sin cambiar nada, y encontré algunas interesantes y sin demasiadas complicaciones para un corto de estudiante. De ahí salió que estaría bueno empezar el corto con unos estudiantes bailando, como un flashback del desastre. Algo más que el partido de truco, para mostrar el impacto de la nieve mortal. Hubiera sido un poco aburrido empezar el corto con lo del truco, igual que en la historieta.
-¿Qué le cambiarías o agregarías si tuvieras la posibilidad?
-Bueno, en realidad no quería poner cosas políticas en el corto, pero al final me gusta cómo termina. El Eternauta empieza su viaje a través del espacio y el tiempo, y por ende desparece, literalmente, en la última escena. Oesterheld también desapareció muy literalmente y me gusta imaginar que también está haciendo su viaje personal por los espacios y tiempos como su personaje más conocido, Juan Salvo. Me parece que si hiciera algo así hoy en día, trataría de agregar mucho más a la historia original. Hay mucho potencial ahí, además teniendo en cuenta lo que pasó con Oesterheld y el significado de la obra en el contexto histórico.