


Con una carrera muy irregular, este icono mundial ha tenido un best seller literario: "If Chins Could Kill: Confessions of a "B" movie actor", un libro autobiográfico, fue un exitazo de ventas en Estados Unidos, y no me extrañaría que también en todo el mundo… sin ir más lejos si lo consigo en castellano, lo compro cueste lo que cueste. Pero bueno, ahora tiene otro llamado "Make Love the Bruce Campbell way" en donde cuenta los problemas que tiene un actor de serie B para salir de ese mundo y poder trabajar en producciones de mayor magnitud, más o menos viene a discutir el tema del auto encasillamiento y de que otros te encasillen (algo que me pasa muy seguido amí, como por ejemplo: para mi, Michael J. Fox es Martin Mcfly, y siempre lo seguirá siendo o no poder ver a Arnold Schwarzenegger haciendo excelentes dramas) .Es muy significativo ver como firma el prefacio del libro,
Bruce "don’t call me Ash" Campbell.

Lo comentable es que, después de su nueva película como director Man with the Screaming Brain, peli que quería hacer desde su etapas como Brisco County Jr. allá por 1993, este personaje dió el salto al mundo del cómic con el sello Dark Horse. No como dibujante, de eso se encargarán otros, pero sí como guionista. Su opera prima comiquera es la adaptación al comic de su peli: Man with the Screaming Brain y su segundo trabajo es BMW Films: The Hire #2 (es genialmente indescriptible). Porsupuesto, este ejemplo de ser humano se ha rodeado de grandes dibujantes para darle un poco más de poder a su debut comiquero. Las tapas alternativas de los 4 números que componen The Man With The Screaming Brain son de artistas de la talla de Humberto Ramos, Mike Mignola, Phil Noto o Eric Powell.
Otro punto para un actor que nadie debe olvidar.