viernes, 24 de agosto de 2018

Disenchantment: Groening se emancipa de FOX - La Columna de Logan.



Esta vez, a diferencia de lo que hice con otros estrenos, me entrego a analizar y escribir una reseña sobre uno de los últimos estrenos de Netflix, Disenchantment [(Des)encanto en su estreno en latinoamérica], la nueva apuesta de Matt Groening, sin haber leído absolutamente ninguna otra entrada, reseña o crítica sobre la misma.

Pero puedo saber, percibir e incluso anticipar lo que los medios y el fandom van a opinar: 

-          Está bien, pero no son Los Simpsons.
-          Groening logra sacar algunas risas… cada 3 o 4 capítulos.
-          Netflix, devolveme la plata.”
-          Ver Disenchantment nos hace preguntar porqué no se invirtió este esfuerzo en una 8va temporada de Futurama.

Y opiniones similares. No se preocupen, en la autopsia que estoy por hacerle a la serie, en la cual, de todos modos, intentaré spoilear lo menos posible, no tendrán el disgusto de leer nada parecido. De nada.

miércoles, 15 de agosto de 2018

Cloak and Dagger: Marvel Studios rascando el fondo de la olla - La Columna de Logan.



Algo en lo cual todos podemos coincidir es en que este momento multimedia en el cual prácticamente cualquier personaje o licencia relacionada remotamente con el género superheróico (sobre todo si forma parte del panteón de personajes de las editoriales Marvel y D.C. Comics) puede tener su adaptación live-action en cine o televisión es una instancia que nadie podría haber anticipado una década atrás. Muchos podrán “acusar” a Marvel Studios y su éxito en la pantalla grande de ser uno de los causantes de este cambio de paradigmas, y quizás la absorción de Marvel por parte de Disney fue fundamental para esta expansión, pero la realidad es que también es evidente que existe un público receptivo a este tipo de productos al cual no se le estaba prestando demasiada atención. Otra cosa que vale la pena señalar es que muchas de estas producciones y adaptaciones son muy respetuosas de la obra original pero no pierden de vista el público al que apuntan y logran acertar, la mayoría de las veces, en el balance que se busca entre un digno homenaje y un producto fresco y entretenido.

En el caso de la televisión, en mi opinión, Marvel tuvo muchos más aciertos que fracasos en esta cruzada multimedia, y de hecho es mucho más sencillo señalar los productos flojos que aquellos que lograron una calidad acorde a la mejor televisión moderna. Inhumans y Runaways  son, sin duda alguna, sus producciones más desacertadas, y ahí nomás arrimando el bochín está The Defenders, de la cual se esperaba mucho y terminó decepcionando. Pero a un costado de esta productora, FOX logró sorprender con 2 temporadas excepcionales de una Legion por la que nadie daba ni $2 y encima te clava una muy decente The Gifted que comenzó muy tibia pero terminó su 1er temporada muy arriba, fagocitando un montón de recursos clásicos de los cómics mutantes con bastante altura y adaptando un puñado de personajes de la B con mucha muñeca. Y ahora, de vuelta con Marvel Studios, la apuesta es por Cloak and Dagger, la libre adaptación de dos personajes que, como sucediera años atrás en el cine con Guardians of the Galaxy, son apenas reconocibles por el lector duro de esta editorial.

viernes, 3 de agosto de 2018

Astérix - La actual Colección de Salvat - La Columna de Logan.



El 12 de marzo del presente año nuestro benemérito líder levantó una reseña sobre la buena salud que está viviendo la historieta hoy en día en los kioscos gracias, en parte, a una serie de colecciones en curso, en su mayoría editadas y distribuidas por Salvat. Hoy me voy a referir a una de ellas, específicamente a la colección en tapa dura y 64 páginas que recopila la totalidad de los álbunes de Astérix, la genial creación de René Goscinny y Albert Uderzo que una vez más es acercada al público argentino desde los kioscos del país, pero esta vez en una edición de lujo que tiene mucho más de lo que se ve a la distancia, motivo que disparó esta columna y que pienso explicitar a continuación.

jueves, 26 de julio de 2018

Cage! de Genndy Tartakovsky - La Columna de Logan.



Tal y como prometí la semana pasada, me he propuesto entregar una vez por semana una reseña en Tierra Freak que incluya una historieta bastante cerrada, auto-conclusiva, una recomendación de fácil acceso y rápida lectura, algo potencialmente fresco por distintos motivos, y si bien no estoy seguro si podré entregar otra reseña antes de que finalice la semana, al menos puedo cumplir con este auto-desafío. Y esta semana es el turno de Cage!, una mini-serie de Marvel Comics de 4 números que salió hace un par de años que tiene la característica de estar escrita y dibujada por el ruso Genndy Tartakovsky.

viernes, 20 de julio de 2018

Batman: White Knight - Sean Murphy en llamas - La Columna de Logan.



Este semana inauguro una nueva “sección” dentro de mis columnas, casi como si fuera un desafío personal: dado mi amor por este medio –la historieta-, me voy a proponer recomendarles todas las semanas una saga, un pequeño arco argumental o quizás alguna colección de fácil acceso, algo en la mayoría de los casos bastante actual pero no tan caliente que sea casi imposible conseguir aún en papel, pero sobre todo algo auto-conclusivo, algo que pueda ser leído sin necesidad de material adicional. Una entrada de estas por semana.

¿Y entonces…? ¿Se acabaron las reseñas sobre películas, series de T.V., largometrajes animados y otras yerbas? Bueno, no, justamente el desafío incluye comenzar a entregar desde la semana que viene dos entradas semanales. Veremos cuanto puedo aguantar. Hoy comenzamos con una maxi-serie de 8 números que terminó hace unas semanas, a cargo de Sean Murphy tanto en el guión como en los dibujos, Batman: White Knight.

lunes, 16 de julio de 2018

Charla con Lauri Fernandez - Docta Comics 2018 - Video.



En el marco del evento Docta Comics, realizado obviamente en Córdoba, se pudo dar esta charla con una de sus invitados, Lauri Fernandez, dibujante.
Modera Diego Arandojo.


miércoles, 11 de julio de 2018

Lo que se viene en Cine, capítulo 11 - La Columna de Logan.



Ah, ¿cómo? ¿Queda algo más por ver en cine este año luego del estreno de Avengers: Infinity War?

Porque la sensación que quedó flotando en el aire un poco es esa, ¿no? Ojalá nos pudieran poner en animación suspendida hasta el estreno de Avengers 4, es lo único que al parecer nos interesa ver en cine. Ni hablar si a eso le sumamos que este año la Star Wars correspondiente se estrenó en el primer semestre y no en diciembre como los años anteriores, y encima tuvimos el temprano advenimiento de tanques acorazados del cine que nos gusta ver como Ready Player One (2018), y antes de la magnánima reunión interplanetaria de prácticamente todos los Héroes del Marvel Cinematic Universe, a principio de año tuvimos el super-éxito de Black Panther (2018). Pero bueno, quedan aún 6 meses por delante, hay que darles una oportunidad… aunque por supuesto esperar que este semestre supere al anterior es casi como pretender que la final de un mundial de fútbol la jueguen Latveria contar Wakanda.

Antes de largar con la reseña, una pequeña aclaración para los newbies: comencé con esta serie de entradas en julio del 2013, y he continuado con las mismas hasta principios de este año, y la idea es armar un cronograma adelantado de los estrenos cinematográficos del semestre que interesan al visitante habitual del sitio, evitando citar films animados, películas de terror o suspenso e inclusive dramas dignos de una nominación al Oscar. O sea, nos quedamos con Ciencia Ficción, Acción, Aventura, Épica Fantástica y quizás algún que otro Thriller llamativo.

martes, 10 de julio de 2018

Charla con Javier Olivares - Docta Comics 2018 - Video.



En el marco del evento Docta Comics, realizado obviamente en Córdoba, se pudo dar esta charla con una de sus invitados, Javier Olivares, dibujante.

Modera Ivan Lomsacov.


jueves, 5 de julio de 2018

Impulse: la nueva apuesta de Youtube Red - La Columna de Logan.




¡Volví! Ah, sí, acá estoy de nuevo. ¿Me creían muerto, eh? Seguro que sí. Pero no, queridos lectores, lejos de ser inmortal, de todos modos son un hueso duro de roer (?)

Fibertel no me pudo vencer, pero ahora soy Team Telecentro. En unos meses les cuento como viene la mano. Por lo pronto, vuelvo a tener internet, vuelvo a estar comunicado con el mundo, vuelvo a sentir, vuelvo a soñar, vuelvo a tener Netflix y torrent después de 40 días, sí, 40 días sin estar conectado. 40 días donde tenía que irme a un cyber de mala muerte para bajarme comics, leer el correo y leer alguna que otra noticia friki mientras el reloj corría. Pero hoy no es el día en el que voy a contarles sobre las miserias de mi vida sin internet, no… eso lo dejamos para otra entrada. Hoy quiero volver por la puerta grande (???) y traerles la reseña del más reciente estreno de youtube red: Impulse.

lunes, 2 de julio de 2018

Charla con Colo Majox - Docta Comics 2018 - Video.


En el marco del evento Docta Comics, realizado obviamente en Córdoba, se pudo dar esta charla con una de sus invitados, Colo Majox, dibujante.
Modera Diego Arandojo.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...