Un enorme bolso es encontrado por un policía de New York en el centro neurálgico comercial de esta ciudad: el Times Square. Llega el escuadrón antibombas y se acerca al mismo, solo para descubrir que de su interior sale una mujer desnuda y completamente tatuada. Nada demasiado raro hasta que luego de un correspondiente examen toxicológico se descubre que todo el sistema de esta Jane Doe está que revienta de una droga inhibidora de PKM-Zeta que provoca una interacción de proteínas Zeta y es utilizada, experimentalmente y en dosis muy medidas, en pacientes que han sufrido ciertos traumas –víctimas de violación, ex-combatientes con síndrome post traumático, etc.-, con el objetivo de borrar algunos recuerdos, pero el altísimo nivel de este inhibidor encontrado en la susodicha ha provocado que no recuerde absolutamente nada de su vida previo a la salida del bolso. No conforme con eso, entre la maraña de misteriosos tatuajes que tiene, en su espalda hay uno muy explícito y claro: un nombre, “Kurt Weller” y debajo las siglas “FBI”, con la misma fuente, razón por lo cual se pusieron en contacto con dicho agente, el cual dice desconocer a la dama. Estos son, en resumidas cuentas, los primeros 6 minutos previos a los créditos de Blindspot, el nuevo drama de la cadena NBC creado por Martin Gero y Greg Berlanti y protagonizado por Jaimie Alexander, quienes todos la recordamos por su papel de Sif para las películas de Thor y el Marvel Cinematic Studio.