Mostrando entradas con la etiqueta Anime. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anime. Mostrar todas las entradas
martes, 19 de diciembre de 2017
Hijas del Manga - Teora Bravo y Paula Andrade - Crack Bang Boom 2017 - Video.
Continuamos con la cobertura de lo que fue la Crack Bang Boom.
Este es un fragmento de la charla de Teora Bravo y Paula Andrade contandonos sobres influencias en sus trabajos. Modera Mariano Abrach y Ellie Maze.
Publicado por
SaKi
miércoles, 8 de noviembre de 2017
Charla con Hiroaki Inoue - El Negocio del Anime en Japón - Crack Bang Boom 2017 - Video.
Continuamos con la cobertura de lo que fué La Crack Bang Boom 8.
Este es un fragmento de la charla que dió Hiroaki Inoue sobre sobre su trabajo.
Publicado por
SaKi
miércoles, 16 de agosto de 2017
Kimi no Na wa, o el buen uso del recurso - El Gabinete del Dr. Morholt.
Poniéndose en los zapatos del otro
Existen ciertas estrategias que puede usar quien quiere contar una historia para ir desarrollando la narrativa de lo que quiere contar.
La manera en que se le da la información al lector de lo que está pasando (o espectador) muchas veces está tipificada y se puede pensar como un conjunto de técnicas narrativas que pueden aplicarse a ciertas partes de la narración.
Por ejemplo desde el narrador, no es lo mismo cómo se comunica con el lector si alguien externo es el que cuenta, no sólo lo que pasa, sino cómo se sienten los personajes si lo comparamos con una narración en primera persona, donde es el protagonista quien va contando los hechos.
Así también es muy distinto desde las estructuras narrativas contar la historia de manera lineal que alterando el órden cronológico y empezando, por ejemplo, desde un instante antes del desenlace para luego contar cómo se ha llegado a ese punto. Muchos de los detractores de Pulp Fiction dicen que si se ve la obra de Tarantino en el orden cronológico es una película mediocre no entendiendo que, justamente, la tensión que genera esa alteración temporal es lo que la hace tan maravillosa.
Como hay distintas técnicas para contar, también hay fórmulas o recursos que a nivel guión facilitan a los escritores llegar a desarrollar ciertas temáticas, como el ya clásico Gemelo Malvado o el que hoy nos convoca, el cambio de cuerpos.
Con este recurso en donde las conciencias de 2 personas cambian de cuerpos respectivamente los guionistas generan innumerables disparadores de situaciones que pueden ser utilizadas para conocer más a los personajes o simplemente para mostrar lo fuera de lugar que un personaje puede estar cuando su ambiente (en este caso su cuerpo) le es desconocido.
Si bien muchos analistas toman que el cambio de lugares puede ser tomado como una forma de cambio de cuerpo, principalmente porque no deja de existir esa sensación de no pertenecer a un lugar específico, y siendo su principal exponente la obra de Mark Twain “Príncipe y Mendigo”, voy a enfocarme en donde fehacientemente lo que cambian son las conciencias y no los lugares.
Publicado por
SaKi
Etiquetas:
Anime,
El Gabinete del Dr. Morholt,
Kimi no Na wa,
Makoto Shinkai,
Peliculas - Movies,
Reseñas
lunes, 5 de junio de 2017
Dragon Ball Super – Los ídolos nunca mueren - El Mangazo de Manipuladora.
Cuando me tuve que sentar de nuevo a escribir algo para esta linda web, sabía que tenía que ser algo que me gustara mucho. Algo que dejé ahí pendiente, algo que me hubiera gustado compartir. Algo lindo contado en otro lugar lindo. Es por eso, que mezcla de sangre y alegría, hoy me voy a tomar el trabajo de reseñar Dragon Ball Super. Amada y odiada, bien animada y no, con muuucho, muuucho relleno pero con amor. Como todas mis notas, obvio.
Goku es eterno y Tierra Freak también.
Publicado por
SaKi
Etiquetas:
Akira Toriyama,
Anime,
Dragon Ball,
El Mangazo de Manipuladora,
Manga,
Peliculas - Movies,
Reseñas,
Toei Animation
lunes, 29 de mayo de 2017
10 Años de Tierra Freak - La Reviewsada de SaKi.
Me voy a cagar rotundamente en empezar bien una nota y voy a ir derecho a lo importante, porque mi fe en la humanidad es cada vez menor y sé que ya poca gente se digna a leer más de dos párrafos. Llamenló sinceridad al palo, violencia mental, no importa.
Para festejar estos 10 años de Tierra Freak, desde hoy vamos a subir una nota diaria no solo con los escribas de siempre, sino con los últimos que fueron parte del equipo y por cosas de la vida no pudieron seguir siendo redactores en este espacio. Así que ésta semana vuelven para una ronda más de magia friki y festejar. Esperemos que no sea la última vez.
Estén atentos al feed, redes sociales y demás actualizaciones.
Ahora si, lo que quería contarles…
Para festejar estos 10 años de Tierra Freak, desde hoy vamos a subir una nota diaria no solo con los escribas de siempre, sino con los últimos que fueron parte del equipo y por cosas de la vida no pudieron seguir siendo redactores en este espacio. Así que ésta semana vuelven para una ronda más de magia friki y festejar. Esperemos que no sea la última vez.
Estén atentos al feed, redes sociales y demás actualizaciones.
Ahora si, lo que quería contarles…
Publicado por
SaKi
miércoles, 22 de febrero de 2017
Boku Dake ga Inai Machi, o como volver a ser niño - El Gabinete del Dr. Morholt.
~~ RESEÑA LIBRE DE SPOILERS ~~
Revisando mis pequeñas colaboraciones en este sitio llegué a la conclusión de que si bien me creo un tipo abierto en lo que a consumo de productos culturales se refiere, y lo demuestra que he hablado de cine, series, libros, juegos de mesa, el mercado televisivo, eventos y hasta de mecánicas temporales; nunca comenté nada sobre creaciones orientales (léase manga o anime).
Y no es raro habiendo compartido este espacio unos cuantos años con alguien especializado en el tema como se demuestra en cada escrito de Manipuladora.
Pero a la vez es raro porque soy de disfrutarlos de la misma manera que todo lo antedicho porque no soy de esos que tiene reparos para con las creaciones culturales de ciertos países o culturas.
Publicado por
SaKi
Etiquetas:
Anime,
Boku Dake ga Inai Machi,
El Gabinete del Dr. Morholt,
IVREA,
Kei Sanbe,
Manga,
Reseñas
miércoles, 6 de julio de 2016
Ajin vos, y tu vieja! – La Reviewsada de SaKi.
Todos los días lo mismo, vas al colegio, te embolás, te llaman la atención, escuchás un poco lo que dicen, suena el timbre y de regreso a casita. El problema del corte de rutina viene cuando te distraés con cualquier gilada y cruzás la calle en cámara lenta, lo que hace que te lleve puesto un camión y desparrame tus entrañas por el pavimento mientras tus compañeros morbosos no dejan de mirar.
Publicado por
SaKi
Etiquetas:
Ajin,
animación,
Anime,
Gamon Sakurai,
Kodansha,
La Reviewsada de SaKi,
Manga,
Netflix,
Policial,
Polygon Pictures,
Reseñas,
Thriller
lunes, 28 de marzo de 2016
El tiempo, la fantasía final - El Gabinete del Dr. Morholt.
Estamos a unos días de que se estrenó “Batman v Superman”, estamos a unas semanas de que se estrenara la segunda temporada de Daredevil y a unos pocos meses de que se nos mostrara cómo continuaban las historias de los Jedis, la Rebelión y el malvado Imperio (ahora rebautizado, pero “¡bueh! e´ lo mesmo” como escuché decir el día del estreno).
Es decir que las ideas fantásticas ya son parte fundamental de nuestra cultura pop, como tantas veces me han leído remarcar en este humilde espacio.
Publicado por
SaKi
martes, 12 de mayo de 2015
Murieron las Revistas de Información? Se fueron? Volverán? - La Reviewsada de SaKi.
Imagino que se acordarán como desde hace varios años, muchos lloramos la falta de historieta en los kioskos de revistas, la falta de variedad, de opciones y de hasta al menos un par de comics sueltos... de absolutamente cualquier cosa. Esta queja se fue achicando con el pasar de los años, no solo porque uno se cansa un poco de quejarse tanto (mentira, los viejos amamos quejarnos, mientras más liberemos, mejor!) sino porque también la invasión superheroica en los cines se fue incrementando y esto trajo esquirlas en forma de historietas, miniaturas y hasta otro tipo de merchandising en los kioskos.
Publicado por
SaKi
martes, 3 de marzo de 2015
Estrenos de anime en cine para la primera mitad del año - El Mangazo de Manipuladora.
Como siempre me duermo y después me corren, voy a despertarme un poquito más temprano este año y vamos a ver de qué nos vamos a perder en los cines japoneses por ser del tercer mundo.
Todos estos estrenos son correspondientes a Japón y países asiáticos, no importa lo que usted señor lector patalee, no van a llegar a Argentina porque acá, como dijo un filósofo contemporáneo, la tienen adentro.
Gracias por su atención, disfrute los avances. Proteste lo menos posible.
Todos estos estrenos son correspondientes a Japón y países asiáticos, no importa lo que usted señor lector patalee, no van a llegar a Argentina porque acá, como dijo un filósofo contemporáneo, la tienen adentro.
Gracias por su atención, disfrute los avances. Proteste lo menos posible.
Publicado por
SaKi
martes, 24 de febrero de 2015
Anime cortos: Bizarros, geniales, más o menos y aburridos - El Mangazo de Manipuladora.
Como siempre comentamos, todos los cambios de estación llueven cataratas de estrenos de todos los géneros y todos los tipos. Algo que se ha hecho muy presente en el último tiempo, son las adaptaciones de mangas 4-koma en animaciones cortas semanales y esto me revocó a muchas geniales que vienen formato chico y muchas veces son ignoradas. Muchas de ellas son grandes series que no reciben la popularidad que merecen mientras, otras existen únicamente para pasar el rato.
Hoy vamos a ver en qué desperdician animación breve los ponjas y en qué otras deberían haber gastado más. O quizás, esa es la magia, que sea tan corto.
Algunas obras que no son conocidas pero ya se les pasó el tiempo, y otras que salieron hace poco e igualmente no las conoce nadie.
Hoy vamos a ver en qué desperdician animación breve los ponjas y en qué otras deberían haber gastado más. O quizás, esa es la magia, que sea tan corto.
Algunas obras que no son conocidas pero ya se les pasó el tiempo, y otras que salieron hace poco e igualmente no las conoce nadie.
Publicado por
SaKi
martes, 17 de febrero de 2015
Las películas de Saint Seiya hablan del faso - El Mangazo de Manipuladora.
Evocando el viejo gag de Capusotto, no encuentro mejor manera para referirme a todas las adaptaciones de Saint Seiya que se emitieron en el cine. Sí, todas. Sin discusión. Todas.
Pasando desde las emitidas en los 80s hasta la última adaptación que pasó por los cines argentinos el año pasado con el nombre de “Saint Seiya: La leyenda del Santuario”, todas tienen un guión discutible.
Como hice en su momento con las películas de Dragon Ball con el fin de analizar si tanta crítica estaba justificada cuando todas las películas son parecidas, ahora le toca a Saint Seiya.
Por eso, haciendo tiempito mientras esperamos el estreno de Soul of Gold, hoy vamos a hacer un repaso por todas las películas de Saint Seiya que se emitieron a lo largo de los casi treinta años que lleva el manga de vida.
Como siempre aviso, aunque no soy de spoilear demasiado, si no viste estas películas no es muy conveniente que leas la nota.
Pasando desde las emitidas en los 80s hasta la última adaptación que pasó por los cines argentinos el año pasado con el nombre de “Saint Seiya: La leyenda del Santuario”, todas tienen un guión discutible.
Como hice en su momento con las películas de Dragon Ball con el fin de analizar si tanta crítica estaba justificada cuando todas las películas son parecidas, ahora le toca a Saint Seiya.
Por eso, haciendo tiempito mientras esperamos el estreno de Soul of Gold, hoy vamos a hacer un repaso por todas las películas de Saint Seiya que se emitieron a lo largo de los casi treinta años que lleva el manga de vida.
Como siempre aviso, aunque no soy de spoilear demasiado, si no viste estas películas no es muy conveniente que leas la nota.
Publicado por
SaKi
Etiquetas:
Anime,
El Mangazo de Manipuladora,
Keiichi Satou,
Novedades,
Peliculas - Movies,
Reseñas,
Saint Seiya
martes, 10 de febrero de 2015
Existen Animes de romance que no son un embole - El Mangazo de Manipuladora.
Con esta ola masiva de estrenos que tenemos cada nueva estación en Japón, uno de los géneros que más ha experimentado cambios es el romántico.
Antes, el romance era cosa de harem bien implementados como Saber Marionette, Tenchi Muyo o de series fantásticas como Sailor Moon y Card Captor Sakura. Pero, desde hace unos años con tanto estreno y tanta serie que sale, nos llueven cataratas de harem repetitivos, con chaboncitos que son tan giles que te dan ganas de tirar el monitor por la ventana o series shoujo tan lentas y densas, que esperás que todo se transforme en gore y la protagonista muera ensangrentada en cualquier momento.
Por eso, joven amigo decepcionado de la vida, el amor y el anime, te traigo un par de ejemplos de que el romance no está muerto ni es tan aburrido como pensás. Todavía existen excepciones porque la esperanza es lo último que se pierde y estos ponjas hacen de todo. Algo bueno cada tanto tiene que salir, ¿no?
Antes, el romance era cosa de harem bien implementados como Saber Marionette, Tenchi Muyo o de series fantásticas como Sailor Moon y Card Captor Sakura. Pero, desde hace unos años con tanto estreno y tanta serie que sale, nos llueven cataratas de harem repetitivos, con chaboncitos que son tan giles que te dan ganas de tirar el monitor por la ventana o series shoujo tan lentas y densas, que esperás que todo se transforme en gore y la protagonista muera ensangrentada en cualquier momento.
Por eso, joven amigo decepcionado de la vida, el amor y el anime, te traigo un par de ejemplos de que el romance no está muerto ni es tan aburrido como pensás. Todavía existen excepciones porque la esperanza es lo último que se pierde y estos ponjas hacen de todo. Algo bueno cada tanto tiene que salir, ¿no?
Publicado por
SaKi
martes, 3 de febrero de 2015
Webtoons: Comics gratis para la plebe - El Mangazo de Manipuladora.
Estamos en un época en donde ya no es tan difícil combatir con la piratería. Donde la evolución de la tecnología nos va permitiendo de a poco alcanzar obras a la gente de manera mucho más simple y directa para que no tengan que recurrir a métodos oscuros e ilegales para conseguir lo que quieren leer, mirar o escuchar.
Ya cubrí parte de esto hablando de Netflix, el servicio de streaming que incorporó varios anime durante el último año y ahora es el turno de los comics, o mejor dicho, los webtoons de Corea. Esta es una industria que al igual a la japonesa fue creciendo mucho al correr de los años y aunque, no fue muy popular en su incursión en Argentina como así en otras partes del mundo, encontró una manera de abrirse paso y explorar con una nueva forma de contacto al lector. Esos son los webtoons, comics en internet de fácil acceso y lo mejor: gratis.
Ya cubrí parte de esto hablando de Netflix, el servicio de streaming que incorporó varios anime durante el último año y ahora es el turno de los comics, o mejor dicho, los webtoons de Corea. Esta es una industria que al igual a la japonesa fue creciendo mucho al correr de los años y aunque, no fue muy popular en su incursión en Argentina como así en otras partes del mundo, encontró una manera de abrirse paso y explorar con una nueva forma de contacto al lector. Esos son los webtoons, comics en internet de fácil acceso y lo mejor: gratis.
Publicado por
SaKi
Etiquetas:
Anime,
El Mangazo de Manipuladora,
Internet - Web,
Manga,
Novedades,
Reseñas,
Webtoons
martes, 20 de enero de 2015
Rurouni Kenshin: Tres películas geniales, según quién las mire - El Mangazo de Manipuladora.
Para poder empezar a hablar de este tema, tengo que explicar un poco que mis experiencias con el drama japonés no son buenas. Todo tipo de ficción televisiva, sea de donde sea, tiene que tener algo característico que defina el gusto de su público. En el caso japonés, ellos tienen un amor particular por la comedia ridícula y los dramas que te dan ganas de ahorcarte con la correa del perro. Si bien esto no es un factor que me espante, tienen un método de actuación –en general- muy exagerada que nada tiene que envidiarle a las novelas mexicanas. Esas características de los japoneses tanto aman en cuanto a ficción, sumado a algunas malas experiencias con sus películas, fue lo que de a poco me fue creando un prejuicio que me espantó. Hasta que en el 2011 se anunció un live action de Ruroni Kenshin. Película que como yo, mucha gente esperó con ansias mezcladas con incertidumbre por saber qué gigante iban a crear ahora estos japoneses.
Publicado por
SaKi
Etiquetas:
Anime,
El Mangazo de Manipuladora,
Live Action,
Manga,
Peliculas - Movies,
Reseñas,
Rurouni Kenshin,
Takeru Satoh
martes, 13 de enero de 2015
10 Películas de Anime del 2014 que podés ver en el 2015 - El Mangazo de Manipuladora.
Al final del 2013, hice un top de películas del año pero como estuve ausente el que aconteció, se me pasó de largo la oportunidad. Quizás si me encargara de películas americanas que tienen la suerte en su mayoría de estrenarse en Argentina, quedaría medio colgado hacer algo al respecto ahora pero como se trata de películas japonesas que con mucha suerte las podemos ver seis o siete (a veces más) meses después de su estreno, acá les dejo una listita con mucho amor de diez estrenos destacados en cines japoneses durante el año pasado que ya pueden o podrán ver durante este 2015.
Publicado por
SaKi
martes, 6 de enero de 2015
Pasá que Netflix se hizo amigo - El Mangazo de Manipuladora.
El 2014 terminó y con él se llevó unas cuantas cosas.
Una fue el manga de Naruto, que finalmente luego de 15 años concluyó con un final predecible, otra fue el anime de Hunter x Hunter, que terminó siendo la mejor adaptación animada de un shounen de los últimos tiempos, y, entre las peores cosas, está que estuvo ausente el Mangazo de Manipuladora.
Pasando rápido estos malos tragos que nos acongojaron a todos, comienzo el 2015 comentando una de las mejores cosas que pasaron en el 2014 que fue la incorporación a Netflix de anime actuales, dejando de lado esas series viejas que tenían en su catálogo desde hace mil años y que realmente nadie quería ver.
Una fue el manga de Naruto, que finalmente luego de 15 años concluyó con un final predecible, otra fue el anime de Hunter x Hunter, que terminó siendo la mejor adaptación animada de un shounen de los últimos tiempos, y, entre las peores cosas, está que estuvo ausente el Mangazo de Manipuladora.
Pasando rápido estos malos tragos que nos acongojaron a todos, comienzo el 2015 comentando una de las mejores cosas que pasaron en el 2014 que fue la incorporación a Netflix de anime actuales, dejando de lado esas series viejas que tenían en su catálogo desde hace mil años y que realmente nadie quería ver.
Publicado por
SaKi
miércoles, 17 de diciembre de 2014
2014, el año en que Disney hizo contacto - El Gabinete del Dr. Morholt.
Es por demás sabido que Disney es una entidad enorme y que seguramente somos víctimas de su influencia… y me refiero a la compañía, no al viejo Walter, que si bien muchos siguen creyendo la leyenda urbana de que es un White Walker de Game of Thrones, en realidad está muerto hace rato (bueno, George R.R. Martin nunca nos explicó mucho de los White Walkers, pero entienden mi punto).
Y hace rato que Disney ya no es el mundo de fantasía que nos quería vender el viejo Walt en esos cortometrajes donde interactuaba con dibujitos… bah! quizás nunca lo fue, pero al menos él nos lo quería vender así . Eso cambió hace unos cuantos años, pero sin duda el 2014 fue el año en que Disney pasó a estar en todos los aspectos de nuestras vidas.
Publicado por
SaKi
miércoles, 27 de agosto de 2014
Frikiloquio, la venganza de los Nerds - El Gabinete del Dr. Morholt.
Hace casi 21 años se emitía el tercer capítulo de la quinta temporada de “Los Simpson”, escrito por Conan O´Brien, titulado en América Latina “Homero va a la universidad”, donde el padre de la familia más famosa de la televisión yanki tenía que lograr recibirse de la Universidad para seguir manteniendo su trabajo en la planta nuclear de Springfield. Para lograrlo tenía que recurrir a la ayuda de un grupo de nerds. Esos mismos nerds que siempre fueron objeto de su burla cuando cursó en sus años mozos.
Publicado por
SaKi
viernes, 1 de agosto de 2014
Batman según Japón para el resto del mundo - El Mangazo de Manipuladora.
Admirando la cultura occidental y para ser mucho más exactos, la estadounidense (no pongo americana que después las chicas se ofenden) encontramos que hay mucho en el comic japonés del americano (¡ups!) y viceversa.
Como es sabido, a los yanquis les agarró hace tiempo la moda de imitar sin éxito la mecánica comiquera de Japón, por lo que nos vemos plagados con clones de Pokemon o primos lejanos deformes de Ben 10 tanto en comics como en series animadas. Con el tiempo, y luego de robos y series recortadas, Japón y USA intentaron muchas veces ponerse de acuerdo para vender un producto en concreto. A veces destinado para oriente y muchas otras para occidente.
Conocidos son los casos ya retratados en Tierra Freak como los anime de Madhouse sobre Marvel y el funesto manga de Spider-man de Ikegami Ryoichi, pero hasta ahora hay una colaboración de la que acá no se habló, por lo que me vengo a enmendar ya que se trata del héroe más grande de todos los tiempos.
No creo que haya algo más difícil que intentar agregar algo a la mejor historia jamás contada y esa fue la tarea que Japón se vio comprometido a hacer varias veces. Y no es que me salte la groupie de Batman (que sí es el caso), pero es muy difícil tratar de aportar algo a las aventuras del murciélago y pretender que no quede colgado.
Batman es, sin duda, el héroe más complejo con una historia que tiene mucha tela para cortar y que siempre algo nuevo se puede aportar. Y si alguno no está de acuerdo, se puede ir a pelar super-papas.
Como es sabido, a los yanquis les agarró hace tiempo la moda de imitar sin éxito la mecánica comiquera de Japón, por lo que nos vemos plagados con clones de Pokemon o primos lejanos deformes de Ben 10 tanto en comics como en series animadas. Con el tiempo, y luego de robos y series recortadas, Japón y USA intentaron muchas veces ponerse de acuerdo para vender un producto en concreto. A veces destinado para oriente y muchas otras para occidente.
Conocidos son los casos ya retratados en Tierra Freak como los anime de Madhouse sobre Marvel y el funesto manga de Spider-man de Ikegami Ryoichi, pero hasta ahora hay una colaboración de la que acá no se habló, por lo que me vengo a enmendar ya que se trata del héroe más grande de todos los tiempos.
No creo que haya algo más difícil que intentar agregar algo a la mejor historia jamás contada y esa fue la tarea que Japón se vio comprometido a hacer varias veces. Y no es que me salte la groupie de Batman (que sí es el caso), pero es muy difícil tratar de aportar algo a las aventuras del murciélago y pretender que no quede colgado.
Batman es, sin duda, el héroe más complejo con una historia que tiene mucha tela para cortar y que siempre algo nuevo se puede aportar. Y si alguno no está de acuerdo, se puede ir a pelar super-papas.
Publicado por
SaKi
Etiquetas:
Anime,
Batman,
Bee Train,
DC Comics,
El Mangazo de Manipuladora,
Kia Asamiya,
Madhouse,
Manga,
Natsume Yoshinori,
Reseñas,
Studio 4ºC
Suscribirse a:
Entradas (Atom)