Mostrando entradas con la etiqueta Comic-Con. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comic-Con. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de diciembre de 2013

(No hay) ¿Anime? en la Argentina ¿Comic Con? - El Mangazo de Manipuladora.



Hace unos meses, se anunció con bombos y platillos la versión argentina de la legendaria Comic Con, esa convención reloca que todos queremos ir pero nunca nos da la plata y que el amigo Logan se encargó de comentar muy bien en la nota correspondiente a su edición de San Diego. La versión Argentina, o lo que aparenta serlo, empezó el viernes 13 de diciembre y terminó el domingo 15.
La promesa de los encargados de esta convención, era que sería una fiel representación a las extranjeras y que, tendría algo de anime pero no sería el tema central. Afirmación bastante difícil de creer cuando uno de los principales organizadores sería el pibito ese de Yamato que cada vez que ve un billete de cien pesos se lo puede escuchar murmurar “My precious” mientras se frota las manos como el Sr. Burns.
La edición argentina duró tres días en los que hubo mucho calor, poco sentido común y lo que realmente nos interesa: poca variedad de stands y productos.
¿Es eso lo que realmente se esperaba? ¿No aprendieron nada los organizadores todavía? Esta y muchas preguntas más nos hacen cuestionar el estado de los eventos en Argentina y si realmente vale la pena gastar tus billetitos en ellos.

jueves, 15 de agosto de 2013

Historia de la San Diego Comic Con - La Columna de Logan.


Luego de tres semanas de receso debido a unas merecidas vacaciones (?), con la adrenalina todavía muy arriba culpa de las experiencias freakies vividas en la última edición de la Crack Bang Boom en Rosario, y como anticipo de la próxima gran convención que se va a celebrar en nuestro país, la Comicópolis, me pareció atinado armar una breve pero exhaustiva reseña que narre el origen y el camino recorrido de la convención más importante (aunque no la más grande) relacionada con este medio: la San Diego Comic-Con International, que tienen tanta chapa que muchas la llaman directamente “la” Comic-Con y ya. Así que, sin más, ahondemos en los inicios de esta celebración anual de la fantasía y la ciencia ficción.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...