Y finalmente sucedió: Tierra Freak sucumbió a la tentación del clickbait. Bueno, en tiempos de Crisis uno tiene que valerse de todos los recursos posibles para sobrevivir a la catástrofe. Pero más allá del título sugerente que podría funcionar como cazabobos para algún distraído en busca de más información sobre el covid-19, teniendo en cuenta lo saturados que estamos sobre este tema y lo difícil que se nos está haciendo a muchos de nosotros tomar distancia del mismo (máxime cuando quizás muchos de ustedes estén leyendo esto mientras tienen que lidiar con una cuarentena, y lo que ello conlleva), se me ocurrió que podía ser interesante ponerme a jugar e investigar un poco para el sitio, haciendo uso de la memoria y también de la ayuda de la web, y terminé armando una acotada pero sólida selección de 5 sagas comiqueras o cómics que de una u otra manera nos presentan un escenario de pandemia, en la mayoría de los casos de orden mundial, en el cual guionistas y dibujantes se proponen imaginar y explorar las consecuencias del mismo en el orden de lo social, y muchas veces también lo económico.
Mostrando entradas con la etiqueta IDW. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IDW. Mostrar todas las entradas
miércoles, 18 de marzo de 2020
5 sagas comiqueras relacionadas con Virus - Coronavirus Top 5 - La Columna de Logan
Y finalmente sucedió: Tierra Freak sucumbió a la tentación del clickbait. Bueno, en tiempos de Crisis uno tiene que valerse de todos los recursos posibles para sobrevivir a la catástrofe. Pero más allá del título sugerente que podría funcionar como cazabobos para algún distraído en busca de más información sobre el covid-19, teniendo en cuenta lo saturados que estamos sobre este tema y lo difícil que se nos está haciendo a muchos de nosotros tomar distancia del mismo (máxime cuando quizás muchos de ustedes estén leyendo esto mientras tienen que lidiar con una cuarentena, y lo que ello conlleva), se me ocurrió que podía ser interesante ponerme a jugar e investigar un poco para el sitio, haciendo uso de la memoria y también de la ayuda de la web, y terminé armando una acotada pero sólida selección de 5 sagas comiqueras o cómics que de una u otra manera nos presentan un escenario de pandemia, en la mayoría de los casos de orden mundial, en el cual guionistas y dibujantes se proponen imaginar y explorar las consecuencias del mismo en el orden de lo social, y muchas veces también lo económico.
Publicado por
James Howlett
viernes, 31 de mayo de 2019
Batman vs. Teenage Mutant Ninja Turtles - La Columna de Logan
Casi como si formara parte de los eventos preparados para festejar los 80 años del personaje, hace apenas unos días se puso on-line de forma digital a disposición de quién pueda adquirirlo la nueva producción animada de Warner Bros. Animation explotando una de sus franquicias superheróicas, nuestro querido Batman, pero esta vez asociándose con Nickelodeon para traernos una libre adaptación de una mini-serie en papel que fue publicada en el 2015 entre D.C. Comics e IDW, la cual lo agrupa con nuestros quelonios favoritos, las imbatibles Teenage Mutant Ninja Turtles.
Batman vs. Teenage Mutant Ninja Turtles (2019), la película, tiene una duración de 84 minutos y es un delirio precioso al cual pretendo invitarlos a través de la reseña que hoy comparto con ustedes.
Publicado por
James Howlett
Etiquetas:
animación,
Batman,
D.C. Comics,
IDW,
La Columna de Logan,
Nickelodeon,
Reseñas,
Teenage Mutant Ninja Turtles
martes, 20 de octubre de 2015
Heroes in a Half-Shell: Turtle Power! - La Fortaleza de Kal.
Las Tortugas Ninja son un fenómeno cultural por el que tengo un curioso e inexplicable interés que posiblemente tenga fuertes raíces en la nostalgia. Es que debe haber poca gente de mi generación (entre veintipico y treintayalgo de años) que no haya sido arrastrada por la imparable ola de marketing quelonio que arrasó el mundo entero entre fines de los 80's y principios de los 90's. Nos volvíamos locos por ver la serie animada, pasábamos horas absortos en aquel maravilloso videojuego y hartábamos a nuestros padres para que nos compraran los juguetes. Las tortugas estaban en todos lados y todos las amábamos. La mayoría de la gente recuerda al menos una de todas estas versiones de las tortugas, sin embargo pareciera que muchos ignoran que los primeros pasos de estos queribles quelonios mutantes se dieron en forma de viñetas.
¿Es posible decir que hay una versión definitiva de las Tortugas Ninja? Como sucede con tantos personajes de historieta, varias son las interpretaciones y reinterpretaciones que existen de las tortugas, y sin duda cada uno tendrá su versión favorita. La semana pasada se publicó el número 50 del título actual de las Tortugas que publica en Estados Unidos la editorial IDW, versión que hace algunos meses ganó cierta notoriedad entre medios especializados de noticias por la muerte de uno de los héroes mutantes. Esta versión es para muchos la versión definitiva de la franquicia, pues incorpora los mejores elementos de prácticamente todas las versiones anteriores y crea una mitología propia verdaderamente rica y consistente. El #50 del título llevó a un clímax la batalla entre las tortugas y su enemigo jurado Shredder, cerrando así una etapa, con la promesa de cambiar definitivamente el status quo de aquí en adelante. Con este panorama, hoy los invito a hacer un repaso por la historia que nos trajo hasta aquí, de la mano de Leonardo, Raphael, Donatello, Michelangelo y por supuesto, el Maestro Splinter.
Publicado por
SaKi
lunes, 11 de febrero de 2013
¿El tamaño importa? - La Payada de Kid Koala.
Son innumerables los debates que se dan sobre el tema: ¿el tamaño influye en el placer? Algunas personas aseguran que sí y otras piensan que no es un requisito necesario. ¿Cuándo empieza a doler?
El mercado de los comics se mantuvo ajeno a estas dudas existenciales por mucho tiempo. Las revistas eran eso, revistas. Y los vaivenes económicos y los malabares editoriales sumaban o restaban (esto último, mucho más frecuente) páginas, hasta que en algún momento el recorte de papel se plantó en 32, aunque hubo ensayos con menor cuenta como las muy recomendables Casanova de Matt Fraction y los hermanos Gabriel Bá y Fabio Moon; o Fell de Warren Ellis y Ben Templesmith, muy bien recibidas por la crítica pero que no lograron imponer el formato.
El mercado de los comics se mantuvo ajeno a estas dudas existenciales por mucho tiempo. Las revistas eran eso, revistas. Y los vaivenes económicos y los malabares editoriales sumaban o restaban (esto último, mucho más frecuente) páginas, hasta que en algún momento el recorte de papel se plantó en 32, aunque hubo ensayos con menor cuenta como las muy recomendables Casanova de Matt Fraction y los hermanos Gabriel Bá y Fabio Moon; o Fell de Warren Ellis y Ben Templesmith, muy bien recibidas por la crítica pero que no lograron imponer el formato.
Publicado por
SaKi
Etiquetas:
Comics - Historietas,
DC Comics,
IDW,
La Payada de Kid Koala,
Marvel Comics,
Novedades,
Reseñas,
Wolverine,
X-men
lunes, 31 de diciembre de 2012
Los Mejores y Peores Comics Mainstream del 2012 - La Clínica del Dr. Polar.
The Avengers y Dark Night Rises se posicionaron como dos de las películas mas vistas del año (y de la historia). Junto a ellas, se estrenaron otras tantas y hay en carpeta proyectos hasta el 2015. En la televisión The Walking Dead sigue rompiendo records de audiencia. Arrow viene a suplantar a su prima lejana Smallville. Se prepararon pilotos de Lock & Key y Powers que terminaron en la nada.
Resulta extraño que ante este boom mediático que vive el comic, las editoriales no puedan capitalizarlo realizando proyectos atractivos y de calidad.
Publicado por
SaKi
viernes, 31 de agosto de 2012
JLA/Transformers - El Crossover de Phil Jimenez que no viste.
Lo que podría haber sido y no fué, cortesía de Brian Michael Bendis: Arte de Phil Jimenez, tapa de la Justice League/Transformers que por algúna razón jamás se produjo.
"Oh, que épico hubiese sido", escribió Jimenez en Twitter, diciendolé a un seguidor "Te perdiste que el Jet Invisible de Wonder Woman se convirtiera en un transformer muy cool".
Lo que más llama la atención, y hubiese sido lindo de ver (al menos pochocleramente hablando) es Optimus Prime con el anillo de Green Lantern. Jimenez agregó tiempo después "Hay que darle crédito a quien lo merece: La idea de Optimus Prime como GL no era de otro que el Editor en Jefe de IDW Publishing: Chris Ryall".
No hay mucha info sobre esto, pero parece que se dió apenas un poco antes del lanzamiento de The New 52, por lo que fué dejado de lado.
Publicado por
SaKi
Etiquetas:
Artistas,
Brian Michael Bendis,
Comics - Historietas,
DC Comics,
Green Lantern,
IDW,
JLA,
Megatron,
Novedades,
Optimus Prime,
Phil Jimenez,
Transformers
miércoles, 20 de octubre de 2010
Infestation - Zombies vs Ghostbusters, Transformers, G.I.Joe y Star Trek - IDW.

La editorial IDW, en yankilandia, tiene infinidad de licencias de diferentes sagas de cine y tv, por lo que en estos últimos años han publicado comics de por ejemplo: TRansformers, Doctor Who, Battlestar Galactica, y muchos más.
Como boludos no son, y saben sumar 2 + 2, ven que los zombies están de moda, y se les ocurrió anunciar un mega-evento para comienzos del 2011 llamado Infestation, en el cual llenarán de zombies cuatro títulos correspondientes a grandes franquicias de cine y tv: Ghostbusters, Star Trek, G.I. Joe y Transformers.
Los responsables de todo esto son Dan Abnett y Andy Lanning (Thanos Imperative) quienes serán acompañados por el dibujo de David Messina (quien se hace cargo del comic de True Blood).
Todo esto comienza en Infestation 1, en el universo de Zombies vs Robots, donde las respectivos infectados saltarán al mundo de los 4 títulos nombrados. La historia de ahí en más seguirá desarrollandosé por separado en cada universo de las distintas miniseries, para luego concluír con un supues tremendo final en Infestation 2.
Querían cosas bien freaks? bueh, si creían que luego de Marvel Zombies nadie podía superarlos, estaban equivocados, esto pinta ser lo más friki en comics que se ha visto en mucho tiempo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)