Mostrando entradas con la etiqueta Documental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Documental. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de noviembre de 2015

3 Documentales Frikis del 2015 - La Columna de Logan.


Entramos en noviembre, el mes del año donde comenzás a caer en la cuenta de que, como se suele decir en el automovilismo, entraste en la recta final: todo aquello que no encontraste tiempo o lugar para poder ejecutarlo durante el año, probablemente ya sea demasiado tarde para hacerlo ahora, dado que solo queda un mísero mes y medio para que culmine este 2015, y si pensás que hay casi 2 semanas dedicadas a las fiestas donde la productividad se reduce a cero, estamos a un mes de culminar el mismo. Dicho esto, en Tierra Freak nos encantaría que no culminen el mismo sin antes pegarle una mirada a tres documentales que los van a hacer muy felices, de muchas formas distintas, porque van a tocar esa fibra Freak sensible que todavía tienen, de la forma que más les gusta: 

homenajeando o referenciado esas obras que forman parte de la vasta cultura geek. Entonces, como si se tratara de un Troy McClure del sub-desarrollo, del creador de 4 documentales sobre ladecadencia del Rock y 4 documentales sobre Pablo Escobar, esta última una de las entradas menos visitada en la historia del sitio, vengo a traerles 3 documentales frikis estrenados este año que no deberían perderse. Salud.

martes, 15 de septiembre de 2015

Viaje a lo profundo de Alcatena por Diego Arandojo - El Gabinete del Dr. Morholt.



Es difícil que los habitantes de esta Tierra Freak no sepan quién es Quique Alcatena. Es difícil que no se hayan cruzado con alguno de sus dibujos porque está constituido como uno de los mejores historietistas argentinos, pero también como ese autor que en cualquier convención está abierto a firmar una cantidad enorme de libros y hacer dibujos maravillosos en pocos segundos.

jueves, 10 de abril de 2014

4 Documentales sobre Pablo Escobar - La Columna de Logan.



Vivimos tiempos de polarización política, aún en esta última curva que está transitando el Cristinismo y que nos ubicará en la recta final para las elecciones presidenciales del año que viene. Y también hoy, más que nunca, nos preocupa la inseguridad y la lucha contra el narcotráfico en nuestro país. Siendo así, no asombra que la emisión de la telenovela colombiana de la Cadena Caracol Escobar, el patrón del mal por canal 9 haya sido un éxito sin precedentes en la televisión abierta para un show extranjero con esta temática, y haya puesto de nuevo en boca de todos la historia de uno de los personajes más interesantes que salió de Colombia en la segunda mitad del siglo pasado, al punto tal que impulsó re-ediciones de libros dedicados a su vida en nuestro país, y coberturas en revistas importantes, muchas veces siendo nota de tapa, como sucedió con la Sudestada #126 del mes pasado. Por supuesto, estoy refiriéndome a la impronta que dejó Pablo Emilio Escobar Gaviria, el mayor narcotraficante latinoamericano del que se haya tenido noticias, mismo que con su accionar y su trayectoria terminó dividiendo en dos la historia de Colombia: al día de hoy los humildes lo veneran y la clase alta y la gente con poder e influencias lo demoniza. Si bien la exitosa novela comenzó siendo un guión adaptado de un muy buen libro, La parábola de Pablo, del periodista y ex alcalde de Medellín Alonso Salazar, con el tiempo la trama no solo se terminó desvirtuando sino que cometió unos anacronismos alarmantes pero para nada llamativos para el medio, que tiene una muñeca débil para el registro duro de eventos históricos a través de la ficción. Siendo así, acá en Tierra Freak vamos a orientarte para que, si te interesa interiorizarte en la increíble vida de este supuesto villero que terminó siendo un respetado miembro del jet set colombiano, busques 4 documentales esenciales para entender quien fue, que hizo, a quienes afectó y contra quienes tuvo que cruzarse este Robin Hood del sub-desarrollo que a más de 20 años de su muerte todavía da que hablar.

lunes, 12 de noviembre de 2012

Qué significa underground? - Documental Online sobre el cómic Español.



Éste Documental realizado por Guillermo Carandini y la productora Zeventrack S.L. tiene una excelente realización pese a ser una producción independiente.

lunes, 22 de septiembre de 2008

Documental sobre la historia de los VideoJuegos - Video

Discovery suele hace muy buenos documentales del tema que sea, siempre demostró estar muy bien informado y a la altura de cuaquier especializado en el tema. Este caso no es la ecepción.
Los puntos que toca el video son los siguientes:
  • Historia de Atari y del Pong
  • Creación de Activision
  • Los gemelos Oliver
  • La empresa Codemasters
  • Shigeru Miyamoto (creador de Donkey Kong, Mario, Zelda…)
  • Donkey Kong
  • NES
  • Mario Bros
  • Zelda
  • Gameboy
  • Tetris
El documental está enterito, hablado en Español de España, y bastante interesante.
Espero que lo disfruten tanto como yo, si han jugado estos juegos de chico, probablemente lo hagan.


Games History from http://www.tierrafreak.blogspot.com on Vimeo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...