Vivimos tiempos de polarización política, aún en esta última curva que está transitando el Cristinismo y que nos ubicará en la recta final para las elecciones presidenciales del año que viene. Y también hoy, más que nunca, nos preocupa la inseguridad y la lucha contra el narcotráfico en nuestro país. Siendo así, no asombra que la emisión de la telenovela colombiana de la Cadena Caracol Escobar, el patrón del mal por canal 9 haya sido un éxito sin precedentes en la televisión abierta para un show extranjero con esta temática, y haya puesto de nuevo en boca de todos la historia de uno de los personajes más interesantes que salió de Colombia en la segunda mitad del siglo pasado, al punto tal que impulsó re-ediciones de libros dedicados a su vida en nuestro país, y coberturas en revistas importantes, muchas veces siendo nota de tapa, como sucedió con la Sudestada #126 del mes pasado. Por supuesto, estoy refiriéndome a la impronta que dejó Pablo Emilio Escobar Gaviria, el mayor narcotraficante latinoamericano del que se haya tenido noticias, mismo que con su accionar y su trayectoria terminó dividiendo en dos la historia de Colombia: al día de hoy los humildes lo veneran y la clase alta y la gente con poder e influencias lo demoniza. Si bien la exitosa novela comenzó siendo un guión adaptado de un muy buen libro, La parábola de Pablo, del periodista y ex alcalde de Medellín Alonso Salazar, con el tiempo la trama no solo se terminó desvirtuando sino que cometió unos anacronismos alarmantes pero para nada llamativos para el medio, que tiene una muñeca débil para el registro duro de eventos históricos a través de la ficción. Siendo así, acá en Tierra Freak vamos a orientarte para que, si te interesa interiorizarte en la increíble vida de este supuesto villero que terminó siendo un respetado miembro del jet set colombiano, busques 4 documentales esenciales para entender quien fue, que hizo, a quienes afectó y contra quienes tuvo que cruzarse este Robin Hood del sub-desarrollo que a más de 20 años de su muerte todavía da que hablar.