Mostrando entradas con la etiqueta Fantastic Four. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fantastic Four. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de septiembre de 2015

Marvel Cosmic: Guía para el viajero galáctico - La Fortaleza de Kal.


Hace dos semanas compartí con ustedes un recorrido por la carrera de Silver Surfer. Más allá de la buena recepción (que me alegra pues fue hecha con gran cariño), su lectura provocó que más de una persona me comentara en público y en privado que les interesaba saber más sobre algunas cuestiones relacionadas al lado cósmico del universo Marvel. Con el éxito de películas como Guardians of the Galaxy y la presencia de Thanos en las películas de Marvel Studios, es probable que más gente se interese por conocer un poco más, o al menos aclarar algunas cuestiones básicas acerca del vasto universo que existe más allá de los Avengers y la Tierra. La mitología cósmica de Marvel es vasta y compleja y es intimidante incursionar en ella incluso para muchos avezados en la materia comiquera. Es que el universo es un lugar muy grande y está poblado por demasiados personajes y conceptos que fueron tomando forma a lo largo de muchos años y de muchos títulos que fueron dándole forma muy lentamente. Hoy les quiero compartir, principalmente, una lista de 10 ítems que vale la pena tener en cuenta a la hora de cruzar el firmamento y aventurarse hacia la última frontera en este universo de viñetas, ya sea para que puedan empezar a animarse a hacerlo, para que ordenen un poco lo que ya saben o para quienes quieran estar ubicados y preparados para posibles futuras entregas fílmicas del 
actual tanque hollywoodense que es Marvel Studios.


martes, 15 de septiembre de 2015

Celebrando los ¿75? años de Marvel Comics - La Fortaleza de Kal.



En 2013 DC COMICS comenzó a publicar una serie de tomos de tapa dura en celebración de los 75 años de varios de sus longevos personajes, empezando (como no podía no ser) por Superman. Estas recopilaciones, que ya incluyen entre sus publicaciones a Batman, Flash y Captain Marvel entre otros, funcionan como un interesante recorrido por la historia de los personajes; nos muestran sus orígenes, conceptos más destacados y sus cambios a lo largo de sus múltiples décadas de publicaciones, dándonos un panorama interesante que funciona como documento histórico en el que vemos reflejados cambios tanto editoriales como referidos a la sociedad en general y su cosmovisión desde la perspectiva de la historieta de superhéroes.

lunes, 31 de agosto de 2015

Silver Surfer: Ángel Cósmico - La Fortaleza de Kal.



En 1961, con la publicación de Fantastic Four #1Stan Lee y Jack Kirby dieron el puntapié definitivo a la creación de lo que hoy conocemos como Universo Marvel (Universo 616, para los más detallistas). Un universo plagado de incontables personajes de todo tipo de naturaleza, entre los que siguen destacando principalmente, después de más de medio siglo, las creaciones de los propios Lee y Kirby (y notables aportes de autores como Steve Ditko, Gene Colan y Larry Lieber, entre muchos otros). Spider-Man, Iron-Man, Thor y grupos como los X-Men y los Avengers gozan hoy en día de una popularidad cada vez más elevada, que se ve reflejada y potenciada por los grandes estrenos cinematográficos de turno. Todos estos personajes supieron dar forma a un universo multifacético que, con honrosos altos e ignominiosos bajos, ha sabido adaptarse y mantenerse vigente a lo largo de años de mucho cambio social, político y económico.

jueves, 2 de julio de 2015

Lo que se viene en Cine, capítulo 5 - La Columna de Logan.


Equipo que gana no se toca”, se suele decir en el ambiente del fulbo, y siguiendo la misma línea de razonamiento, aquella columna que inicié casi de forma incidental a mediados del 2013 anticipando los estrenos cinematográficos relacionados con los géneros de acción, fantasía y ciencia ficción del resto del semestre, que tan bien cayó en sus sucesivas secuelas en el sitio entre los lectores, hoy la vuelvo a rescatar aprovechando que hace menos de 48 hs comenzamos a transitar la segunda mitad del año, y sobre todo teniendo en cuenta que hoy, para colmo, no tenemos nada digno de rescatar de estos géneros estrenándose en nuestras salas. Para los desmemoriados, hubo por supuesto una columna similar a principio de año, en la que anticipábamos los que, quizás, serían los platos fuertes del año: Avengers: Age ofUltron, Mad Max: Fury Road y Furious 7, la digna despedida de Paul Walker de la saga fierrera. ¿Qué nos queda para el resto del año, entonces? Vamos a averiguarlo.

lunes, 10 de noviembre de 2014

El lado oscuro de Marvel - La Columna de Logan.


La semana pasada Marvel Studios, el departamento de Marvel Comics encargado de llevar adelante la mayoría de las producciones live-action que explotan las franquicias de esta editorial en cine y televisión, realizó una de las más espectaculares presentaciones que un fan podría esperar, promocionando la Fase 3 de aquel proyecto iniciado a mediados de la década pasada que nos está narrando una saga que atraviesa tangencialmente a casi todo el universo Marvel. La palabra clave aquí es “casi”, dado que Marvel Studios no cuenta con la posibilidad de poder incluir dentro de este magnánimo proyecto a la totalidad de los personajes que explota mensualmente en papel, debido a algunos contratos que cerró con Fox y Sony durante la década del ’90. El objetivo de Marvel, que fue absorbida por el multimedio Disney en el 2009, tal y como les narré hace algún tiempo en este sitio es recuperar la totalidad de las licencias para poder explotar todos sus personajes con Marvel Studios, y para lograrlo existe la presunción –para muchos fans y algunos artistas es un hecho- de que se está llevando adelante un boicot dentro de la misma Marvel sobre algunos proyectos –en papel y en cine- relacionados con aquellas franquicias que aún forman parte del abanico de personajes que pueden explotar Fox y Sony.

martes, 2 de abril de 2013

El tío George - La Payada de Kid Koala.



Lo descubrí en tacos de Zinco. Los Titanes, Crisis y ese anual de Secret Origins que publicó Perfil. Para cuando empecé a leer y comprar el vicio en inglés, a mediados de los noventas, el tipo estaba intentando volver a ser, haciendo de segunda guitarra para Dan Jurguens en unos Titans que no tenían nada que ver con los míos. Tuvieron que pasar un par de años para que regresara en toda su gloria con los Avengers. Desde entonces lo seguí a todos lados, por eso, a George Pérez lo llamo, cariñosamente, “el tío George”.

lunes, 24 de diciembre de 2012

El mejor regalo para Navidad - Un Comic.


Ya regalaste todo lo que podías regalar? Creías que habías agotado las posibilidades de regalar algo realmente bueno?
Hoy te traigo la lista de 10 Comics que seguro aún no regalaste.

lunes, 15 de octubre de 2012

Mark Millar confirma un Universo compartido entre X-Men y Fantastic Four - Futuro no muy lejano.


Mark Millar, quien recientemente se volvió asesor/consultor creativo de Fox para las adaptaciones de Marvel (Fantastic Four - X-Men), habló puntualmente sobre un tema que Bryan Singer largó hace un tiempo y que tiene pendientes a muchos de nosotros: dos franquicias compartiendo un mismo universo.
Millar confirmó que le encantaría seguir el modelo que Marvel Studios "creó", aunque sin apuro. Primero hay que reiniciar Fantastic Four y reintroducir los personajes al público general.

"No creo que sea algo que alguien quiera de forma apresurada. Siguiendo el modelo de Marvel, queremos establecer las cosas primero. Si tuvieses un relanzamiento de Fantastic Four, y Wolverine y X-Men estuviesen en él, te distraería de los Fantastic Four. Puedes hacer que la gente sea consciente de que ellos existen en el mismo universo sin hacer una gran película crossover, pero sería una injusticia para los Fantastic Four no hacerles primero una película entera sobre ellos."

También habló de la posibilidad de colaborar con Marvel Studios en modo conjunto, de tal forma que todos los personajes puedan co-existir en el mismo universo fílmico. Esto suena muy utópico porque el quilombo de derechos que implica, pero sería maravilloso si estuviese bien armado, no?.

A él le encantaría que esto pase (y a quien no?) y lo dejó claro, pero no es una confirmación ni de lejos para que pase. Millar por ahora solo se conformaría con que existiesen universos sin que se opusieran unos a otros.

"Fox dijo que ellos quieren construir un universo cohesionado y personalmente me gustaría esto funcionase en complemento al de Marvel. Sería genial si estos universos no se contradijeran el uno al otro por lo que si fuiste a ver Spidey, The Avengers, X-Men, etc. como espectador no tengas la noción de que las tres vienen de estudios diferentes. Me encantaría hacer que pareciese que todas ellas están ocurriendo en un sólo lugar."

Fox actualmente está trabajando en el reinicio de los Fantastic Four, proyecto que dirigirá Josh Trank (Chronicle) y que ya comenzó a escribir Jeremy Slater. Aún no hay fecha estimada de estreno. El otro proyecto de Marvel en Fox es X-Men: Days of Future Past, que dicen (DICEN) probablemente enganche la trilogía anterior con la comenzada en X-Men: First Class el 2011. El director sería nuevamente Matthew Vaughn y se estrenaría el 18 de juligo del 2014.

Las últimas noticias con declaraciones de Millar han sido todas muy positivas y hasta parecen charlas entre amigos comiqueros, soñando que pasen esas cosas semi-imposibles. Esperemos no quede solo en eso.

jueves, 11 de octubre de 2012

Mark Millar compara su trabajo en Fox con el de Joss Whedon en Marvel Studios.



A finales del mes pasado se confirmó que Mark Millar trabajaría en 20th Century Fox como consultor y asesor creativo para películas basadas en el Universo Marvel.

lunes, 14 de mayo de 2012

Disassembled - Marvel Animado - Imajunation.


Empezamos la semana con un cortometraje animado sin diálogos pero muy entretenido, con muchos de los principales personajes de Marvel Comics.
Fue realizado por ImaJunation, y pueden ver más de sus trabajos en su página.

lunes, 8 de agosto de 2011

Superhéroes como Redes Sociales - Infografía - Clásicos Tierra Freak.


Qué pasaría si las Redes Sociales fueran Superhéroes?, no mucho, no?
Les dejo una minitraducción para los que no sepan inglés o sean algo vagos:

Facebook - The Hulk - Fuerte, feo, poderoso pero no muy amigable.

Twitter - Spiderman - Rápido, ágil, capaz de hacer rápidamente largas conexiones de redes.

LinkedIn - The Thing - Fuerte, sólido, no muy flexible y con posibilidad de ser más feo que facebook.

MySpace - Daredevil - Rápido, ágil, bueno en lo que hace, pero muy corta visión a futuro.

Slideshare - Mujer Invisible - Pequeño, se ve bien pero no hace mucho.

WordPress - Batman - Elegante y sexy con más gadgets (widgets) de los que puedes insertar en ...

Youtube - Cyclops - Popular, líder de la manada pero de ponys truckeados.

Google+ - Silver Surfer - Misterioso, prometedor pero un completo desconocido.

ReRen.com - Wolverine - Competidor feroz de facebook, y no muestra interés en los extraños.

Flickr - Antorcha humana - Muy impresionante para mirar pero no lo extrañarias si se extingue.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Murió Dwayne Mcduffie - Repaso de sus trabajos.

Lamentable y repentinamente, ayer falleció el escritor, guionista y productor de comics: Dwayne Mcduffie.

Tipo oriundo de Detroit, su primer paso en los comics fué de la mano de Marvel en los 80´s, creando la serie Damage Control y redefiniendo a Deathlok ganandosé así aplausos de la crítica y los fans; después abandonó la editorial para dedicarse a ser un Freelance, donde se transformó prácticamente en un abanderado de los artistas de color dentro del mundo comiquero.

En el 93´ co-funda la editorial Milestone, junto a Denis Cowan, Michael Davis y Derek T Dingle, la misma se dirigió a representar las minorías en los comics, y junto a un convenio con DC lanzó personajes como Static, Icon y Xombi, entre varios. Para los colgados, quisás se acuerden de un crossover entre Milestone y DC, que llegó acá por Editorial Vid, Mundos en Colisión.

Pasó tiempo, y entre tantos laburos para comics varios, llegó al proyecto Static Shock, animación que le hizo ganar el premio Humanitas. Entre otras cosas, trabajo en Hardware, Shadow Cabinet #0, Worlds Collide #1 , Batman: Legends of the Dark Knight, Fantastic Four Special #1, The Amazing Spider-Man: Children Special #1-3, Captain Marvel Giant-Sized Special #1, Double Dragon #1-4, The Demon #26-29, Beyond! #1-6, y Blood Syndicate #1-4.

Dwayne continuó con su trabajo en animación donde se destacó muchísimo con Justice League Unlimited, haciendo un excelente trabajo, y animaciones varias de DC; también en los comics con algunos arcos argumentales de Justice League y Fantastic Four. Estuvo involucrado en Ben 10: Alien Force, donde incluyó también personajes de color, como en varias de sus obras.

Su último trabajo hasta la fecha fué su participación en la reciente versión animada All Star Superman.

Que en paz descanse.

viernes, 26 de noviembre de 2010

Michael Chiklis comparado con La Mole Moli en la Tv Yanqui - Video.

Hace unos días andaba dando vuelta un video de Michael Chiklis entrevistado por George Lopez en un programa de TV yanqui. Si no lo ubican, quisás lo recuerden por pelis como Los 4 Fantásticos, The Shield y No ordinary family.
Michael contaba como le gritaban "la mole!!" y que no entendía porqué. George Lopez y su producción, en vez de investigar más de 5 minutos, pusieron en Google "la mole" y salió: Fabio, La Mole Moli, vieron que era pelado y grandote...listo.



La posta seguramente viene por el lado de que Chiklis interpretó en Los 4 Fantásticos a The Thing, personaje al cual al castellano lo doblaron/tradujeron como LA MOLE, y de ahí el recuerdo de muchos.

jueves, 8 de julio de 2010

John Byrne - 60 años y 60 Covers.

Hace un par de días, puntualmente el 6 de julio, fué el cumple de 60 años de John Byrne, dibujante que se recuerda (no, no está muerto!) por su gran etapa en X-Men(1977) junto a Chris Claremont, o como autor completo en Superman(1986). Su estilo de dibujo bien clásico, y limpio, lo llevó a ser uno de esos capos inolvidables del comic.
Su etapa en X-Men es magnífica, pero la más inolvidable fué en Superman, es inevitable ver un dibujo de él y no recordar esa etapa, sobretodo por lo publicado hace años por estos lados, de Editorial Perfil.
Ha pasado por muchísimos títulos, como dibujante y varios como guionísta, aunque su fuerte sea el dibujo. Pasó por The Avengers, Spiderman, Captain America, Fantastic Four, Alpha Flight, Hulk, Hulka, Iron Man, Namor, Green Lantern, Wonder Woman, Doom Patrol, The Demon, Atom, JLA, New Gods, Next Men, Hellboy, y varios más.

Un par de días tarde, le festejo el cumple a Byrne a modo homenaje humilde, con 60 tapas hechas por él, entres las mil que habrá hecho.



























































Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...