Mostrando entradas con la etiqueta Comiqueando. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comiqueando. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de abril de 2020

El Podcast, la compañía ideal en tiempos de cuarentena - La Columna de Logan


Volvimos a la actividad, queridos lectores, y en estos extraños y bizarros tiempos que corren donde la solidaridad con el otro nos lleva a tener que pasar nuestros días confinados en nuestros domicilios me pareció ideal abordar un tema que me atraviesa transversalmente, y supuse que para el sitio sería idóneo sumar una reseña que sirva como una guía para aquel que quiera introducirse en este fascinante mundo del Podcast.

¿Pero qué carajos es un Podcast? ¿La radio no existe hace 150 años acaso, el Podcast no es exactamente lo mismo? No, definitivamente no a la última pregunta. Aún cuando muchos Podcasts se emiten en vivo, la diferencia con un programa de radio es enorme. La confusión se puede dar, quizás, porque la mayoría de los Podcasts solo cuentan con audio y el contenido del mismo lo llevan adelante humanos sentados alrededor de un micrófono, pero definitivamente un programa de radio no necesariamente es un Podcast. En el siguiente párrafo voy a contarles con detalle en qué consiste un Podcast y cuales son sus ventajas en relación a la radio, para luego pasar a ofrecerles una nutrida lista con decenas de Podcasts recomendados por quién escribe estas líneas.

miércoles, 5 de julio de 2017

Charla con Andrés Accorsi de Comiqueando - Material 2017 - Video.


Hace un tiempito estuvimos cubriendo lo que fue el evento de comics Material, en Córdoba, y filmamos varias de las charlas. Hoy les compartimos un fragmento de la charla con Andrés Accorsi de Comiqueando, coordinada por Damian Connelly.








martes, 12 de mayo de 2015

Murieron las Revistas de Información? Se fueron? Volverán? - La Reviewsada de SaKi.


Imagino que se acordarán como desde hace varios años, muchos lloramos la falta de historieta en los kioskos de revistas, la falta de variedad, de opciones y de hasta al menos un par de comics sueltos... de absolutamente cualquier cosa. Esta queja se fue achicando con el pasar de los años, no solo porque uno se cansa un poco de quejarse tanto (mentira, los viejos amamos quejarnos, mientras más liberemos, mejor!) sino porque también la invasión superheroica en los cines se fue incrementando y esto trajo esquirlas en forma de historietas, miniaturas y hasta otro tipo de merchandising en los kioskos.

jueves, 22 de mayo de 2014

La Fiesta de Comiqueando: 20 años - La Columna de Logan.



Ni sueñen que voy a comenzar esta reseña con una cita a la letra del mítico tango Volver de Alfredo Le Pera, para clichés ya está la nota en sí. Anoche se celebraron los 20 años de la mítica Comiqueando, la revista de información, análisis y divulgación sobre la historieta más importante que tiene nuestro país. No sé porque acabo de poner “más importante”, como si en algún momento de estas 2 décadas otra publicación Argentina haya estado siquiera a la altura de los talones de la Comicu… La base del homenaje radica, en parte, en eso: Andrés y Diego Accorsi y el resto de los carapintadas insurrectos que los han acompañado le hicieron el aguante al medio desde las trincheras y decidieron darle para adelante con este proyecto en una época donde el Turco se nos estaba comenzando a cagar de risa en la cara ya sin tanto disimulo y estaba rifando hasta la tanga de tu vieja. Aquí en Tierra Freak desde que el sitio está on-line siempre estuvimos pendientes del estado de salud de los proyectos relacionados con esta revista, muestra de eso son las entrevistas que Saki hizo para celebrar los 15años  y para anunciar el relanzamiento del nuevo formato y la aparición de la Komiku. Expuesto esto, no veo necesidad para ahondar en explicaciones sobre que es la Comiqueando y mucho menos quien es Andrés Accorsi, la chapa que tienen él y su hermano, Diego, ni tampoco en el CV de quienes lo han acompañado en estos años, voy a ir directo al hueso del asunto y narrarles que sucedió anoche en este festejo emotivo y trascendental para el ambiente comiquero. 

jueves, 6 de junio de 2013

Radio Freaky - La Columna de Logan.


Comenzamos Junio, y abandonamos mayo con una muy mala noticia: la radio Metro (en Buenos Aires: FM 95.1) decidió levantar el programa Como robar el Mundo, mismo que era conducido por Sebastián De Caro y Diego Fernández y que se emitía los sábados de 10:00 a 13:00 hs, mismo que nos acompañó durante un año y monedas. Son pocos los espacios radiales que pueden abordar temáticas que se relacionan con este sitio (Tierra Freak), mucho menos en radios con la trascendencia que tiene la Metro, razón por la cual la baja de un programa como este causa indignación y dolor en aquellos que nos dedicamos a, entre otras cosas, dar a conocer, expandir y hacer cada vez más masivo ciertos matices de nuestra cultura que no gozan de la popularidad que merecen. Pero como no todas son pálidas en la vida, en ese mismo mes el ya clásico Podcast de Comiqueando llegó al para nada despreciable número 50, y el hecho de que ambos eventos hayan ocurrido con pocas semanas de distancia uno del otro me dio pie para escribir esta reseña: un mapa de ruta de aquellos programas radiales o podcasts que cuentan con un perfil parecido. Esta es mi reseña sobre los programas Freakys, señores. Bienvenidos a la reseña más larga que he escrito para este sitio. Cof cof.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...