Tierra 2 era un concepto sencillo. Tras parche sobre parche, la idea era bastante fácil de explicar: Una tierra paralela que albergaba a los héroes originales de la DC, los de la Golden Age. Una especie de Florida para los trajes, capuchas y máscaras. De tanto ver series yanquis se sabe que Florida es una especie de paraíso Coccon, donde los viejos van a pasar sus últimos años de vida; algo así era Tierra 2, parte del multiverso DC pre-Crisis. Pero en esta nueva continuidad, la del New 52, las cosas cambiaron.
Al principio la aparición de la Society era un evento anual en la Justice League; un placer de Gardner Fox y los lectores que se quedaban con ganas de más. Los team ups fueron lugar para historias realmente memorables como la de los Seven Soldiers of Victory; el de la JLA/JSA/Legion; el de “Apokolips Now”, con Darkseid; y el que dibujó George Pérez (babas). Esto fue así hasta que Roy Thomas se hizo cargo del título que mostraría a la guardia vieja: El All-Star Squadron. Allí Thomas contaría historias de la gran variedad de héroes, que excedían las versiones con canas de Superman, Batman, Wonder Woman, Flash y Green Lantern, situadas en la segunda guerra mundial. Personajes como Hawkman, Atom y el Doctor Midnite con otros mucho menos conocidos como el Sargent Steel, Flamebird, Robotman, Johnny Quick (snif, me lo mató Waid en Flash durante “Dead Heat” ) y Liberty Belle entre otros. Si no te calentás con cosas como el Capitán Marvel luchando a las órdenes de Hitler contra el Superman de Tierra 2, retírate de acá.

A pesar de ser una tierra paralela, jamás la confundí con una CONTINUIDAD paralela, como es ahora la línea Ultimate en Marvel. Pero en DC pensaron que era confuso el tema de los dos Superman, dos Wonder Woman, etc. Y se mandaron la Crisis en Tierras Infinitas que voló todo al carajo y todo quedó bien, liso y más entendible (¿?). Chau Roy Thomas. Te cagaron de arriba de un puente.
Agrupar múltiples tierras y continuidades en una sola fue más quilombo todavía. Entre los personajes difíciles como Power Girl, y la impericia creativa que afectó a otros como Hawkman, pasaron largos años para que DC ordenara todos los juguetes. Pre Flashpoint tenían cinco Robin; tres identidades para Batman; dos Flash y la mayoría de los personajes insignias habían muerto y resucitado; o se hicieron malos y después buenos. Era más difícil explicar la historia de algunos personajes Post-Crisis, que Tierra 2, pre Crisis. ¿Confuso, verdad?
Earth 2 fue anunciada como parte de la fase 2 del New 52 junto con World’s Finest, Dial H, The Ravagers, GI Combat y Batman Incorporated.
James Robinson como guionista me daba fe, dado que el veterano mostró su amor por los personajes clásicos en Starman (la mejor historia de Solomon Grundy es la Starman #34) y los primeros números de JSA. El entusiasmo duró poco cuando mostraron los diseños de los personajes. Flash (¡HORRENDO!); Green Lantern (Gay? Obsidian y Jade adoptados?) y Al Pratt (así de milico, ¿con los poderes de Atom Smasher?)- El único que me gustó a priori fue el de Hawkgirl, poca cosa. A sabiendas de que esto no era la Tierra 2 de mi dulce (¿?) infancia, leí con reticencia.
Atención: no voy a entrar en spoilers abusivos, pero sí voy a contar un poco del #1, que es lo que la pone en contexto siendo alto totalmente nuevo.
La nueva Tierra 2 es muy distinta a la anterior. Es un mundo arrasado por la invasión de Apokolips, al parecer allí no tuvieron la suerte que en la tierra “oficial” donde a la llegada de Darkseid se opuso la Justice League, donde le clavaron un arponazo y se fue (¿?). En Tierra 2 fue algo distinto y sólo el sacrificio de Superman, Batman y Wonder Woman pudo detener la avanzada conquistadora. En el medio, Robin (Helena Wayne) y Supergirl (Kara Zor-El) terminan en la New Earth, varadas y, por el momento, sin posibilidad de regresar a su universo de origen.
Jay Garrick (Flash), Alan Scott (Green Lantern), Kendra Muñoz (¡!) Saunders (Hawkgirl), Al Pratt (Atom), Terry Sloan (¿Mr Terrific?). Adios artrosis, hola erecciones matinales. Todos jóvenes, de veintipico que descubren sus poderes entre los cinco años de intervalo entre la Guerra con Apokolips y los eventos del presente, que fuerzan a un pequeño grupo de heroes a enfrentarse a la amenaza de Solomon Grundy, mucho más poderoso que antes, pero con un concepto detrás mucho menos interesante que el “Born on a Monday…” Los personajes están advertidos por prepararse para un mal mayor, aún más fuerte y oscuro que lo de Apokolips, ¿qué será?

Hicieron bien en nombrar a esta serie Earth-2 y no Justice Society, porque con un año a cuestas aún no hay Society, ni atisbo del super grupo. Sí hay una tierra bastante compleja, con mucha historia pasada por develar y presente por mostrar. El título parecía ideal para que Robinson hiciera pata ancha y jugara a placer, y de hecho en el año que lleva al frente tiró muchísimas puntas a desarrollar, pero la cosa no resultará de esa manera, porque ya anunció que dejará DC, probablemente para pasar a Marvel. En fin, Una pena importante porque el guionista logró despejar las dudas y críticas iniciales convirtiendo Earth-2 en una serie de las más potables dentro de lo que tienen para ofrecer hoy los N52.
El #16 será su último número y deja a la serie en una incertidumbre total sobre su futuro. O sea, en la DC de ahora esto puede caer en las manos de algún protegido de Scott Snyder o Tom DeFalco o Judd Winick. Y tenemos suerte de que Rob ya no trabaje allí!!!