jueves, 16 de abril de 2009

Dragon Ball Evolution - Critica de un Fan - Objetiva? Olvidenlo !!

James Wong, estaba un día sentado con un amigo, tomando unos tragos en un bar y charlaban:

Wong: No sé que hacer ya, perdí todas las buenas críticas y mucho dinero con Destino Final 3, pensaba que me iba a salir genial como la primera parte... pero no sé que pasó...

A lo que su amigo (una mala influencia de esas a la que uno debería haberle hecho caso a su madre cuando le decía: "dejá de juntarte con él) le dijo:

Amigo: Destino Final 3 es genial (!!!???!?!), solo que el publico y la crítica no supo apreciarla. Vos sos un buen director, y tenés que volver con todo!

Wong: me encantaría, pero no sé como...
Amigo: tenés que hacer un clásico, rehacerlo, o tomar algo que aún no haya sido explotado en cine, y explotarlo... volver con todo, agarrar un título que llame la atención, algo con muchos fans... como .. nosé... eh..

Wong: a mi sobrino le gusta Dragon Ball...

Amigo: ESO!! EXCELENTE IDEA!!! No hay película con actores de carne y hueso de Dragon Ball, tiene millones de fans en todo el mundo!! Seguro es un éxito asegurado, con solo leer en el afiche de la peli... Dragon Ball, se llenarán todos los cines!!.

Wong: Genial, le voy a decir a James Ramsey que la escriba, siempre le gustaron las pelis de artes marciales. Solo necesito mover un par de hilos, permisos y producción, y listo!

Amigo: Tu regreso asegurado al buen cine! Brindo por eso!!

CHINK!!

---------------------------------------------------------------------------

Esto es lo único que se me ocurre a la hora de intentar responder la pregunta: Porqué hicieron una película actuada de Dragon Ball??. Al margen de la charla inventada de arriba, y que lo hicieron por la plata, obviamente, se les ocurre alguna otra respuesta?.
Alguien puede explicarme con que necesidad hicieron esta basura visual?? Porque si haces una peli de Dragon Ball actuada con gente real, al menos hacela fiel!! O de última, si querés hacer una adaptación libre, hacela bien! interesante, entretenida!! mínimamente!!

Cuantas personas vimos el anime y/o leímos el manga de Dragon Ball!? Millones en todo el mundo, en diferentes idiomas y hasta sentidos de lectura distintos.
Como puede ser que habiendo tantos fans en el mundo, a un grupo de personas no le importe un carajo nada y piense que se pueden llenar de plata con semejante porquería??. Admitamosló, el título vende, por más que le hayan agregado a último momento "Evolution" para que los fans no fueran a quemar las cajas de las familias de los responsables, el solo hecho de que diga "Dragon Ball" vende. Vende para miles de chicos chiquitos que van por curiosos, o porque los padres los llevan, o porque simplemente es Goku y sus amigos.

Esto me recuerda a la decepción en los 90s, de ir al cine a ver Street Fighter (1994) y encontrarme con una de las peores adaptaciones de la historia...una, porque el premio se lo lleva Dragon Ball. Saben cuantos chicos van a salir chivísimos del cine? Decepcionados? Se imaginan la cantidad de padres cabreados que pagaron carísima la entrada para bancarse apenas una hora y 15 minutos de charlas y fueguitos sin sentido?

A partir de acá, pequeños spoilers de la peli. Pero si sos inteligente, los vas a leer para entender porqué NO tenés que ver esta película.

La película lo único que tiene de bueno, luego de pensarlo horas, es que dura poco, como dije más arriba, apenas una hora y cuarto. Las peleas son malas, parece como si no hubiesen tenido un coreógrafo, y están mal filmadas, con ese truco (trilladísimo) aprovechado hasta el hartazgo de edición rápida para que parescan buenas, y ni así lo parecen.
El guión prácticamente no existe, el señor Ben "quien te auspicia?" Ramsey se dedicó a garabatear sobre la base de apenas el primer capítulo del manga de Dragon Ball, osea.. sobre la busqueda de las esferas del dragon. Cambió todo a su gusto, decidió que Goku fuera estado unidense, que tuviera ojos verdes, que su abuelo Son Gohan fuera más viejo que su maestro Roshi, inventó a una ayudante para Piccolo que aparece más que Piccolo en toda la película, y un sinfín de cosas sin sentido. Hay incoherencias alevosas como Son Gohan en el lecho de muerte diciendole a Goku que tiene que juntar las esferaz para RESUSITAR a Shen Long... sí.. resusitar, como si el Dragon muriera cada vez que piden un deceo. Otra estupidés es mostrarnos a un Goku que tiene apenas un básico nivel de pelea, y en un par de días pelea contra Piccolo, y en menos de 5 minutos le gana con una tecnica aprendida una hora antes, que elevó a la decima potencia, como si fuera un esperto. Sin contar que Ozaru (Goku transformado en Simio) era el sirviente de Piccolo !?!?!?!... que sentido tiene eso!?
Con decirles que ni siquiera explican porque Piccolo hace lo que hace....

Justin Chatwin, quien interpreta a Goku, tenía una carrera prometedora, trabajó en un peliculón desvaloradísimo, llamado The Chumscrubber (2005). Y entre su paso por miles de series de Tv, también hizo del hijo de Tom Cruise en la remake de Spielberg: War of the Worlds (2005), donde mostró que actuaba bien, no es un super actor, pero cumple. Ahora, con hacer esta peli.. andá a saber si alguien lo vuelve a llamar.
Chow Yun-Fat, que hace de Maestro Roshi, está solo como para llamar la atención con su nombre en el afiche de la peli, porque viendo la pelí, podría haber sido cualquier actor. Me decepciona que esté en esta movie, siendo que de chico nos dió tantas buenas pelis de artes marciales, mil veces más copadas que esta y con mil veces menos producción.
James Marsters, quien interpreta a Piccolo, tal vez lo recuerden de papeles como Spike, en Buffy la Cazavampiros, o Braniac, en Smallville. No puedo criticarlo, porque? porque Piccolo casi no aparece en toda la película, y si no lo leo en el afiche, ni me entero que es él, debido al maquillaje. Pasa sin pena ni gloria.
El resto de los actores es al vicio mencionalos. Calculen que el más conocido y de renombre es Chow Yun-Fat, que está por su nombre, los otros dos son conocidos por sus papeles en series de Tv, y hasta ahí nomás...El resto, practicamente no existe en la película.

Algo que quisás sí fué una buena movida, fué que para la edición latina distribuída por estos lados, le pusieron las voces originales a Goku y Piccolo, las mismas del anime. Esto hace que los chicos se sientan más identificados con la película pese a que no sea Dragon Ball. Para escuchar a Mario Castañeda hablar del doblage y como llegaron a pedirle que lo hiciera, clickear aquí.

Pido disculpas por si esta crítica suena con un tono algo agresivo, es que es mucha la bronca que uno siente al ver un producto que difama tanto a la obra original. Si nunca viste o leiste Dragon Ball, podés ver su primer capítulo (totalmente remasterizado) acá. O comprar el manga que actualmente está editando Editorial Ivrea a 18 mangos, algo caro pero vale cada centavo.

En fin, ahora solo queda esperar el estreno de X-Men Origins: Wolverine y Terminator Salvation, creo que serán buenas para sacarme este mal gusto que me quedó al ver esta porquería.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...