
Skreemer es un cómic que por lo general es dejado de lado, como una obra menor. Sin embargo es uno de los grandes cómics de los 80 que posiblemente no soporte una comparación con DKR o Watchmen pero que es sin duda una gran obra imprescindible en cualquier biblioteca.
Milligan en Skreemer nos brinda un mundo autocontenido con su propia línea de tiempo que, al leer el total de los números, genera la impresión de una gran continuidad como si llevásemos años inmersos en ese universo. Este universo posee una ambientación retrofuturista que recrea la crisis de los años 30 de norteamericana, encontrando también un eco en los sucesos de la vida de la familia Finnegan y el narrador de la historia.
El relato transcurre en una Norteamérica que ha colapsado y es dominada por presidentes de distintas bandas. Es en este contexto donde se narra por medio de flashbacks continuos la vida

Si hay algo que caracteriza a Veto Skreemer es la situación de estar al borde, de caer en el futuro. La angustia de la certeza de saber el futuro, es el nudo principal de Veto Skreemer. Fue privado del privilegio de no saber, de la incertidumbre y la ilusión de libertad frente al futuro, Veto también pareciera temer el poder escapar a la seguridad que las habilidades adivinatorias le han brindado. Es a lo largo de su vida prisionero de la percepción constante y simultanea del presente, pasado y futuro. Victoria Chandler, manipuladora, fuerte y ambiciosa es en cierta medida el futuro del que Veto huye, prisionera del resentimiento y odio. Dutch Amsterdam es el personaje que a mi entender funciona como testigo de la vida de Skreemer y también como un puente entre el relato de Skreemer y el espectador, el que genera cierta simpatía o identificación dentro de los personajes mafiosos.
Charles Finnegan y su familia no son otra cosa que el hombre común, de principios, frente a un mundo desalmado, duro y cruel. A lo largo de la historia puede sentirse esa pulseada constante porque uno triunfé sobre el otro y le imponga su sistema de valores.

Un elemento presente, en la obra es la canción del Funeral de Finnegan, en referencia a la

Las referencias a Al Capone, en cuanto a su legado mafioso, y a Scarface y la cicatriz que caracteriza a Veto, son evidentes. Las propias etapas en la vida de Al Capone tienen su eco en las de Veto: una ascensión, una hegemonía y una decadencia.
A pesar de su tremenda historia, Skreemer se ve heredera o deudora de ciertos elementos de Watchmen. El personaje de Veto, al igual que el Doctor

En Veto como en Rorschach, las manchas van a ser uno de los grandes elementos presentes en su vida, Veto prisionero de la mancha de tripas y sangre de aquel vagabundo y Rorschach prisionero (como hecho bisagra en su vida) de las manchas de la sangre y sesos de los perros .
Ozzymandias y sus miradas al futuro. Así como Ozzymandias veía (o creía ver, eso quedara sometido al juicio del lector) el futuro a través de una


Rara vez nos encontramos con obras capaces de lograr un mundo autónomo y mas aun una obra capaz de impactar en la mente del lector, de generar distintos niveles de lectura y reflexiones profundas acerca de la condición humana. Es una lectura obligada para el comiquero interesado en los comics maduros de los `80.