
Este estreno será aún antes en Argentina, ya que está prevista para las vacaciones de invierno, y el título local sería: Ponyo y el secreto de la sirenita. Será presentada doblada al castellano y distribuida localmente por Pachamama Cine, detrás de todo está Disney, obviamente, lo que garantíza algo más que decente. El doblaje se llevó a cabo usando de base el guión utilizado para la versión norteamericana, que no tuvo censuras y es absolutamente fiel a la obra original (no como el caso de la Princesa Mononoke).
La peli nos cuenta la historia de Sosuke, un chico que vive en una casa al borde de un precipicio y un día encuentra a Ponyo, una niña pez que viaja en una medusa y se escapó de su hogar. Pronto se enamoran, pero ella será devuelta por su padre al mar y convertida en una habitante del océano.
Miyazaki dijo que el origen de Ponyo está en La dama de Shalott, una pintura de John William Waterhouse. Quedó tan perplejo por la cantidad de detalles de la obra que sintió que era algo insuperable, por lo que se replanteó todo lo que se estaba haciendo en el legendario estudio Ghibli. Abandonar las últimas tecnologías de animación y volver a dibujar a mano, fue su decisión. Eso sí, Miyazaki pidió un esfuerzo máximo. Movimiento, velocidad y fondos llenos de detalles. Sin límites, ni trabas de ningún tipo. Y con solo ver el trailer se nota.