Como usted, querido lector, se habrá avivado, si es un ávido seguidor de esta columna y este sitio, este semestre le fallé al dedicar una entrada al comienzo cuasi maratónico semanal de la nueva temporada de las series televisivas cabeceras de las franquicias super-heróicas de D.C. que la productora Warner explota en la caja boba. A futuro, espero eso no vuelva a suceder, y tenga por seguro que cuando dichos shows concluyan su recorrido el año que viene aquí me tendrán para ofrecerles una reflexión y un balance, como es debido. Pero esta semana dichos programas volvieron a ofrecernos un espectáculo digno de recordar, debatir, degustar y analizar, que en muchos aspectos incluso supera a lo realizado un año atrás. Una vez más, Arrow, la serie insignia, la que comenzó todo y a la que le debemos todo, vuelve a cruzar su camino con The Flash, y como si eso fuera poco ambas lo hacen también con Supergirl e inclusive con Legends of Tomorrow, en un evento único que, esta vez sí, sin engaños, sin mentiras y sin exageraciones, dura ni más ni menos que 4 horas, porque cada show entrega exactamente un 25% de la historia, y dicha saga se llama Crisis on Earth-X..
jueves, 30 de noviembre de 2017
martes, 28 de noviembre de 2017
Video-conferencia con Nacha Vollenweider - SUBTE Espacio de Historietas 2017
Continuamos con la cobertura de lo que fué SUBTE Espacio de Historietas.
Esta es la charla que se dió en forma de videoconferencia con Nacha Vollenweider, moderó Damián Connelly. Presentando Notas Al Pie, su novela gráfica.
jueves, 23 de noviembre de 2017
The Punisher: el Castigador patea culos otra vez - La Columna de Logan.
Regresa Frank, regresa la alegría. El villano creado por Gerry Conway y John Romita Sr. para la Amazing Spider-Man #129 de 1974 vuelve a tener un protagónico live-action, pero esta vez gracias a la señal de streaming Netflix y su contrato exclusivo con Marvel Studios, en el formato ya clásico de una temporada de 13 capítulos. Esta versión del personaje es una prolongación de la que ya vimos en la 2da temporada de Daredevil, la cual está magistralmente caracterizada por Jon Bernthal, un tipo que realmente se puso en la piel del personaje como pocas veces ha sucedido y más allá de las discrepancias que su caracterización pueda tener con la versión más cabeza y popular del personaje, creo vamos a coincidir todos en que esta es la versión definitiva del personaje en carne y hueso, o al menos la que mas sustancia tiene. Esta semana en Tierra Freak te cuento porqué deberías darle una oportunidad a este show, aun cuando cabe la posibilidad de que hayas salido bastante decepcionado de la última producción de esta “saga”, The Defenders.
Etiquetas:
Amber Rose Revah,
Jon Bernthal,
La Columna de Logan,
Marvel Comics,
Netflix,
Punisher,
Reseñas,
Steve Lightfoot,
TV Series
martes, 21 de noviembre de 2017
Taller de Leandro Fernandez - Narrativa de Historieta - SUBTE Espacio de Historietas - 2017 - Video.
Este es un fragmento de la charla que dió Leandro Fernandez sobre narrativa de Historieta.
Modera Renzo Podestá.
sábado, 18 de noviembre de 2017
Justice League - Cuando de arriba toman nota - La Reviewsada de SaKi.
~~ ESTA NOTA NO CONTIENE SPOILERS ~~
Para muchos de nosotros, los ñoños, sea por la moda de cine superheróico o por los millones que se mueven, ver a la Liga de la Justicia con la que crecimos, en pantalla grande, es EL sueño hecho realidad.
Esta película se espera desde incluso antes de que se pensara como una idea en serio, crecimos con los Super Amigos, esto se nos pasó por la cabeza mil veces. Y si bien hubo una que salió directo a video en el 97', era más bien un piloto fallido de una serie de Tv que no se aprobó.
En todos estos años, aparte de los comics que son la piedra fundamental y siempre están, hubo bocha de adaptaciones directas y relacionadas a la Liga. La principal fue la Justice League Animated Series de la mano de Bruce Timm y Paul Dini, que comenzaron un universo animado con las series individuales de Batman y Superman y lo fueron consolidando con ésta y todo lo que vino después. Porque el mundo animado siguió con infinidad de películas con el grupo, y hay juegos de rol, tablero, cartas, miniaturas, y sin fin de merchandising que nunca falta. Aun no se transformó en una serie live action pero el intento siempre está, aunque siempre van midiendo como anda con grupos menos populares.
jueves, 16 de noviembre de 2017
The Good Place: Veronica Mars va al Cielo por error - La Columna de Logan.
Para algunos, Kristen Bell es un nombre que no les significa nada. Para otros, es el nombre de la blonda y muy bella actriz que dio vida a Veronica Mars durante 3 temporadas promediando la década pasada, personaje y serie que tuvieron un merecido cierre con un largometraje en el 2014. Dicha serie concluyó en el 2007 pero la buena de Bell no ha dejado de trabajar, de forma ininterrumpida, tanto en cine como en televisión, pero la realidad es que nunca más volvió a tener un protagónico fuerte e interesante en este último medio hasta el año pasado con la llegada del estreno de The Good Place, una sátira muy bien pensada, escrita y caracterizada acerca de lo que podría suceder después de la muerte, misma que fue muy bien recibida por la crítica especializada y que hoy recuperamos y recomendamos en Tierra Freak, teniendo en cuenta que estamos promediando su 2da temporada.
Etiquetas:
kristen bell,
La Columna de Logan,
Michael Schur,
Reseñas,
Ted Danson,
The Good Place,
TV Series
martes, 14 de noviembre de 2017
Charla de Rootinks - Crack Bang Boom 2017.
Continuamos con la cobertura de lo que fué La Crack Bang Boom 8.
Este es un fragmento de la charla que dieron la gente de Rootinks, una plataforma nueva de comics digitales.
lunes, 13 de noviembre de 2017
Charla con Paula Andrade - Crack Bang Boom 2017 - Video.
Continuamos con la cobertura de lo que fué La Crack Bang Boom 8.
Este es un fragmento de la charla que dió Paula Andrade sobre sobre su trabajo.
Modera Andres Valenzuela.
jueves, 9 de noviembre de 2017
Charlemos sobre Stranger Things 2 - La Columna de Logan.
Han pasado casi dos semanas del estreno mundial de Stranger Things 2, la continuación de aquella mini-serie de Netflix estrenada el año pasado que supo transformarse en un fenómeno cultural masivo casi instantáneo, inundando las redes sociales en muy pocos días con Memes, críticas y elogios como solo suele suceder con las buenas super-producciones hollywoodenses cinematográficas protagonizadas por eximias superestrellas del medio, con la diferencia de que, en este caso, la mayoría de los protagonistas del show eran actores absolutamente desconocidos hasta este momento, al igual que los creadores del mismo, los Duffer Brothers.
Puede que formes parte de los que ya disfrutaron de esta segunda entrega, puede que aún estés buscando tiempo o una buena excusa para regresar a este pequeño revival de los ’80, o puede que nunca te hayas acercado a esta producción en absoluto… si perteneces a este tercer grupo, mi recomendación es que dejes de leer esta entrada porque para analizar Stranger Things 2 es imprescindible retomar los nudos y las vueltas de tuerca de la 1er entrega, y en todo caso la mejor entrada para vos en este momento sería la que está linkeada unas líneas más arriba. En caso contrario, dirígete al texto que se encuentra debajo.
miércoles, 8 de noviembre de 2017
Charla con Hiroaki Inoue - El Negocio del Anime en Japón - Crack Bang Boom 2017 - Video.
Continuamos con la cobertura de lo que fué La Crack Bang Boom 8.
Este es un fragmento de la charla que dió Hiroaki Inoue sobre sobre su trabajo.
miércoles, 1 de noviembre de 2017
Taller de Leandro Fernandez - Narrativa de Historieta - SUBTE Espacio de Historietas - 2017 - Video.
Continuamos con la cobertura de lo que fué SUBTE Espacio de Historietas.
Este es un fragmento del taller que dió Leandro Fernandez sobre narrativa de Historieta.
Charla con Gabi Coco - SUBTE Espacio de Historietas 2017 - Video.
Iniciamos la cobertura de lo que fué SUBTE Espacio de Historietas.
Este es un fragmento de la charla que dió Gabi Coco sobre sobre su trabajo.
Modera Rodrigo Canessa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)