domingo, 14 de octubre de 2007

Inland Empire - David Lynch lo hace de nuevo

Tierra Freak nunca te va a recomendar una película, sin antes verla enterita de principio a fin. Pero lo que si va a hacer, es advertirte de una oportunidad muy buena... pero nos dejamos de formalismos por un rato y mantenemos el misterio por un rato, o al menos unos renglones.
Recuerdan a David Lynch? ese Director de cine, que nos ha echo replantear la manera de ver cine con obras maestras como Wild at Heart (1990), Lost Highway (1997), y Mulholland Dr. (2001), entre tantas otras magnificas películas? Bueh, resulta que Lynch, siempre fue muy particular a la hora de hacer cine, es por lo que creo que tantos lo amamos, no solo por hacernos pensar tanto mientras miramos algunos de sus films, sino por como nos hace sentir con ciertas escenas, sonidos, ediciones e historias de sus obras.
Lynch luego de terminar Mullholland Dr. , halla por mediados del 2001, se tomó un descanso bastante largo, y a pesar de seguir en boca de muchos, por varios dvds editados en el 2002 y 2003, con compilaciones de sus mejores cortos, no filmó ni dirigió nada hasta el 2006. El Maestro tenia el guión, los actores, el presupuesto, y todo listo para comenzar a realizar su nuevo film, Inland Empire. A mediados de la filmación, cuando comienza a realizar las tratativas de la distribución para los cines del mundo, pochoclera o hollywoodensicamente (como sus obras anteriores) se encuentra con que los "grandes" señores de las distribuidoras, le exigían que filmara su nueva obra como lo hizo siempre y lo hace un director "digno", osea, en 8mm (8 milímetros, como la mayoría de las películas que vos ves en el cine). Obviamente, esto no le gustó a Lynch, ya que el quería ser el que la filmara (el cameraman, camarógrafo, estar atrás de cámara!) y se sentía cómodo filmando en digital, con una cámara chiquita y maleable (las pelis filmadas en digital, no tienen mala calidad, pero no es comparable con 8mm, generalmente las filmadas en digital son pelis de bajo presupuesto, independientes, para ver la calidad de imagen, vean pelis gores independientes, casi todas las pornográficas son filmadas en digital, etc). Discutió con los distribuidores, les explicó, pero ellos no querían entrar en razón, entonces, le dijo "ok, no necesito de ustedes, al fin y al cabo, filmo para mi y para los que quieran disfrutarlo" y ellos dijeron "hacé lo que quieras, pero sin nosotros, tu película no va a llegar a todo el mundo como las anteriores", a lo que Lynch respondió: "el que quiera ver mi película, la va a buscar y la va a encontrar".
Lynch hizo dirección, guión, fotografía y montaje de su película, sin contar retoques, ajustadas de sonido, casting personalizado, y mil cosas más. Inland Empire dura 180 minutos (si... tres horas!) y entre los interpretes están, Laura Dern, Jeremy Irons, Harry Dean Stanton, William H. Macy, Mary Steenburgen, Grac Zabriskie, Justin Theroux y Diane Ladd.
Yo pensaba que esta película no iba a llegar a los cines Cordobeses, pero hoy me enteré que si llego, o al menos por ahora a un cine. Y esta es la oportunidad de la que les hablaba al comienzo de la nota, Inland Empire (o Imperio, como le pusieron por estos lados) está disponible en el cine Showcase, del Córdoba Shopping en Villa Cabrera, la dan en los siguientes horarios: 14:50 - 18:25 - 22:00 hs.
Yo apenas tenga unos mangos me voy urgente a verla, tengo miedo de que la saquen de cartelera, aveces el público es ingrato.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...