Algo en lo cual todos podemos coincidir es en que este momento multimedia en el cual prácticamente cualquier personaje o licencia relacionada remotamente con el género superheróico (sobre todo si forma parte del panteón de personajes de las editoriales Marvel y D.C. Comics) puede tener su adaptación live-action en cine o televisión es una instancia que nadie podría haber anticipado una década atrás. Muchos podrán “acusar” a Marvel Studios y su éxito en la pantalla grande de ser uno de los causantes de este cambio de paradigmas, y quizás la absorción de Marvel por parte de Disney fue fundamental para esta expansión, pero la realidad es que también es evidente que existe un público receptivo a este tipo de productos al cual no se le estaba prestando demasiada atención. Otra cosa que vale la pena señalar es que muchas de estas producciones y adaptaciones son muy respetuosas de la obra original pero no pierden de vista el público al que apuntan y logran acertar, la mayoría de las veces, en el balance que se busca entre un digno homenaje y un producto fresco y entretenido.
En el caso de la televisión, en mi opinión, Marvel tuvo muchos más aciertos que fracasos en esta cruzada multimedia, y de hecho es mucho más sencillo señalar los productos flojos que aquellos que lograron una calidad acorde a la mejor televisión moderna. Inhumans y Runaways son, sin duda alguna, sus producciones más desacertadas, y ahí nomás arrimando el bochín está The Defenders, de la cual se esperaba mucho y terminó decepcionando. Pero a un costado de esta productora, FOX logró sorprender con 2 temporadas excepcionales de una Legion por la que nadie daba ni $2 y encima te clava una muy decente The Gifted que comenzó muy tibia pero terminó su 1er temporada muy arriba, fagocitando un montón de recursos clásicos de los cómics mutantes con bastante altura y adaptando un puñado de personajes de la B con mucha muñeca. Y ahora, de vuelta con Marvel Studios, la apuesta es por Cloak and Dagger, la libre adaptación de dos personajes que, como sucediera años atrás en el cine con Guardians of the Galaxy, son apenas reconocibles por el lector duro de esta editorial.
En el caso de la televisión, en mi opinión, Marvel tuvo muchos más aciertos que fracasos en esta cruzada multimedia, y de hecho es mucho más sencillo señalar los productos flojos que aquellos que lograron una calidad acorde a la mejor televisión moderna. Inhumans y Runaways son, sin duda alguna, sus producciones más desacertadas, y ahí nomás arrimando el bochín está The Defenders, de la cual se esperaba mucho y terminó decepcionando. Pero a un costado de esta productora, FOX logró sorprender con 2 temporadas excepcionales de una Legion por la que nadie daba ni $2 y encima te clava una muy decente The Gifted que comenzó muy tibia pero terminó su 1er temporada muy arriba, fagocitando un montón de recursos clásicos de los cómics mutantes con bastante altura y adaptando un puñado de personajes de la B con mucha muñeca. Y ahora, de vuelta con Marvel Studios, la apuesta es por Cloak and Dagger, la libre adaptación de dos personajes que, como sucediera años atrás en el cine con Guardians of the Galaxy, son apenas reconocibles por el lector duro de esta editorial.