Mostrando entradas con la etiqueta Predator. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Predator. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de julio de 2018

Lo que se viene en Cine, capítulo 11 - La Columna de Logan.



Ah, ¿cómo? ¿Queda algo más por ver en cine este año luego del estreno de Avengers: Infinity War?

Porque la sensación que quedó flotando en el aire un poco es esa, ¿no? Ojalá nos pudieran poner en animación suspendida hasta el estreno de Avengers 4, es lo único que al parecer nos interesa ver en cine. Ni hablar si a eso le sumamos que este año la Star Wars correspondiente se estrenó en el primer semestre y no en diciembre como los años anteriores, y encima tuvimos el temprano advenimiento de tanques acorazados del cine que nos gusta ver como Ready Player One (2018), y antes de la magnánima reunión interplanetaria de prácticamente todos los Héroes del Marvel Cinematic Universe, a principio de año tuvimos el super-éxito de Black Panther (2018). Pero bueno, quedan aún 6 meses por delante, hay que darles una oportunidad… aunque por supuesto esperar que este semestre supere al anterior es casi como pretender que la final de un mundial de fútbol la jueguen Latveria contar Wakanda.

Antes de largar con la reseña, una pequeña aclaración para los newbies: comencé con esta serie de entradas en julio del 2013, y he continuado con las mismas hasta principios de este año, y la idea es armar un cronograma adelantado de los estrenos cinematográficos del semestre que interesan al visitante habitual del sitio, evitando citar films animados, películas de terror o suspenso e inclusive dramas dignos de una nominación al Oscar. O sea, nos quedamos con Ciencia Ficción, Acción, Aventura, Épica Fantástica y quizás algún que otro Thriller llamativo.

miércoles, 4 de junio de 2014

Bardos de la Modernidad: Nimrod Antal - El Gabinete del Dr. Morholt.



Hace 10 años este director me voló la cabeza.

Lo raro del caso es que lo hizo con una película filmada en Hungría, hablada en húngaro y con actores que no conocía.

Pero la forma en que logró que me metiera en la pantalla, cómo me olvidé de que estaba viendo una historia tan lejana como un país del que no conozco nada, pero principalmente la manera que tuvo de contarme esa historia, son la razones por las cuales lo sigo en cualquiera de sus proyectos cinematográficos. Sean lo que sean.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...