con tanto texto, al fin y al cabo, cuando vean las fotos los que no fueron, se darán cuenta porque se arrepentirán de no haber ido.
, quien nuevamente se volvió a portar tremendamente conmigo y muchos más haciendo más que amena la estadía y
, que le puso muchas pilas.
Y ahora... la bola de fotos!

Llegamos temprano, con los amigos de
Llanto de Mudo y nos pusimos al toque a "
laburar"!
Diego Cortés - Juan Ferreyra - SaKi
Matías Bergara nos
dá la bienvenida al
stand uruguayo de
Grupo Belerofonte, donde estaban sus
publicaciones y se decoró ese mismo jueves con dibujos de dibujantes amigos y otros conocidos.

La gente de
Larp Editorial.
Anibaleitor y
Pupi, de
La Murcielaga, se la pasaron dibujando a
full, comprabas una
Murcielaga y venía un
dibu de regalo. Yo ligué un
Venom y una
Wonder Woman.

Un
Stand de
dvds que tenía
también algunas figuras de acción, todos precios más que exorbitantes, cuando veías el precio rebotabas como
pelotita de tenis.
Stand de Muñecos y chucherías que tenía figuras a 160 mangos, que a la vuelta se conseguían al mismo precio, pero cerradas, con su
packaching original. Así no vas a vender nada, che.

Mismo
stand, más al costado.

Una muestra de
Mendietas intervenidos por distintos artistas, original homenaje al negro
Fontanarrosa.

La primera charla
fué de
C.B. Cebulski, editor de
Marvel, quien aconsejaba como presentar trabajos
artisticos, contó
anécdotas y respondió preguntas, tanto de
Andrés Accorsi, que coordinaba, como del público.
Stand de armas de todo tipo, se destacaban la espada de
Thundera y la de
Greyskull. Todos sacando fotos y
baboseandosé encima, no es para menos, estaban muy buenas.

Escultura de
Mai, de
King of Fighters, impresionante.
Homenage a
Oswal, quien
dió una charla en la que cada 10 minutos había una ovación de aplausos por frases o pensamientos muy bien expresados de este artista. ÉL homenajeado de todo el evento y más que merecido se lo tiene.
Nico Brondo,
Gustavo Sala y
Beto Miranda, jugando al
trencito de las
Trillizas de Oro, algo que se está volviendo habitual año a año.

800
pesitos, impagable, pero que joya, no? la primera aparición de la
Liga de la Justicia,
Starro, y una nostalgia que hizo que varios
pasáramos por ese
stand a ver este
pack más de una vez.

Más películas subidas de precio, que hasta en
Musimundo están más baratas. No es la idea ser mala onda,
sinó realista.

Ésta era una linda oferta, le saqué la foto con mi
cel, solo para molestar a los coleccionistas amigos que no vinieron al evento. Sé que lo lamentarán.
Paula Ventimiglia cosplayando de
SpiderWoman, genial.

Tremenda muestras de trabajos de todos los artistas tanto nacionales como internacionales que
participaron del evento, vino, charlas y demás, muy buena
expo.

Esto era colosal, tuve que sacarle una foto, un
cortapizza con forma de
Enterprise, los
Trekkers llorando de envidia en sus casas.

Otra de esas cosas feas que sacaron para el lanzamiento de la película de
Green Lantern. Están por todos lados!

Un muñeco gigante de
Galactus con un nivel de detalle altísimo.

Momentos
kodaks.

Postales
historietiles para el recuerdo,
Gustavo Sala y
Humberto Miranda,
Marplatenses en Rosario.

Llegó
Parés, y lo primero que hizo
fué sacarse una foto con el libro, que recién veía.
Al lado,
Diego Cortés, editor de
Llanto de Mudo.

Después se puso a luchar con un
fibrón de mierda que no era apto para la superficie en la que tenía que dibujar. A las puteadas...
fué lindo verlo putear en vivo, para variar,
jaja.

Se presentó el nuevo libro del
Sr. y la Sra. Rispo, de
Diego Parés, editado por
Llanto de Mudo. En la charla estaba
Diego Parés, obviamente,
Diego Cortés de Llanto y
Gustavo Sala coordinando, bah, metiendo esas acotaciones escatológicas que tan amenas hacen las charlas, jaja.
Si no tienen el nuevo libro del
Sr. y la Sra. Rispo, no se que están esperando para comprarlo, es lo mejor que se publicó hasta ahora en este año, dudo que pueda algo igualarlo.
Gabriel Ippóliti (La burbuja de Bertold, El gran lienzo) y
Alejandro Aragón (28 Days Later, Overlooks), en una de las charlas de Café coordinadas por
Diego París, hablaron de sus trabajos para afuera, y respondieron preguntas del público. Ambos contando la cantidad de problemas de espalda y nerviosismo que han tenido, entre otras cosas, bastante amena y jocosa la charla.

Presentación
Revista Pelotazo y
Ediciones Noviembre, coordinada
Juan Angel Szama.
Enrique Breccia se cantó un tango..... nah, dió una charla muy interesante, dibujante de Alva Mayor y El Sueñero.

Luego dibujó junto a
Eduardo Risso, yo a esto llegué tarde, quería un dibujito de
Breccia, aunque sea un garabato... otra vez será.

Mediante sorteos, si ganabas, te ganabas un dibujo de
Frank Quitely, pero para sorpresa mía y de varios, hacía solo perfiles... si! como Olivetti, que te dibuja sin ganas todo de perfil... buéh,
Frank hacía lo mismo, un poco más detallado.
Algunos consiguieron un dibujo de frente, según dicen... yo no lo ví.
Quitely leyendo la
Fierro... todos mirando a
Quitely,
Olivetti mirando al
Chori, el
Chori mirando a
Quitely...

Por si a alguien le quedaba dudas del parecido de
Javier Paredes con
Logan... hasta al dibujo de
Quitely se parece!
Quitely y
Cebulski dandolé al mate, no se privaron de probar nada.

Viernes por la noche, hora de cenar y recuperar fuerzas de estar todo el día parado, yendo y viniendo de acá para allá. Quienes son estos?
Frikis de primera calidad, que esperan? que cene con los famosos? no, no, cada uno a su corral (?).

Con toda la resaca del día anterior, algunos nos levantamos, y fuimos a la clínica de Guión de
Diego Agrimbau, que estuvo muy interesante.
Los primeros minutos se dedico a hablar de
Trillo, quien iba a dar la clínica originalmente, pueden ver un pedacito de eso en el video de acá abajo. Gracias a Noidexe por compartilo.

Sábado por la mañana luego de la Clínica de Guión
, el día estaba genial.

Se arrancó a las 14hs con las actividades del cronograma, esta vez en el Cine Cairo,
C.B. Cebulski, Vicepresidente Senior de Desarrollo Creativo y de Creadores de
Marvel Comics, dió una charla cuestionado por
Andrés Accorsi,
Eduardo Santillan y el público. El Traductor,
Guillermo, al igual que el año pasado, hizo un excelente trabajo.
Pueden ver una parte en los siguientes videos, gracias a Soledsantos por compartirlos:

Luego, mientras
Federico Reggiani y
Rodrigo Terranova presentaban el libro "
Dos Estaciones" en el Bar del CEC, el en Cine Cairo comenzaba la Charla a Solas con
Frank Quitely (All-Star Superman, Batman and Robin, New X-Men).
Fué acosado a preguntas y hasta varios le dijeron que dibujaba (al menos al principio) minas feas, imperdible.
Pueden ver un fragmento de esta charla en los siguientes videos, gracias a dz2042 por compartirlos.

Llegando al predio comenzó el quilombo de gente de todas las edades, colores, disfrases, etc.

Publicaciones hits de
Llanto de Mudo.

Un
Spiderman de la muestra de
Martín Canale.

Los paparassis persiguendo a
Frank Quitely, que tenía un chori en la mano!

Y pese a esa cara, le gustó, porque se lo comió todo!!
QUITELY SE COMIÓ EL CHORI, SEÑORES!!
Mientras tanto, en los stands, estaban haciendo escultura en vivo, muy interesante, pueden ver videos acá abajo, cortesía de
DDG Figuras de Colección.
Ya que estamos, les dejo un video de la expo de
Martín Canale, quien también dió clínicas mañaneras en el evento, a las que no pude asistír, pero de las cuales hablaron muy bien, varios de los que fueron.

Empezó la bola de cosplayers por todos lados, fué lindo ver más variedad y no solo cosplay de anime, había bastantes cosplayers comiqueros y se puso lindo.
Javier Paredes se enviolentó con
Cebulski porque le dijo que no tenía nada que ver con las películas y no podía meterlo de doble de acción de
Hugh Jackman.

No está igual a la tapa de la primera peli de
X-Men? Este tipo la tiene clara.
Max Aguirre dando una entrevista, no recuerdo si era para Canal 26 y canal local de Rosario, ya que había cámaras y gente de ambos canales.
Gustavo Sala te firmaba lo que fuese en el stand de
Llanto de Mudo,
Ordinario, su último libro, salía como fernét con coca.

En el mismo stand estuvo firmando también
Luciano Saracino su novela gráfica
Corina y el Pistolero, también editada por
Llanto de Mudo.
Miguel Wayne, comentarista habitué de este espacio, recibiendo su merecido por intentar propasarse con una inocente muchachita vestida de
Robin.

Al rato salió corriendo al Bar a dar la charla presentación junto a muchos varios dibujantes de
De amor, locura y muerte, de
Editorial Pictus, libro que recopila historietas de clásicos cuentos cortos de
Horacio Quiroga.
Nico Di Mattia en el Stand de
la Murcielaga, se fueron todos de joda y lo dejaron solo.

Sorteaban númeroes para dibujos de
Migliari,
Olivetti, y
Fiumara, entre otros. Yo quería uno de
Migliari... y me gané uno de
Olivetti (
y bueh). Así que le pedí un
Cable, que milagrosamente lo hizo de frente, no de perfíl, como nos suele tener acostumbrados. Lo acosé a preguntas, para que no se muriera de embole mientras dibujaba. Confesó que si fuera por el no dibujaría nada, pero dijo que preferiría dibujar
Batman que cualquier otro personaje. También admitió de mala gana que trabaja con muchos ayudantes, que entintan y sobretodo colorean, haciendolés las partes más tediosas del trabajo, ya que labura un coloreado digital a base de canales máscaras muy denso. Estaba de humor, por suerte. Me preguntó si iba a su clínica de color al otro día, y le dije que si, que era la idea, para no pagar otro día de hostel, a lo que sonrió.
Migliari y
Olivetti dibujando para los que salieron sorteados.

Se intervinieron esculturas de
Mendieta por diversos autores, esta es una de las de
Risso.

y esta de
Liniers.
Dante Ginevra y
Rodolfo Santullo, quienes están haciendo actualmente un excelente trabajo en
Fierro.
Parés, día después, seguía a las puteadas con el fibrón maldito.

Emotivo cierre del Sábado con un homenaje a
Carlos Trillo, donde coordinados por
Laura Vazquez, Lucas Varela, Eduardo Risso, Diego Agrimbau y
Pablo Tunica contaban como era trabajar con él, situaciones, anecdotas, de todo un poco. Hasta
Pablo Tunica lo imitó con un nivel de caracterización magnífico, tanto la voz como los gestos, increible.
Un gran momento del evento.

Por la noche, terminado el evento, salíamos en muchedumbre a cenar, todas las salidas, de modo caótico terminaban en miles de grupos yendo de acá para allá para luego terminar de casualidad todos juntos en el mismo lugar, exactamente igual que el año pasado.

Llegamos a un buen lugar, luego de dar vueltas, de izquierda a derecha:
Tony Ganem, Scuzzo, Geb, Pablo Tambuscio, el mozo buena onda.Abajo Ada, amigo de Tony, Nico Di Mattia, Lamonicana y
German Genga.

Una vez sentado, debatimos por horas si nos animabamos o no a pedir pizaneza (milanesa gigante mezcla de pizza, muy loca).
Anibaleitor, Pupi, Geb, Pablo, Genga, Di Mattia, Lamonicana y
Diego Simone.
Juan Angel Szama y
Diego Simone, rockeandolá. Aplausos e infinitas gracias a
Juan quien nuevamente se portó como el mejor anfitrión!

Y esta es la única foto que pondré de esa noche, para no escrachar a nadie. Cero ganas de recibir puteadas. Aunque podría extorcionar a algunos a cambio de publicaciones, dibujos, etc...

Domingo, temprano, Clínica de Coloreado digital a cargo de
Ariel Olivetti, le prometí ir, pero apagué el despertador y seguí durmiendo inconcientemente, me acosté una hora antes.
Todos fascinados con esto, segun me contaron. Les dejo unos videos para los que al igual que yo, se lo perdieron, cortesía de Noidexe.
Mientras ocurría esto, yo caminaba por Rosario, buscando un lugar abierto para comer y sacaba fotos a lugares muy copados y cosas locas.

Si este dibujo de
Casero no lo hizo
Juan Sáenz Valiente, pega en el palo.

Buenisimos dibujos callejeros.

....por todos lados...

La leyenda.

Muy lindo Domingo Rosarino.

Cosas que solo ocurren en Rosario...





Claro homenaje al
Vengador del Futuro, no? xD

El
FAIL más grande que ví en mucho tiempo.
Pito, cabecilla de
Risotto se hizo presente, y presentó el número 3!
Nehuén Hughes Rojas junto a
Frank Quitely. Recuerden cuando
Nehuén sea famoso... yo voy a decir "
ése, cuando era pibe, escribió para Tierra Freak". Soy un cazatalentos, nato.
Logan y
SpiderWoman descubren el nuevo número de
The Avengers en el Stand de
Ovni Prees.
Parentesis aparte, no tengo fotos de
Timarchi, capo de Ovni, pero pude conocerlo, charlar con él, y demostró ser todo lo que representa su editorial, de yapa me hizo precio por una compra, lo que lo terminó de poner en el pedestal. Muy buena onda. Se vienen cosas muy copadas por Ovni.
Sergio Más se hizo presente,
Brondo se hace el serio, como para tener al menos una foto en la que no salga boludeando, je.
Sala fotografiando su pie,
Parés firmando su nuevo libro para el público y gente filmandoló. Ojalá alguien lo suba a youtube en un futuro cercano.

Otra charla de café, esta vez
Sebastián Fiumara (Loki, Night of the Living Dead),
Max Fiumara (Amazing Spider-man, Infinity Inc.) y
Rodolfo Migliari (Green Lantern, Green Arrow) nos contaron sobre las obras en las que estaban trabajando actualmente, y que planes futuros tenían.

Un artista cuyo nombre desconosco, y lamentablemente no me acuerdo el nombre del stand, estaba pintando a mano, un
Thor, con acuarelas... pasé ese día por el stand como 6 veces, encima de que la pintura se iba al carajo en todos los aspectos, lo hacía rápido! Increible. Si alguien sabe el nombre, que me diga, que se merece minimanete que lo ponga acá.

Ven!? es increible!

Mi celular no saca las superfotos pero si no se los mostraba yo, quien?
Nico Brondo, en un momento de pasión comiquera de Domingo, le cuenta a
Parés que su padre lo va a matar si no le consigue una historieta uruguaya.
Parés se fuma hasta la colilla. Yo saco la foto sin que se den cuenta.
Todos contentos.

Un
Hulk de la muestra de
Martín Canale.

Una muestra de originales INDESCRIPTIBLE, llena de talentos argentinos. Muy buena es decir poco. Originales desde
Oski hasta
Lino Palacios, de todo!





Charla de
Salvador SAnz, donde con su característica humildad y buena onda nos contó sobre su demencial (porque no hay otra palabra) proceso de trabajo, que yo estimo que para que quede una página como la de él, hay que estar como un mes, jaja. Es increíble como le dá vueltas desde el trabajo tradicional hasta llegar a retocar nomás, con la pc, pero el resultado lo vale!

El público agolpado viendo el Concurso de cosplay conducido por
Javier Paredes, quien le puso toda la onda.
Gokú es como Dios, está en todos lados.
Renato Guedes, Rafael Albuquerque, Frank Quitely y
José Villarubia, posando para la foto.
Renato y Rafael se la pasaron dibujando en un stand, los 4 días, sin parar, independientemente de los sorteos, etc. Muy buena onda.

Más cosplay, esta vez de
Star Wars, eran geniales.
Paula Ventimiglia y
Javier Paredes, dando cátedra, como de costumbre, de como se posa para la foto.
Catwoman vs Wolverine, un amor la pareja.

Las enemigas de
Batman en acción.

No les dije? siempre perfiles!! (es la bronca de que para el sorteo me haya salido un número antes que el mío y uno después... exactamente lo mismo que el año pasado con el sorteo de
Jim Lee.... desastre).

Una cosplayer que fué de
Anita, la Hija del Berdugo, muy aplaudida porque ... estaba en tanga (y si, no jodamos... ).

La Ganadora del Cosplay, indiscutida, con un disfraz que tenía un trabajo demencialmente perfecto, cosplayando a
Harley Queen versión del game
Arkham Asylum.

La multitud la aclamaba, premio más que merecido!

Cierre del evento, palabras de
Risso, entrega de estatuilla, aplausos reiterados, abrazos, lágrimas, toda la emotividad, buena onda y hasta confirmación de un tercer
Crack Bang Boom el año que viene!

Esta la pongo solo por la cara de
Salva y su pose superheroica!

Las estatuillas con el torso de
Sonoman, que recibieron los que participaron como invitados del evento. Espectaculares.
Y eso es todo, quedaron afuera MILES de cosas, es imposible escribir cuatro días a full de tantas cosas copadas juntas. Siempre intento resumir estos post lo mas que puedo y siempre me terminan quedando bastante largos, porque me cuesta mucho dejar de lado ciertas cosas, ya que todo me parece que vale la pena recalcarlo por algun lado, o al menos comentar que existió.
Hace unos días se confirmó que el próximo CBB será en Mayo, así que vayan ahorrando, muchachos, que seguro nos vemos allá!