Mostrando entradas con la etiqueta Watchmen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Watchmen. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de enero de 2018

Balance Logan del 2017: Top 10 de acontecimientos Frikis - La Columna de Logan.


 
Y aún no nos fuimos de enero, razón por la cual técnicamente aún estoy en condiciones de abordar una serie de análisis sobre este 2017 que acaba de abandonarnos hace apenas unos 18 días. Espero poder cumplir con todas las entregas al menos antes de que se acabe el presente mes, pero por lo pronto vamos a comenzar por señalar aquellos eventos, noticias, situaciones o historias que quedaron marcadas a fuego en el inconsciente colectivo de la comunidad Friki-Geek-Nerd, y que ameritan ser recordados. En este caso puntual me quedo con 10 situaciones puntuales que paso a listar a continuación, no necesariamente en orden cronológico:

domingo, 4 de junio de 2017

La Hora se acerca: Doomsday Clock - La Fortaleza de Kal.



Mayo de 2017: Alan Moore vive una vida de reclusión mediática en su morada de Northampton. Amargado por su paso por la industria de los cómics de superhéroes, el otrora gurú de las viñetas ha librado ya su última batalla contra sus propias creaciones y se ha retirado del mundo de las imágenes secuenciales. Del otro lado del mundo, DC Comics anuncia que en noviembre del año en curso se publicará Doomsday Clock, que toma elementos clave del que posiblemente sea el trabajo más importante del guionista de la barba para la editorial y posiblemente de toda su carrera: Watchmen.

viernes, 30 de septiembre de 2016

Watchmen: La polémica adaptación cinematográfica - La Columna de Logan.



Mis queridos lectores, llegamos por fin al final de este hermoso recorrido que comenzó a principios de este mes festejando los 30 años del lanzamiento del 1er número de Watchmen, al cual le siguió una entrada dedicada al contexto que permitió que esta obra tomara forma para luego dar cabida a una extensa entrada donde me focalicé en analizar las miniseries que respondieron a la consigna de expandir el universo que orquestaron Alan Moore y Dave Gibbons con la obra original, mismas que salieron bajo el título de BeforeWatchmen.

El cierre de este homenaje no podía evitar abordar una de las facetas más polémicas y, de todos modos, populares que el enorme legado de la maxi-serie Watchmen ha gestado: su única –por el momento- adaptación live-action al cine, una producción de Legendary Pictures y Warner Bros. que tuvo su estreno en U.S.A. en marzo del 2009, contó con un guión adaptado firmado por David Hayter y Alex Tse, y cuya dirección cayó en manos de un viejo conocido de la casa, el señorito Zack Snyder, responsable de orquestar films como la reciente Batman v Superman: Dawn of Justice (2016), Man of Steel (2013), Sucker Punch (2011), Legend of the Guardians: The Owls ofGa'Hoole (2010) y, por supuesto, 300 (2007), el primer largometraje de su autoría que lo relacionó de manera fuerte con el comic book americano.

Antes de largar de lleno con esta entrada, la cual, para sorpresa de muchos, será tentativamente más corta que las anteriores, vale una aclaración: esta película ya tuvo una crítica en Tierra Freak , la cual estuvo escrita por Saki, dueño y administrador del sitio. No es mi objetivo ni repetir entradas con temáticas similares ni tampoco generar polémica alguna contraponiendo posturas, y es por eso que la entrada de hoy no está enfocada en el film que pudo verse en las salas de cines, sino en el corte final del director, uno que se conoce como Ultimate Cut, una edición que salió a la venta en noviembre de ese mismo año (2009), que es incluso posterior al Director's Cut e incluye las mismas escenas nuevas que el corte del director pero con el agregado del cortometraje animado Tales of the Black Freighter editado e incluido dentro del film, extendiendo la duración de la experiencia a 215 minutos. El film criticado por Saki, la versión que se estrenó en los cines, solo arañaba los 163 minutos y no tenía incorporado de ninguna forma el corto animado.

jueves, 22 de septiembre de 2016

Before Watchmen, ¿blasfemia o genialidad? - La Columna de Logan.





Cuando comenzó el nuevo siglo para quien escribe estas líneas los cambios bruscos se fueron acumulando unos detrás de otros: el negocio que tenía en ese momento se estaba viniendo a pique, había decidido cambiar de carrera, cambiar de pareja (?), y hasta hubo un amague de irme a vivir con un amigo, lejos del núcleo familiar por 1ta vez en mi vida… fallido. En medio de esa vorágine de emociones cayó en mis manos una serie regular firmada por un guionista que ya tenía bien valuado, Kurt Busiek, con dibujos de un tal Pat Olliffe que al menos yo tenía identificado como “medio perro”. La serie en cuestión se llamaba Untold Tales of Spider-Man y la premisa era tan jugada como innovadora: narrar “nuevas” aventuras de Spidey pero cronológicamente ubicadas en sus primeros días como héroe, pero no a manera de reboot sino todo lo contrario, respetando a rajatabla las aventuras iniciáticas escritas por Stan Lee y dibujadas primero por Steve Ditko y luego por John Romita Sr.

viernes, 16 de septiembre de 2016

Watchmen: el origen - La Columna de Logan.




Hay una aproximación a los orígenes del comic Watchmen que todo fan de la obra conoce casi de memoria, y en muchos casos podría citar como si se tratase de una poesía aprendida a regañadientes en la primaria: la llegada de Dick Giordano a D.C. como editor y la adquisición de las licencias de los personajes de la editorial Charlton Comics (Blue Beetle, Captain Atom, The Question, Nightshade, The Peacemaker y un puñado más) impulsadas por él le dieron la apertura que necesitaba Alan Moore para presentar un proyecto que venía masticando hace rato utilizando estos personajes. Cuando los directivos de D.C. leen los bocetos de lo que terminaría siendo Watchmen, se niegan rotundamente a que los personajes recién adquiridos formen parte de esa premisa, y así Moore logra, de casualidad, una bandera libre para desarrollar un universo propio y cerrado para darle marco a la historia. Sin embargo, la llegada de este comic en ese momento y sobre todo en esa década no es azarosa ni arbitraria, existían una serie de elementos previos que ofrecieron el contexto necesario para el aterrizaje de esta obra, los cuales mencionaremos rápidamente en la entrada de hoy.

viernes, 2 de septiembre de 2016

30 años de Watchmen - La Columna de Logan.





Septiembre es un mes muy especial para aquellos que amamos la historieta, ya que desde que en el 2009 fue sancionada por la legislatura porteña la Ley 3.220 instituyendo el 4 de este mes de cada año como el Día de la Historieta en homenaje a la fecha en la que apareció el primer número de la revista Hora Cero semanal en 1957, editada por Editorial Frontera, propiedad de Héctor Germán Oesterheld y en cuyas páginas se serializó El Eternauta, obra del propio Oesterheld y Francisco Solano López, desde ese momento este mes es sinónimo de celebración y festejo. Y este año en particular será quizás uno de los más especiales, al menos para quien escribe estas líneas, ya que, oh casualidad (¿casualidad o causalidad?), la fecha de publicación del 1er número de la maxi-serie Watchmen data de septiembre de 1986, eso quiere decir que este mes, además, festejamos 30 años de la aparición de este comic.

Watchmen, la mejor historieta que he leído en toda mi vida, ni más ni menos.
Saben que si hay una pregunta que detesto –y dudo mucho sea el único- en casi todos los aspectos culturales es aquella que nos pone en la disyuntiva incómoda, forzada y antinatural de tener que elegir una única obra por encima del resto de las que nos gustan mucho. ¿Cuál es el mejor libro que leíste en tu vida, cuál es la mejor película que viste, el mejor disco de rock o metal que escuchaste en tu existencia, el mejor video-juego que jugaste, la mejor serie de T.V., el mejor largometraje animado?

Sin embargo, cuando se trata de esta misma pregunta y este mismo dilema pero enfocado en la historieta, mi respuesta sale incluso antes de que el interlocutor termine de formular su consigna: Watchmen. Respondo sin miramientos, sin dudas, sin titubeos, e incluso no salgo de mi asombro cuando otros avezados lectores de historietas no coinciden con esta apreciación. Para mí debería ser algo consensuado, Watchmen ni siquiera es el Messi o el Maradona del fútbol, no, no es “la mejor historieta peeeero…”, no es la mejor historieta pero con ciertas reservas, las pelotas, es la mejor historieta que se ha realizado hasta la fecha. Punto.

martes, 18 de septiembre de 2012

Novedades DC Comics para Diciembre - Empieza la lucha por Atlantis.



Dc Comics ya anda contando que vendrá para Diciembre, marcando varios crossovers que interconectarán entre sí en este universo nuevo.

lunes, 27 de agosto de 2012

Un título más para Before Watchmen - Risso y Straczynski por detrás.



Parece mentira, pero DC Comics le sacó bastante el jugo, económicamente hablando, a sus precuelas llamadas Before Watchmen, aunque hubo una caída de ventas que era predecible. Aún así seguirán explotando a full los personajes creados por Alan Moore y Dave Gibbons, hasta que no dé para más.
DC acaba de anunciar una nueva miniserie más que se acoplará a la lista de títulos que han venido editando.

jueves, 8 de marzo de 2012

Watchmen por Lee Bermejo - Relanzamiento Web de DC Comics.



Ayer DC Comics le cambió la cara a su web oficial, entre idas y venidas, el relanzamiento de la página, etc, presentó un header promocional de la super polémica obra Before Watchmen, miniserie que sería precuela del clásico escrito por Alan Moore y dibujado por Dave Gibbons.
Ésta imagen fue realizada por Lee Bermejo, quien se hizo popular por sus trabajos en Joker (así a secas) y Luthor (idem).
Como sabrán, en esta miniserie también trabajarán Darwyn Cooke, J.G. Jones, Andy y Joe Kubert... que saldrá? el tiempo dirá, mientras tanto, todos los que amaron la obra original (la mayoría, no jodamos) creen que dificilmente pueda superar o al menos igualar la misma.

viernes, 17 de julio de 2009

Watchmen - La Versión sin cortes, del Director - La muerte de Hollis Mason - Video - La edición del DVD en Argentina y el Motion Comic.

Recuerdan cuando se estrenó Watchmen hace un tiempo?, que yo en mi crítica les comentaba que seguramente la película mejoraría mucho en la versión sin cortes?. Bueh; al parecer, no me equivocaba.
Muchos creen que estas ediciones Director´s Cut, son trucos marketineros desesperados de las empresas o el mismo director, por intentar recuperar dinero invertido en la peli, con la venta del dvd, ya que no recaudaron ni eso. Yo rara vez creo en eso, ya que la mayoría de las veces al ver el director´s cut, la película cambia bastante y casi siempre para mejor. Esta versión de Watchmen es el ejemplo de ello.
Si bien dura 186 minutos (3 horitas y pico, bah), vale la pena, porque toda la brusquedad en edición de la que vimos en el cine, acá no existe. La edición y la película en sí se hace muchísimo más llevadera, pese a su extensa duración. Se profundiza más en ciertos aspectos y hay algunas escenas inolvidables como las que hoy puedo mostrarles, la muerte de Hollis Mason.
En Estados Unidos el DVD sale a la venta el 21 de Julio, osea...en unos días. Se rumorea que a Argentina no llegará la edición sin cortes, pero sí una edición de dos discos (y bueh, son rumores, por eso intento no postearlos... no ven? no tienen sentido!!!)
Por lo pronto, la única versión oficial, es la página de AVH, donde pueden ver que, al parecer, solo editarán la versión simple, para más info, clickear aquí.
Lo positivo, es que incriblemente AVH va a editar Watchmen Motion Comic, que si bien no es una locura, es genial para repasar el comic sin tener que sacar el libraso ese de Norma que no se lo puede leer acostado, porque te deja una marca en el pecho casi como tatuaje permanente (aunque posiblemente los frikis lo muestren orgullosos en las reuniones xD). Para más info sobre la edición de AVH, clickear aquí.
Si bien me encanta tener las ediciones de dvds originales, sobretodo de pelis de comics que me gustan, si no se edita la edición sin cortes por estos lados, o la doble, no quedará otra que descargar la película, e imprimirle las tapas y disco (recuerdan cuando grababamos vhs?? que épocas...). Después se quejan de la piratería, editen como en yanquilandia todo y listo.
Y como para cerrar la pequeña notita informativa, para los que no saben, AVH cada vez apesta más, al punto de meter cortos argentinos en los extras de las películas, no les alcanza con meter publicidades que aveces ni se pueden saltar, ni adelantar. Si siguen así, cada vez venderán menos y se irán a la papelera de reciclaje hasta nuevo aviso.

viernes, 10 de abril de 2009

Zack Snyder confirma el Director´s cut de Watchmen.

Snyder nos cuenta que en julio podremos ver un montaje de tres horas y diez minutos, puntualmente media hora más de lo visto el pasado marzo. Sobre la posibilidad de ver dicha edición final en la gran pantalla, el director comentó que se piensa en una distribución limitada, aunque aún hablan sobre ello. Osea, que sólo unos cuantos privilegiados, que viven en grandes (ejem, terriblemente grandes) ciudades, verán la película en un cine. Los demás tendrán que esperar a la edición en dvd (en la que también incluirán una edición de tres horas y media).
Para todos aquellos a los que Watchmen les pareció mala o no les pareció completa, la posibilidad de ver el director´s cut en el cine, tendría que ser una oportunidad que no deberían perderse.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Watchmen - Presentación online y sus detalles.

Aquí abajo podrán ver la presentación de la película de Watchmen, veanla o reveanla antes de continuar leyendo.

En el video de abajo podremos apreciar muchísimos de los homenajes, referencias, y hecho históricos que nos denota la introducción de la película de Watchmen. Si viste la película, es un video imperdible, porque seguramente una o dos de las cosas que muestran en este video se te pasaron.
Al margen de que amí se me pasaron dos, por un lado me sentí bien, bah.. me sentí algo culto, pero por otro lado no dejo de pensar que probablemente sepa más eventos historicos Estadounidences que de mi propio país. Supongo que se lo deberé a tantas buenas películas.
Viendo este video, teniendo fresca en la mente, la presentación de Watchmen, es sumamente notable (si, ya lo dije antes, pero después de ver este video, aún más!), el trabajo increíble que se han tomado.

jueves, 19 de marzo de 2009

Y si Zack Snyder no hubiese sido el director de Watchmen?? - Ejemplos.

  • Woody Allen, la imágen habla por sí sola.
  • Quentin Tarantino, con un homenaje al canon estético de los dibujos animados de Hanna Barbera.

jueves, 12 de marzo de 2009

Ver Watchmen Online - Mirá la película completa en Tierra Freak.

Watchmen es una película que todo friki debe ver en el cine. Eso está claro. Porque hoy la comparto online?, porque uno se queda con ganas de discutir entre amigos mil cosas, y aveces no tiene plata para poder verla de nuevo. Siempre pasa que uno se acuerda una cosa, otro se acuerda de la misma de otro modo, y hasta que salga el dvd uno se queda con la duda. Para que la vuelvas a ver, te saques las dudas y disfrutes.
Dos Cosas importantes antes de verla:
1- Si no la viste en el cine, no la veas, la calidad no es excelente y se pierde mucha riqueza visual. Aparte, TENES que verla en el cine.
2- Como todo lo bueno tiene algo malo, está en español, no es el idioma original, pero como para calmar la sed de fijarse detalles, curiosidades y demás, sirve.
Que la disfruten.
-EDITADO- Resubí el video, porque obviamente lo quitan a cada momento, apurensen para verlo.
-EDITADO- Nuevamente resubido - 15/3/09
-EDITADO- Nuevamente resubido - 17/4/09

martes, 10 de marzo de 2009

Saturday Morning Watchmen - Dibujos Animados de Watchmen - Video.

Para los que pensaban que ya no iba a poder hablar más de Watchmen luego del estreno de la peli, les dedico este video. Watchmen animado, una parodia de Watchmen realizada por fans y para fans. Es algo vieja, lo que no quita que sea genial!!

El Dr. Manhatan apareció en Londres - Watchmen y su buena campaña publicitaria.

Hablando de hacer marketing y buenas publicidades, para el estreno de Watchmen, que mejor que hacer que aparesca en Londres, de la nada, el Dr. Manhatan flotando?!?.
Esto pasó en serio, y muchísima gente lo filmó con sus celulares.

viernes, 6 de marzo de 2009

Watchmen - Crítica de un fan - Objetiva? olvidenlo!

Un día antes que en su país de origen, se estrenó Watchmen en Argentina. Les diría que lo siguiente intentará ser una crítica objetiva, pero les estaría mintiendo.

Me gustó mucho como película. Como adaptación .... mejor voy a esperar la edición sin cortes (que ojalá llegue editada en dvd), creo que muchísimas de las cosas que faltan, de las importantes y de las que no, van a estar en el director cuts... le tengo fé.

(A partir de acá, si no viste la película, es recomendable que no leas, ya que contiene pequeños Spoilers)

Que hubo?

- Escenas de acción desmedidas, muy bien logradas, y obviamente mucho más exageradas (A veces hasta por demás) que en el comic. Al principio me chocó un poco, pero termina siendo algo muy bueno y hasta esperado por el tipo de edición que tuvo la película.
- Salvo por dos personajes secundarios (que quizás sí estén en el director cuts) están todos y cada unos de los personajes aparecidos en el comic. Algunos tiene apenas un cameo, pero aparecen.
- La edición terminó siendo algo brusca, al querer adaptar tanto en solo dos horas y media de película, quedó algo bruto el pasaje de un tema al otro, al principio no se nota, pero de la mitad de la película en adelante se vuelve algo pesado, y supongo que más para el público común, que jamás leyó el comic.
Sucede todo tan de repente que se pierde la gracia, en el comic vemos como es un plan largamente ejecutado con montones de detalles que repercuten en cada uno de los personajes y los lleva a tomar decisiones que terminan encajando en el plan final. Y eso jode bastante.
- La BSO me pareció genial, justa para la época en la que ocurría todo. Fué una buena elección y es un desafió laburar con ese tipo de música ochentosa y lenta en escenas de acción, y que queden tan bien.
(aunque debo admitir que me reí mucho cuando muestran a Doc. Manhatan en la guerra con ESA música supermegaclásica, cuyo nombre ahora no recuerdo).
- La estética, colores, diseños de vestuario y localidades, etc.... impecable.
- Actuaciones, en general bien, nada extravagante que resalte demasiado, aunque tampoco nada que parezca muy malo. Aplausos para la voz de Rorschach, su cara y su gesto.
La voz de Doc. Manhatan en principio de entrada... choca mucho, es algo andrógena, pero estimo que esto es relativo, ya que cada uno se la imagina de una manera distinta, no?.
Dreiber demostró esa tristeza resguardada, se mostró torpe cuando no está en su papel de súper héroe, y como se hace fuerte y pierde esa tristeza cuando se pone el traje..
- Fx, Cgi, y demás efectos, 10 puntos, no me puedo quejar en ese aspecto.
- Cambios en la historia original... todos chicos en general, pero dá algo de bronca, sobretodo como una frase puede cambiar a un personaje, o hasta un simple "no". El final, si bien tiene la misma esencia... no es el mismo, y varios de los pequeños acontecimientos finales y frases... cambian. El resultado es el mismo para el mundo dentro de la peli, pero para los que lo vemos de afuera, no.

Que faltó?

- Algo esencial, la reacción en la calle, el diariero expresando todo el tiempo el pensamiento del pueblo.. que apenas se lo vió en un cameo junto al negro que leía historietas. Las masas con carteles gritando, marchas, bombardeos de información... Todo el sugestionamiento que tan bien le hacía al comic, el estar desesperado por no saber cuando va a explotar todo o ni siquiera saber que va a pasar. Durante toda la película se nota una ausencia del miedo que provoca saber que algo que nos excede puede llegar a pasar y no podemos hacer nada al respecto.
Tengo la esperanza (y estoy algo convencido) de que va a haber más de esto en la edición sin cortes... espero.
- Los dos personajes secundarios que mencioné antes que no ví: La lesbiana tachera y su novia.
- Frazes enteras, diálogos, y alguna que otra escena del comic (como ver al Comediante abrazado a la ponja en la barra del bar, en el pasado).
- EL New Fronteirmen, si bien aparece su oficina al final de la peli.. apenas se interpreta que es un diario, siendo que es uno importantísimo amarillista, practicamente ni aparece en toda la peli.
- El comic que leía el negro, aunque ya sabemos que va a ser una película animada, el pirata y sus pensamientos, eran una excelente y motivadora metáfora que te crispaba tanto como la reacción de la calle, que tampoco estuvo.

Cambios Necesarios e Innecesarios:

- Hombres comunes (más allá del entrenamiento, superheroes sin poderes) destruyendo paredes con una simple piña? Innecesario.
- Roscharch saca directamente de prisión su traje, en lugar de poner esa escena en que va a buscarlo. Necesario por el tiempo y ritmo de película, pero este es uno de los pequeños detalles que modifican en algo la personalidad del personaje. Si el traje estaba en Hong Kong, el iba a ir hasta Hong Kong a buscarlo. Al igual que el momento en el cual el acusa de mentirosa y put* a la dueña de su departamento.
- Que Nite Owl y Silk Spectre vayan a rescatar a Roscharch directamente después de apagar el incendio. Es necesario, son pequeños ajustes que sirven para que la película no pierda ritmo y dinamismo.
-Nite Owl que se saca la máscara al final y grita "NOOOOOOOOOOO" y después le pega a Veidt. Innecesario, al igual que presencie la muerte de Roscharch.

Son solo algunos ejemplos: hay muchos cambios más, tanto necesarios para el ritmo de la película e innecesarios, sin justificación, ponerlos todos ahora es imposible.

La Falla:

- Que la edición final para cine, no tenga ni la reacción de la calle, junto al diariero, ni siquiera un fragmento del comic que lee el negro en el kiosko, a mi modo de verlo, a la película le falta mucha sugestión, pasa tanto por los personajes principales, de uno en uno, yendo por su pasado y presente que a veces hasta marea.


Algo que no voy a olvidar jamás, es haber visto esta película en el cine. Los créditos del principio, que muestran todo el cariño que se tiene por Watchmen en ese equipo creativo. Tremenda esa presentación, con homenaje incluido a Batman en las paredes cuando se muestra al primer Nite Owl mientras golpea a uno de los malechores. Lograron darle cosas que solo el cine puede hacer.
Esta edición de la película desaprovecha gran parte de los pequeños recursos narrativos que Alan Moore metió en su obra, y se centra en contar una historia lineal sobre un grupo de gente que se une para enfrentar a un mal. Pese a eso, Snyder le cerró la boca a miles de fans, visualmente logró plasmar muy bien los diferentes momentos de las 12 partes que componen al comic, y logró no inventar demasiadas escenas y conseguir que los personajes fueran lo más fiel posible al comic. A pesar de todo lo que se pueda criticarle a esta película, es muy buena, porque el argumento fiel, en general, acompañado de actores MUY parecidos, buena música acorde a la época, buenas peleas, buenos efectos, buena estética y buenas actuaciones (pese a la edición que no me gustó mucho)... es algo admirable. Sobretodo meter tantas cosas juntas en dos horas y medias y que no se vuelva tedioso ni deje de entretener.
Snyder demostró que si se puede respetar y adaptar una obra complicadísima manteniendo el espíritu y sin destruir o modificar los personajes y significados de la obra en general.

Aún así, como dije antes, tengo mucha fé de que la edición sin cortes va a superar esta película muy ampliamente.


Mi voto es : Muy Buena

miércoles, 18 de febrero de 2009

Watchmen - Secuencias exclusivas del film - Spoiler - Videos.

A continuación voy a dejar unas secuencias de la película Watchmen. IMPORTANTE: obviamente, son SPOILERS puros, por lo tanto, no la veas, si no te querés cagar la película. Por otro lado, si no te importa, miralas rápido, porque quien sabe cuanto duren en youtube sin ser lebantadas.


jueves, 12 de febrero de 2009

Watchmen - El Arcade de Minutemen - Zack Synder en un cameo.

Parece que Zack Snyder no quiere dejar ningún medio por explotar a la hora de publicitar su película. Ahora nos toca jugar un Arcade de los Minutemen, al estilo clásico de peleas y aventuras, onda Final Fight o Street of Rage.
Para jugarlo, pueden dirigirse a la web oficial, clickeando aquí.

Y como para cerrar este pequeño post con una nota de color, Zack Snyder está tan contento con los resultados de su película que afirmó no poder no aparecer en ella, al menos unos instantes. Por lo que realizó un cameo, como un soldado más. En estas imágenes, a continuación, pueden verlo, siempre a la izquierda.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...